
El 25 de junio de 2025, Mellace Family Brands California, Inc. informó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) el inicio de un retiro voluntario sobre varios lotes del producto Wegmans Semi-Sweet Chocolate Nonpareils. La medida afecta a decenas de comercios en nueve jurisdicciones estadounidenses, incluida la capital federal, debido a la detección de leche no indicada en el etiquetado, un ingrediente considerado alérgeno de alta incidencia.
De acuerdo con el aviso oficial, la omisión en la declaración de la presencia de leche creó un potencial riesgo de reacciones adversas para personas con alergia o sensibilidad específica, quienes corren peligro de desarrollar cuadros graves tras la exposición a este componente no previsto. Las autoridades estadounidenses señalaron que, hasta la fecha del retiro, no hubo casos confirmados de afectaciones graves, pero se enfatizó la recomendación de no consumir ninguno de los lotes incluidos en la alerta y devolverlos a los comercios para obtener el reembolso correspondiente.
El retiro encuadra dentro de las acciones de seguridad alimentaria impulsadas por las autoridades regulatorias de Estados Unidos, en coordinación con fabricantes y cadenas minoristas. La FDA y Wegmans establecieron un protocolo de respuesta para contactar a consumidores afectados, informar los alcances de la medida y habilitar mecanismos de devolución y reporte de incidentes, aun cuando no se hayan presentado síntomas hasta el momento.
¿Por qué se retiraron los Wegmans Semi-Sweet Chocolate Nonpareils?
El retiro voluntario anunciado por Mellace Family Brands California, Inc. obedece a la detección de leche no declarada en productos etiquetados como libres de este alérgeno específico. El incidente fue atribuido a una falla temporal en el proceso de manufactura del proveedor, lo que derivó en la contaminación cruzada de la línea de producción. Esta información fue confirmada tanto por la FDA como por el fabricante y figura en los datos públicos del organismo federal.
El producto, distribuido en presentaciones de 18.5 onzas y bajo el código UPC 0 77890 49787 6, fue comercializado en tiendas Wegmans de Delaware, Maryland, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Pensilvania, Virginia y Washington D.C., según listados oficiales difundidos por la FDA y la propia cadena minorista.

¿Cuáles son los lotes y fechas de vencimiento afectados por el retiro?
La alerta de seguridad alimentaria publicada por la FDA enumera claramente los detalles de los productos involucrados en el retiro de Wegmans Semi-Sweet Chocolate Nonpareils. Los lotes afectados y sus respectivas fechas de vencimiento son:
- 55021 BEST BY: DEC 28, 202555031 BEST BY: DEC 29, 2025
- 55491 BEST BY: FEB 13, 2026
- 55501 BEST BY: FEB 14, 2026
- 56061 BEST BY: APR 11, 2026
- 56071 BEST BY: APR 12, 2026
Todos los lotes corresponden al código de barras UPC 0 77890 49787 6 y presentan la información de fecha visible en el lateral izquierdo del envase.
La empresa y la cadena de distribución aclararon que ningún otro lote o producto de la marca Mellace Family Brands está incluido en el retiro, limitando la medida únicamente a las partidas y fechas señaladas por la vigilancia oficial. NBC New York difundió en sus páginas que la medida excluye otros estados y marcas, de acuerdo con la confirmación de la propia Wegmans.
¿Qué riesgos supone el consumo del producto retirado?
La presencia de leche no declarada implica un riesgo para personas con alergia o sensibilidad específica a este alérgeno. Según la información detallada en la página de la FDA, el consumo accidental puede desencadenar reacciones de intensidad variable, desde síntomas leves a cuadros graves. Las agencias reguladoras de Estados Unidos informan que el mal etiquetado de alérgenos representa una de las principales causas de retiro de productos alimenticios, dada la prevalencia de alergias y la gravedad de las reacciones asociadas.
El producto no debe ser consumido por quienes reporten antecedentes alérgicos específicos, y la recomendación general es la devolución inmediata para su correcto manejo en el canal de venta. Mellace Family Brands, en conjunto con la FDA y Wegmans, habilitaron una línea telefónica gratuita para consultas: 1-855-934-3663, habilitada todos los días de 08:00 a 20:00 horas del Este de Estados Unidos, y pusieron a disposición sistemas de reporte en línea para incidentes adversos o posibles reacciones tras el consumo, como exige el protocolo federal.

¿Qué dicen las autoridades y especialistas sobre las alergias alimentarias en Estados Unidos?
Las autoridades sanitarias estadounidenses, encabezadas por la FDA, insisten en la importancia del etiquetado claro y el monitoreo de alérgenos como estrategia clave en la protección de la salud pública. Cada año, la presencia inadvertida de ingredientes alergénicos es responsable de numerosos retiros preventivos de alimentos, lo que refleja la preocupación por la seguridad de los consumidores más vulnerables.
Representantes del sector médico, como el doctor Sebastian Lighvani de New York Allergy & Asthma PLLC, han señalado que el número de ingresos a sala de emergencias por reacciones alimentarias supera actuales registros históricos y que la anafilaxia debida a alimentos aumentó de forma sostenida en las últimas décadas, de acuerdo con declaraciones recogidas por Newsweek.
Los organismos reguladores recuerdan a la población la importancia de reportar síntomas y comunicarse con las autoridades ante cualquier problema vinculado al retiro. La FDA admite reportes médicos y quejas a través de su plataforma en línea, garantizando el seguimiento extrapolado a nivel nacional para casos confirmados o sospechosos relacionados con productos alimenticios con alérgenos sin declarar.
Últimas Noticias
Jugaba en el jardín hasta que un ataque de avispas lo dejó grave: niño de 2 años es hospitalizado tras 150 picaduras
El pequeño fue atacado por decenas de insectos mientras jugaba en el jardín de su casa. Inicialmente fue atendido en una clínica local, pero su estado se complicó rápidamente debido a la alta cantidad de toxinas en su organismo

Decenas de ciudades de EEUU sustituirán los fuegos artificiales por espectáculos con drones para el 4 de julio
Una nueva forma de celebrar el Día de la Independencia toma fuerza en varios estados, impulsada por preocupaciones ambientales, consideraciones de seguridad y un creciente interés por tecnologías visuales innovadoras

Estranguló a otro pasajero en pleno vuelo y terminó con la ceja abierta: ahora enfrentará a la justicia en Miami
El joven de 21 años fue detenido poco después de que el avión aterrizara en Florida, tras protagonizar una violenta confrontación a bordo que fue registrada por testigos y terminó con intervención policial y restricciones judiciales

Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida
La joven agente de 26 años, integrante de la reserva del Ejército y aspirante a una carrera federal, falleció lejos de su familia tras someterse a un procedimiento estético ambulatorio que resultó en una complicación médica fatal

Ranking de los 50 mejores aeropuertos de Estados Unidos
Un análisis basado en experiencias de viajeros y datos revela cuáles terminales destacan en eficiencia, comodidad y servicios
