
El atún en lata es uno de los alimentos más recurrentes cuando tenemos poco tiempo para cocinar y necesitamos algo rápido. Para unos macarrones poco elaborados, para fajitas, para ensaladas... este alimento nos salva muchas veces por su versatilidad y su sabor, aunque no se trata de un producto inocuo para la salud.
Sobre el atún en lata se ha hablado mucho en los últimos años al descubrirse los efectos negativos que puede tener para la salud en el largo plazo si se consume en grandes cantidades. ¿Hasta qué punto es real este peligro o en qué consiste este riesgo? La respuesta está en su elevado contenido de mercurio.
Saúl Sánchez es nutricionista y alerta que este metal es “un tóxico que se puede acumular en el organismo y que genera daños tanto en el sistema cognitivo o nervioso”. Además, la acumulación de mercurio en nuestro cuerpo afecta a varios órganos, como pueden los riñones o el hígado, aclara el experto en una publicación en sus redes sociales (@saulnutri). La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) añade que una ingesta elevada de mercurio provoca un aumento de peso, así como un perjuicio al sistema inmunitario y sistemas reproductores y de desarrollo.

Cuánto atún se puede comer a la semana
A pesar de su contenido en mercurio, el atún aporta múltiples beneficios para la salud si se consume de forma moderada y se le ofrece un lugar equilibrada dentro de una dieta variada. Para ello, es importante definir cuál es la cantidad máxima tolerable de mercurio que se puede consumir a la semana.
En 2012, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) actualizó la ingesta semanal tolerable de metilmercurio, un derivado del mercurio presente en el atún en lata, en 1,3 microgramos por kilogramo de peso corporal. Por tanto, una persona que pese unos setenta kilos podría consumir hasta unos 91 microgramos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los tipos de atún concentran la misma cantidad de mercurio. “El de aleta amarilla es el que menos cantidad tiene, aportando aproximadamente unos 20 microgramos por lata. Si nos vamos al atún claro, que es el más extendido, aquí la dosis asciende a 35 o 40 microgramos por lata. Y el atún rojo sería el que tiene una concentración más elevada, pudiendo llegar a los 50 microgramos”, explica Sánchez.
La conclusión del nutricionista es que el cuerpo podría tolerar en torno a tres latas de atún a la semana, “que vienen a su poner 250 gramos de pescado”. Sin embargo, esto varía según el producto y es importante tener en cuenta a la hora de comprarlo.
Quiénes no deben comer atún en lata
El consumo de atún en lata se vuelve más perjudicial para unos grupos de población concretos, pues “pueden ser más sensibles al tóxico y, por lo tanto, desarrollar mayores efectos secundarios”. Es el caso de las mujeres embarazadas y de los niños menores de tres años, que deben tener más precaución y evitar consumir este producto.
En el caso de los niños de entre tres y 12 años, la AESAN recomienda limitar el atún en lata a 50 gramos a la semana o 100gr en dos semanas. Al mismo tiempo, no se debe consumir ningún otro de los pescados de esta categoría en la misma semana.
Últimas Noticias
Las series más populares de Prime Video España que no podrás dejar de ver
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios

Las series más populares de Netflix en España para engancharse este día
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Richard Gere, estrella de la Navidad en Murcia: será el encargado de encender el gran árbol navideño de la ciudad
El actor internacional presentará el acto en la Plaza Circular de Murcia el próximo 28 de noviembre
Científicos españoles dan con la clave para disminuir el deseo de beber alcohol: una dieta rica en fibras
Ciertos tipos de fibra fermentable reducen entre un 40% y un 60% la ingesta de alcohol

Rosalía explica el revés que sufrió con su vestido en la MET Gala 2025: “Fingí que decía: ‘Necesito agua, necesito un momento para respirar’”
La cantante llevó un vestido de Balmain en el evento celebrado este pasado mes de mayo en Nueva York




