
El Mundial de Clubes está a punto de dar el pistoletazo de salida. Este domingo 15 de junio arranca el torneo internacional estrenando nuevo formato. Un total de 32 equipos de todos los continentes se reunirán en Estados Unidos, donde tratarán de hacerse con la Copa. Una competición histórica, que se extenderá hasta el 13 de julio y culminará con la gran final en el MetLife Stadium de Nueva York. Todo está ya preparado para que dé comienzo este nuevo torneo que cuenta con un gran atractivo para los clubes participantes: el premio económico.
Algunos de los mejores clubes del mundo se darán cita en Estados Unidos a partir de este domingo, en un escenario único para muchos jugadores, quienes aprovecharán la coyuntura como un escaparate en el que demostrar sus capacidades. Algunos de estos futbolistas ya están en el radar de clubes como el Real Madrid, que tendrá su foco puesto en Franco Mastantuono, que acude al torneo con su actual equipo, el River Plate; o Estevao, del Palmeiras, que acaba de fichar por el Chelsea. Así como aquellos para quienes el Mundial de Clubes será su primera toma de contacto con su nuevo club, como es el caso del club blanco, donde debutarán Xabi Alonso como entrenador y Alexander-Arnold y Dean Huijsen. Un escaparate que redoblará el interés de los aficionados, mientras que el interés de los clubes recala en otros derroteros.
Manu Carreño, encargado de narrar los mejores partidos de cada jornada para Telecinco o Cuatro, detalló en el acto de presentación de la cobertura para el Mundial de Clubes en Mediaset España, cuál es uno de los grandes atractivos del torneo para los equipos: “El premio económico es muy importante. Es un atractivo”, detalla a preguntas de Infobae España. En este sentido, considera que el torneo, con un calendario “tan exigente” y apretado, necesitaba de un atractivo más allá del propio evento y del nivel deportivo. “Necesitaba que económicamente fuese muy atractivo y, evidentemente, Infantino lo ha conseguido”, destaca.
El Real Madrid recibirá 35 millones y el Atlético 20 únicamente por participar. El ganador del torneo puede llegar incluso a recibir 125 millones. Y es a medida que los clubes vayan pasando de fases, irán recibiendo una suma económica asociada a dicha ronda. En octavos recibirán 7 millones, en cuartos 12 millones, en semifinales 20 millones, en la final 28 millones y el campeón recibirá, además, 37 millones de euros. Unas cifras muy superiores a las que se manejan en la Champions. “Son premios brutales”, afirma Carreño.
Pero, ¿qué hubiera pasado si este torneo no hubiera contado con premios de tal magnitud? “A lo mejor hubiese tenido menos tirón o se lo hubiesen pensado más”, considera el periodista. “De hecho, yo creo que este Mundial de Clubes puede que sea más importante para algunos directivos que para algunos jugadores”, considera. Según destaca, tener la oportunidad de ganar por primera vez un Mundial de Clubes es “muy bonito para un jugador”, aunque cree que son los directivos quienes han transmitido a los jugadores que se “tomen el torneo en serio porque hay mucho dinero en juego, son muchos millones”.
El Real Madrid de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes
“Para la mayoría de entrenadores es un torneo que forma parte de los que venían haciendo durante la temporada”, destaca. Sin embargo, Xabi Alonso lleva menos de un mes al frente del Real Madrid, es decir, encara el Mundial de Clubes en una situación totalmente distinta a la de sus homólogos. “Lo afronta casi como su pretemporada. Él va a tener que probar cosas durante el torneo, Va a tener que probar a Huijsen, a Alexander-Arnold. Tendrá que ver cómo casa todo con Vinicius y Mbappé, si va a jugar con tres arriba, si va a jugar con dos y va a reforzar más el centro de campo”, analiza. Y concluye: “Tiene que intentar ganar el Mundial y a la vez ir metiéndoles en la cabeza la idea que él tiene y conociendo a los jugadores. No es fácil, pero Xabi Alonso está acostumbrado a los retos”.
Lo que está claro es que el Mundial de Clubes no espera a nadie y todos los equipos participantes tratarán de llegar en las mejores condiciones para intentar convertirse en los primeros campeones del torneo. Y, sobre todo, intentar llevarse la elevada cuantía económica que implica alzarse con la copa bajo el cielo estadounidense.
Últimas Noticias
La agridulce despedida de Modric del Real Madrid: una aplastante goleada del PSG y una temporada gris
El jugador croata ha jugado su último partido con la camiseta blanca ante el club parisino en el Mundial de Clubes
Los errores de Asencio y Rüdiger en defensa que sentenciaron al Real Madrid en el partido ante el PSG
Los dos primeros goles del club francés llegaron de dos errores de la defensa blanca

El PSG se da un festín para humillar al Real Madrid y sellar su billete a la final Mundial de Clubes
Fabián, Dembélé y Gonçalo Ramos fueron los autores de la goleada del club francés

PSG - Real Madrid en el Mundial de Clubes, en directo: el club francés certifica su pase a la final con una goleada a los de Xabi Alonso
Sigue el minuto a minuto de la semifinal entre los dos grandes clubes europeos

Virenque, el histórico maillot de lunares del Tour de Francia, lo niega todo: “Admití el dopaje porque me chantajearon”
Más de dos décadas del caso Festina, Virenque afirma que su confesión de haber utilizado sustancias prohibidas fue consecuencia de presiones externas
