
Cada 24 de julio, se celebra el Día Mundial del Autocuidado, una iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este marco, Dove Men+Care lanzó una iniciativa para destacar un aspecto crucial y a menudo subestimado: el autocuidado en los hombres.
Históricamente, la sociedad ha impuesto expectativas rígidas sobre la masculinidad. Desde temprana edad, los niños aprenden que deben ser fuertes y evitar mostrar debilidad. “De acuerdo con un estudio que realizamos junto a Promundo, a los 10 años, muchos ya tienen una comprensión sólida de los roles de género estereotipados; en tanto, a los 14, casi la mitad no pediría ayuda si estuviera ansioso o deprimido”, explican desde la Dove Men.
Asimismo, en concordancia con este informe, el estigma se perpetúa en la adultez. “El 59% de los hombres cree que debe mostrar fuerza, incluso, si se siente mal por dentro, mientras que el 49% cree que dedicar tiempo al cuidado personal no es un asunto masculino”, aseguran desde la marca.
Es así que Dove Men+Care se propuso abrir el diálogo para cambiar esta percepción y crear conciencia colectiva en pos de que cada vez más personas reconozcan la importancia del autocuidado. “Ocuparse de la salud física y emocional no solo beneficia a uno mismo, sino que también permite estar en mejores condiciones para cuidar a los demás”, indican desde la firma de cuidado personal.

De esta manera, se invita a todos los hombres a dejar de ocultar sus emociones y adoptar hábitos de autocuidado que promuevan una vida más equilibrada y saludable. “Lo que venimos a proponer es una nueva narrativa: que sepan que ser vulnerable, pedir ayuda y dedicar tiempo al cuidado personal son actos de verdadera valentía”, agregan desde Dove Men.
En ese sentido, cabe destacar que el autocuidado no solo abarca aspectos físicos, sino también mentales y emocionales. De hecho, explican que tener este enfoque puede resultar una herramienta transformadora para una persona y para la sociedad en general.
“Cuidarse a uno mismo para lucir bien y sentirse bien, cuidar a quienes te rodean, y cuidar a la próxima generación para que crezcan siendo hombres considerados resulta imprescindible para un mundo más comprensivo”, subrayan desde la marca.
Cabe destacar que Dove Men+Care viene desarrollando productos que no solo cumplen con la función básica de cuidado, sino que también promueven el equilibrio personal. Con beneficios funcionales como 72 horas de protección y cuidado de la piel sin irritación, la marca busca transmitir que todo bienestar comienza desde el interior para extenderse más allá.

Asimismo, la nueva propuesta de la marca busca promover un nuevo concepto de masculinidad. El diálogo que abre Dove Men+Care trabaja para desmantelar los estigmas asociados con la vulnerabilidad y el cuidado personal, posicionando estos aspectos como actos de verdadera ruptura.
“Ser un hombre fuerte no significa reprimir las emociones o evitar el cuidado personal, sino reconocer la importancia de la salud mental y física. Esta perspectiva más amplia y comprensiva beneficia tanto a los hombres como también a sus familias y comunidades. Al adoptar prácticas de autocuidado, las personas pueden desempeñar roles más activos y equilibrados en sus relaciones personales y profesionales”, detallan desde Dove Men.
Además, la compañía considera que esta transformación cultural es vital para crear un entorno donde ellos puedan sentirse libres de los estigmas tradicionales y tengan la oportunidad de vivir vidas más completas y satisfactorias.
Así, en el Día Mundial del Autocuidado, Dove Men+Care hace un llamado a todos los hombres a desafiar las normas tradicionales y adoptar hábitos que beneficien tanto su salud física como emocional. “Convocamos a todos a unirse a esta conversación, cuestionar las normas tradicionales y adoptar prácticas que beneficien tanto su salud física como emocional”, invitan desde la compañía para finalizar.
Últimas Noticias
Infobae Talks Marca Empleadora: cómo trabajan las empresas que priorizan el talento y la cultura laboral
La próxima edición del ciclo conducido por Agostina Scioli reunirá historias de gestión de personas, políticas inclusivas y proyectos que apuestan a entornos laborales saludables. Cuáles son las compañías que realizan estas buenas prácticas

Un clásico de la comida rápida desembarcó por primera vez en Tandil con un local sustentable
El restaurante de McDonald’s incorporó paneles solares, kioscos digitales y espacios para toda la familia, además de generar 100 puestos de trabajo

San Juan: inauguran una sucursal bancaria exclusiva para la promoción del desarrollo minero
Una importante entidad financiera cuyana inauguró una nueva sede que no solo brinda servicios tradicionales, sino que también funciona como un espacio de formación de oficios y habilidades para potenciar el crecimiento de la comunidad local

Cuál es la herramienta clave para derribar una de las principales barreras al alquilar un hogar
Se trata de una de las alternativas más elegidas en el último tiempo entre los inquilinos. Cómo obtenerla de forma sencilla y con asesoramiento

Del corazón de la Patagonia a los mercados del mundo: así será el oleoducto que cambiará la historia de Vaca Muerta
Con 437 kilómetros de extensión y una inversión de USD 3.000 millones, el VMOS conectará la cuenca neuquina con Río Negro. Cómo es el proyecto que permitirá exportar hasta 500.000 barriles diarios y generar ingresos similares a los de la soja
