Los cinco nuevos restaurantes que consiguen dos estrellas en la Guía Michelin 2026: cuatro en Cataluña y uno en Madrid

La tarde de este martes 25 de noviembre, Málaga acoge la fiesta de la gastronomía por excelencia con la gala de entrega de Estrellas de la Guía Michelin 2026

Guardar
Ningún restaurante ha conseguido este martes las tres estrellas de la Guía Michelin en su edición de 2026, y Aleia (Barcelona), La Boscana (Bellvís, Lleida), Mont Bar (Barcelona), Ramón Freixa Atelier (Madrid) y Enigma (Barcelona) son los nuevos biestrellados.

“Una cocina excepcional por la que merece la pena desviarse”. Es la mejor definición posible para describir lo que ocurre en las mesas de los cinco nuevos restaurantes que entran este año en la lista de las dos estrellas Michelin en España: tres en Barcelona (Aleia, Enigma y Mont Bar), otro en la leridana localidad de Bellvís (La Boscana) y el último en Madrid (Ramón Freixa Atelier). Con estas nuevas incorporaciones, hasta 37 restaurantes de España tendrán, por lo tanto, dos estrellas Michelin en la edición 2026 de la guía francesa, la más prestigiosa en el sector gastronómico a nivel nacional.

La noticia ha salido a la luz este martes 25 de noviembre, fecha en la que Málaga se ha vestido de gala para celebrar la Gala Michelin España 2026. Este evento, celebrado en el espacio Sohrlin Andalucía, ha reunido a lo más destacado de la gastronomía nacional para entregar sus reconocidas estrellas, una noche ha estado llena de emoción y momentos inolvidables, así como de grandes alegrías para aquellos chefs que suben de categoría dentro de esta prestigiosa guía.

En lo que a una estrella se refiere, este año hay 25 novedades en la lista, mientras que 5 restaurantes españoles han conseguido ascender a la segunda categoría, las dos estrellas Michelin. Son “restaurantes donde la personalidad y el talento del equipo se reflejan en platos ejecutados con maestría, con una cocina a la vez refinada e inspiradora“, según palabras de Michelin, la guía encargada, a través de sus inspectores anónimos, de elegir y premiar a estas propuestas.

Todos los restaurantes que consiguen
Todos los restaurantes que consiguen su primera estrella Michelin en la guía 2026 (ANA PLAZA)

Lamentablemente, no hay hueco en esta edición para un nuevo tres estrellas Michelin, pues la guía ha decidido mantener intacta su selección del año anterior en esta nueva edición. Es decir, los 16 restaurantes triestrellados de 2025 siguen estándolo en el próximo año, sin un nuevo compañero en esta, la más alta categoría.

Los nuevos dos estrellas Michelin: cuatro en Cataluña y uno en Madrid

El primer dos estrellas Michelin que se estrena este año es Aleia, el restaurante del chef italo-argentino Paulo Airaudo y con el jerezano Rafael de Bedoya como jefe de cocina. Abierto desde el año 2021 en la ciudad de Barcelona, este proyecto se basa en la gastronomía mediterránea de alto nivel y destaca por su increíble espacio, pues se ubica en la primera planta de la famosa Casa Fuster, una joya del modernismo catalán diseñada, a principios del s. XX, por D. Lluís Domènech i Montaner.

Aquí te contamos cómo surgió la Guía Michelin

También en Barcelona se estrena en esta categoría Mont Bar, el proyecto ubicado en el Eixample del chef Francisco José Agudo, centrado en ofrecer tapas y platillos que dan voz a los productos de proximidad y de temporada. Con alma de gastrobar pero esencia de altísima cocina, podemos probar sus platos tanto a la carta como en forma de menú degustación.

Una segunda estrella ha caído también en Lleida, más concretamente en Bellvís, donde se ubica el restaurante La Boscana, del cocinero Joel Castañé. Este restaurante integrado en la naturaleza se alza como una de las referencias gastronómicas en la comarca leridana del Pla d’Urgell, una experiencia que viven en cada turno tan solo ocho mesas, y en la que los límites entre la naturaleza y la gastronomía se desvanecen.

Y por fin Enigma, de Albert Adrià, hermano del chef del Bulli y uno de los grandes nombres de la gastronomía española, consigue su segunda estrella Michelin, una esperada noticia que ha puesto en pie al auditorio. Este espacio de diseño contemporáneo ofrece cócteles y una singular experiencia gastronómica de alta cocina a través de unos 25 pases.

En Madrid, la buena nueva ha llegado para un restaurante recién abierto, aunque de un chef ya conocido: Ramón Freixa. Con su ‘Atelier’, el cocinero catalán vuelve a la guía solo unos meses después de abrir en la capital y tras cerrar su anterior proyecto, ya premiado por Michelin. La nueva y sorprendente apuesta del chef defiende su particular concepción de la alta cocina en un espacio exclusivo, que ejerce a modo de speakeasy, dentro de un restaurante más amplio y accesible para el gran público (Ramón Freixa Tradición). Solo hay una mesa en forma de “U” para 10 comensales, con un único menú degustación y el chef interactuando constantemente con los clientes.