
Si lo que buscas es mejorar tus hábitos alimenticios y llegar a tener ese abdomen plano tan deseado a partir de los 40, Blanca Pombal tiene la solución. La nutricionista y entrenadora personal ha compartido un vídeo en el que explica una propuesta de desayuno “estratégico” para reducir la grasa abdominal y mantener estables los niveles de energía a lo largo de la mañana.
“Si quieres un abdomen plano a tus cuarenta, empieza por el desayuno”. A partir de esta premisa, desarrolla una receta sencilla pensada para aportar energía sostenida y favorecer la saciedad. La nutricionista propone comenzar con una base de carbohidratos complejos: “Una rebanada de pan integral o de pan con semillas que te vaya dando azúcar al cuerpo, pero lentamente y así mantener la energía estable.” Esta recomendación se alinea con lo que muchos especialistas destacan sobre el índice glucémico y la importancia de evitar picos bruscos de glucosa.
A continuación, la experta incorpora una fuente de proteína de preparación rápida: “Ahora voy a hacer un huevo poché al microondas, que es solo echar aquí el agua, un poquito de vinagre y un minuto”. El método, pensado para quienes tienen poco tiempo por las mañanas, busca demostrar que comer equilibrado no necesariamente requiere grandes esfuerzos. Ella misma añade la razón de su elección: “El huevo nos va a aportar la proteína”.
Pero la receta no estaría completa sin un aporte de grasas saludables, un macronutriente que Pombal considera clave para el control del apetito. Por eso incluye aguacate: “Las grasas saludables nos van a mantener saciadas. Medio aguacate, que nos va a mantener saciadas, nos va a reducir la inflamación y a tener el azúcar estable.” Con este comentario, la nutricionista enfatiza la importancia de la saciedad prolongada para evitar el picoteo entre comidas, uno de los principales obstáculos en los procesos de pérdida de grasa abdominal.
Un desayuno compuesto por tres pilares

El vídeo concluye con una frase que refuerza la idea de sostenibilidad: “Y ya está listo. Esto y un cafecito.” La entrenadora remata con su mensaje motivador característico: “Y empieza a bajar tu grasita abdominal disfrutando de la comida”.
El vídeo de Pombal pone sobre la mesa un tema cada vez más relevante entre adultos de mediana edad: cómo ajustar la alimentación para acompañar los cambios metabólicos propios del envejecimiento. Su propuesta se basa en tres pilares: carbohidratos de absorción lenta, proteínas accesibles y grasas saludables, una combinación que muchos profesionales de la nutrición respaldan como clave para el control del hambre y el equilibrio energético.
Existe un creciente interés en recetas rápidas, prácticas y enfocadas en el bienestar. Aunque los resultados pueden variar según el estilo de vida de cada persona, el mensaje central de la nutricionista es claro: un desayuno equilibrado puede ser un primer paso importante para quienes buscan mejorar su composición corporal y adoptar rutinas más saludables sin complicaciones. Bien se suele decir que el desayuno es la comida más importante del día, y es que, es fundamental para obtener los nutrientes que te van a acompañar a lo largo de tu jornada.
Últimas Noticias
Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy
Además del valor promedio de las gasolinas en España, checa los costos más baratos

Virgen, extra y lampante: estos son los precios del aceite de oliva hoy viernes 28 de noviembre
El valor de este producto han mostrado cambios importantes por diversos factores, desde lluvias y sequías, hasta abundancias y bajas de cosecha

Embalses de agua se encuentran al 53,80 % de su capacidad este viernes 28 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España

Cuántos dólares cuesta un euro hoy 28 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Los técnicos auxiliares de enfermería aún cobran como graduados de la ESO: la promesa incumplida de Hacienda les hace perder más de 7.000 euros
Las TCAE se ponen en huelga para reclamar el reconocimiento salarial de su Formación Profesional



