En menos de 10 años, Ferran Adrià fue capaz de conseguir tres estrellas michelín, gracias a un trabajo gastronómico que realizó junto a su hermano Albert en el restaurante El Bulli. Pero, cuando estaba en la cima del éxito, en julio de 2011, el chef decidió cerrar las puertas del establecimiento. Desde la localidad de Roses, en Girona, el de L’Hospitalet de Llobregat traspasó fronteras con su cocina, e incluso se convirtió en una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista Time. Ahora, el catalán ha recordado en una entrevista en el pódcast La fórmula del éxito cómo fue su carrera y el sacrificio que tuvo que hacer para llegar a lo más alto. “Trabajé durante 25 años, 16 horas al día y 330 días al año”, asegura.
Ferran Adrià optó por tomar distancia de las cocinas que le dieron un reconocimiento internacional, y esta decisión generó especulaciones y comentarios sobre su trayectoria profesional. Aunque surgieron versiones que apuntaban a un agotamiento creativo o a la obsolescencia de su estilo, él mismo descartó esas ideas en distintas entrevistas. En una de ellas, reflexionó sobre la continuidad de sus técnicas: “Se dice que ya no se hacen espumas, pero ¿en cuántos restaurantes del mundo hay un sifón en la cocina?”
El cierre de El Bulli, en pleno auge, marcó un punto de inflexión. Adrià orientó su trabajo hacia la investigación a través de la fundación El Bulli, una etapa definida por nuevos proyectos y mayor tranquilidad, sin dejar de lado la gastronomía. El restaurante se mantuvo abierto hasta 2021 y sigue considerándose un hito en el desarrollo de la alta cocina.
Cómo pasó de lavaplatos a ser uno de los mejores chefs del mundo

Tras su retirada, Ferran Adrià destinó buena parte de su patrimonio a la fundación que lleva su nombre y adoptó un estilo de vida más tranquilo. “Me cuido mucho y disfruto de ir a restaurantes. No tengo coche y mi mujer me obliga a comprar ropa cada dos o tres años”, cuenta en el pódcast.
En sus declaraciones, el chef repasa sus inicios en la gastronomía, una etapa en la que comenzó lavando platos antes de convertirse, con solo 22 años, en responsable de la cocina de El Bulli. “Trabajé intensamente durante 25 años junto a mi socio, 16 horas diarias y 330 días al año”, subraya. Ese esfuerzo le permitió cumplir el objetivo de dejar la actividad profesional a los 50 años.
El restaurante El Bulli le convirtió en un referente de la gastronomía mundial

El chef catalán sostiene que el éxito solo es posible mediante un esfuerzo considerable. “No conozco a nadie que haya llegado lejos sin trabajar mucho y dedicarle muchas horas”, afirma, destacando el valor de quienes optan por el sacrificio para alcanzar sus objetivos.
La Fundación El Bulli, fundada tras el cierre del emblemático restaurante en 2011, es una organización sin fines de lucro orientada a preservar y difundir el legado de El Bulli. Su objetivo consiste en investigar la gastronomía desde una perspectiva artística y científica, reuniendo materiales documentales que abarcan recetas, técnicas, procesos creativos y contenido multimedia de más de dos décadas de actividad.
El Bulli alcanzó relevancia internacional al ser considerado, entre 1997 y 2009, el mejor restaurante del mundo en cinco ocasiones, según la lista The World’s 50 Best Restaurants. Su propuesta de vanguardia atrajo a visitantes de distintos países, quienes debían anticipar su reserva por hasta un año.
Durante su trayectoria, El Bulli funcionó como un centro de creación gastronómica. Adrià y su equipo elaboraron más de 1.800 recetas nuevas, introdujeron técnicas adoptadas por la alta cocina contemporánea y situaron tanto a Cataluña como a España en la primera línea de la gastronomía mundial.
Últimas Noticias
El papa León XIV habla por primera vez sobre la denuncia de acoso sexual contra el obispo de Cádiz: “Hay que permitir que la investigación vaya adelante”
Las declaraciones del Pontífice llega unas horas después de que el representante de la Conferencia Episcopal Española aludiera, en este contexto, a la “presunción de inocencia” de todos los ciudadanos

La UCO asegura que Koldo trató de influir en Lambán y otros altos cargos del PSOE en Aragón para obtener permisos: “Mil gracias Javier, estoy a tu disposición”
El último informe de la Guardia Civil muestra un “boceto manuscrito” que refleja como la mano derecha de Ábalos trata de intermediar con distintos dirigentes del PSOE para facilitar la concesión de un permiso

Los Cuatro Fantásticos encabezan la lista de las películas más vistas Disney+ España
La plataforma de streaming de la empresa del ratón cuenta con una variada oferta para todos los gustos

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Acciona aparta de sus funciones a los dos empleados investigados y niega el pago de comisiones irregulares en el ‘caso Koldo’
La constructora defiende la legalidad de sus operaciones, aparta a los investigados de sus funciones y reafirma su compromiso con la ética empresarial


