Madrid, 30 oct (EFE).- El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha anunciado este miércoles que el proyecto de presupuestos generales del Estado incluirán por primera vez una partida presupuestaria para el nuevo Plan Nacional de Resistencia a los Antibióticos (PRAN).
Padilla ha hecho estas declaraciones en la sede del Ministerio de Sanidad en Madrid, durante el cierre de una jornada organizada por Ecodes sobre el papel de las vacunas para prevenir la resistencia a los antimicrobianos, donde ha manifestado que su auge obliga a que no se incentive el consumo de antibióticos, ya que eso implicaría un problema de salud pública.
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado este año destaca el papel de las vacunas no solo en la prevención de infecciones, sino también para frenar la reproducción de cepas resistentes, con lo que se reduce la dependencia a los antibióticos.
Por su parte, la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesus Lamas, ha explicado en la jornada que la RAM es la tercera causa de muerte en el planeta, por lo que necesita “un abordaje global”.
En este sentido, el director de Ecodes, Víctor Viñuales, ha deseado que la jornada sirva “para conectar talentos y voluntades” para paliar lo que, en su opinión, supone ”un gran problema”.
En la conferencia inaugural, la investigadora del CSIC Margarita del Val ha señalado que se requieren “muchas más vacunas; tenemos más infecciones que vacunas”, y ha pedido “una cobertura mucho más potente” para vacunar a la población mundial, especialmente a los niños sin certificado de nacimiento.
La jornada de Ecodes, que colabora con EFE en la difusión de este contenido, ha contado con más de una veintena de representantes de sociedades sanitarias, de investigación y de pacientes en tres mesas redondas, la primera de las cuales ha resaltado la importancia de la prevención y de la vacunación para la RAM.
En ella, la presidenta de la Plataforma One Health, Maite Martín, ha avisado de que en los próximos 25 años las resistencias matarán aproximadamente a 39 millones de personas, mientras que la investigadora de la Universidad de Valencia y el CSIC Pilar Domingo ha advertido que en 2019 fallecieron en España 4.000 personas por bacterias resistentes y en lo que va de año ya son 15.000 los fallecidos por esta causa.
En la mesa sobre innovación, la representante de la Sociedad Española de Microbiología Clínica y Enfermedades infecciosas, Patricia Ruiz, ha pedido fortalecer el diagnóstico rápido y una especialidad de enfermedades infecciosas en el MIR, mientras que el presidente de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas, José Antonio Forcada, ha propuesto impulsar la cultura vacunal entre los adultos como un hábito saludable. EFE
(foto)
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Economía del 17 de enero de enero de 2025 (13:00 horas)
FMI actualiza previsiones de crecimiento, pérdidas por la dana en Valencia superan 17.000 millones de euros y empleo turístico en España alcanza su máximo histórico en diciembre de 2024
El guardameta Álvaro Acebes regresa al Eldense con una nueva cesión
Álvaro Acebes, portero internacional sub-21, se reincorpora al Eldense en calidad de cedido tras su paso por el Real Valladolid y haber jugado con el Valladolid Promesas en Segunda Federación
El PSOE expulsa al portavoz del Grupo Municipal en Santiago por "indisciplina reiterada"
Gonzalo Muíños, portavoz del PSOE en Santiago, enfrenta una suspensión de 18 meses por incumplimientos graves tras la votación sobre viviendas de uso turístico y la indisciplina en el partido

Gilsanz: "Este mercado es complicado para incorporar jugadores"
Óscar Gilsanz destaca la complejidad del mercado invernal para el RC Deportivo y se muestra optimista sobre la preparación del equipo ante el partido contra el Burgos
La vivienda repite como primer problema de España, acercándose a niveles de 2008, cuando se pinchó la 'burbuja'
La preocupación por la vivienda en España crece, alcanzando un 28,3% de menciones en el barómetro del CIS, mientras la crisis económica y los problemas políticos siguen de cerca
