
La costumbre de añadir aceite de oliva a la tostada de jamón ibérico ha sido puesta en cuestión recientemente, generando un debate inesperado en el ámbito gastronómico español. Víctor Sanchego, profesional del sector, ha defendido que esta práctica no solo resulta innecesaria, sino que puede llegar a restar sabor al producto. Según ha explicado Sanchego, “la grasa del jamón ibérico contiene más de un 60% de ácido oleico, el mismo componente del aceite de oliva virgen extra”.
Por este motivo, al combinar ambos ingredientes, el paladar puede saturarse de forma similar a lo que ocurre en una perfumería tras probar varias fragancias, lo que impide apreciar plenamente los matices del jamón. Esta reflexión ha provocado que numerosos consumidores hayan comenzado a experimentar con alternativas, entre las que destaca una propuesta singular: sustituir el aceite por una mezcla de café solo y piel de naranja. La tendencia, que ha ganado adeptos en redes sociales, ha sorprendido por su originalidad y por el entusiasmo de quienes la han probado.
La mezcla de dulce y de salado es algo que siempre genera controversia pero al final se acaba instalando y puede que esto solo sea el principio. El jamón ya se ha mezclado con éxito con frutas como el melón, que a pesar de críticas luego ha ido ganándose los paladares de los consumidores. La piña también se ha introducido como un componente más dentro de la pizza, ¿será la naranja el nuevo componente estrella de las tostadas?.
El jamón ibérico y la saturación de sabores
El jamón ibérico se ha consolidado durante décadas como un símbolo de calidad en la gastronomía española. Sin embargo, la recomendación de prescindir del aceite de oliva en su degustación no es nueva entre los expertos. Lo habitual, según ha recordado Sanchego, es disfrutar el jamón ibérico solo o acompañado de un pan neutro que ayude a limpiar el paladar, evitando así que otros sabores interfieran . Añadir aceite, especialmente si es de sabor intenso, puede enmascarar las cualidades del jamón y saturar la experiencia gustativa.
Esta advertencia, no obstante, se aplica principalmente al jamón ibérico y no necesariamente a otros tipos de jamón o aceites. La propuesta de Sanchego va un paso más allá al sugerir que el pan se impregne con una mezcla de café solo y ralladura de naranja antes de tostarlo, para después colocar el jamón ibérico encima. Aunque la combinación pueda parecer inusual, responde a la lógica de buscar acompañamientos que limpien el paladar y potencien el sabor del jamón. El café, por sus características secas e intensas, cumple esta función y permite resaltar las propiedades del producto. Esto quedará en perfecta armonía con los matices dulces y cítricos.
Apertura a nuevas combinaciones
La acogida de esta propuesta ha sido positiva entre quienes la han probado, especialmente en redes sociales, donde muchos usuarios han manifestado su satisfacción con el resultado. Aunque existen numerosas combinaciones posibles que podrían adaptarse mejor a los gustos habituales, la iniciativa de Sanchego ha sido valorada por su audacia y por abrir la puerta a nuevas formas de disfrutar productos tradicionales.

Más allá del debate sobre el maridaje ideal, la popularidad de esta tendencia refleja una mayor disposición a experimentar en la cocina y a cuestionar dogmas culinarios. Según ha señalado Sanchego, este tipo de apertura es un indicio de madurez gastronómica y puede contribuir a una mejor comprensión de la alimentación, así como a afrontar con mayor flexibilidad los retos de la seguridad alimentaria en el futuro.
Últimas Noticias
En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Rafael Rodríguez, psiquiatra: “Una persona muy extrovertida podría ser autista”
El especialista explica las dificultades que experimentan las personas extrovertidas con TEA

La compraventa de viviendas se recupera tras dos meses de caídas y sube un 5% mientras los precios crecen un 6,3%
El notariado registra un total de 58.845 compraventas en septiembre después de un aumento impulsado por la vivienda unifamiliar y el crecimiento de la firma de hipotecas en un 11,4%

Si tienes el colon irritable, esta es la dieta que tienes que seguir
Los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden ayudar a controlar esta enfermedad gastrointestinal crónica

Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran

