Receta de pollo al batzoki, un guiso tradicional del País Vasco: ideal para mojar pan y disfrutar de un plato delicioso

El sabor exquisito de la salsa toma el protagonismo de una comida que tiene su origen en sociedades gastronómicas ligadas a la cultura vasca, y que se prepara de forma fácil y rápida

Guardar
Esta es la parte del pollo más sana según los dietistas

En el origen del pollo al batzoki aparece un nombre: María Mestayer, la Marquesa de Parabere. Y es que fue ella una de las primeras mujeres que recopiló recetas en España. La cocinera nació en una familia adinerada y, de hecho, se casó con un aristócrata de Bilbao, lo que le permitió descubrir la gastronomía típica de otras regiones y países. Precisamente, uno de los platos estrella de los que disfrutó fue el que se ha convertido en uno de los guisos más típicos del País Vasco, que destaca por el sabor de su salsa, ideal para mojar pan y deleitar a los invitados.

El pollo al batzoki es uno de esos platos donde lo tradicional y lo festivo se encuentran en la mesa. El sabor inconfundible del pollo, la profundidad de la salsa y el toque final de los picatostes de pan de maíz frito lo convierten en una auténtica celebración de la cocina vasca.

Este plato tiene sus raíces en los batzokis, sedes o sociedades gastronómicas ligadas a la cultura vasca, donde la comida es un acto social y una muestra de identidad. El pollo al batzoki comparte familia con otros guisos de la región, combina ingredientes humildes y técnicas que realzan su carácter, y resulta ideal para acompañar con vinos tintos jóvenes de la zona o panes tradicionales.

Receta de pollo al batzoki

Pollo al batzoki. (AdobeStock)
Pollo al batzoki. (AdobeStock)

La receta de pollo al batzoki es un guiso intenso, con el pollo bañado en una salsa rica que integra tomate, especias y pimiento morrón, rematada con yema de huevo duro. El resultado es un plato exquisito. El toque final lo pone la “borona” frita (los picatostes de pan de maíz frito), tradicionalmente servida en triángulos para acompañar el plato.

Tiempo de preparación

El tiempo total estimado de preparación de esta receta es de 1 hora y 10 minutos, distribuidos de la siguiente forma:

  • Preparación de ingredientes: 15 minutos
  • Dorar y primeros pasos: 15 minutos
  • Cocción principal: 30 minutos
  • Finalización y montaje: 10 minutos

Ingredientes

  • 1 pollo de 1.300 gramos de peso, partido en trozos
  • 4 tomates, pelados, sin semillas y picados
  • 2 cebollas, picadas
  • Aceite
  • 1 copita de vino rancio
  • 3 pimientos morrones
  • 1 yema de huevo duro
  • 1 diente de ajo
  • Perejil
  • Caldo
  • Azúcar
  • Sal
  • Pimienta
  • 2 rebanadas de pan
  • Picatostes de pan de maíz frito

Cómo hacer pollo al batzoki, paso a paso

Pollo bañado en una deliciosa
Pollo bañado en una deliciosa salsa. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  1. Partir el pollo en trozos y salpimentar.
  2. Colocar una cazuela al fuego con aceite y, cuando esté caliente, añadir el pollo para dorarlo por todos lados.
  3. Incorporar la cebolla bien picada y el diente de ajo, rehogar todo junto, y luego agregar las dos rebanadas de pan.
  4. Añadir los tomates ya preparados, el vino rancio, un cucharón de caldo, una ramita de perejil, sal y pimienta.
  5. Una vez hierva, tapar la cazuela y dejar cocer a fuego lento durante 30 minutos.
  6. Mientras, escaldar los pimientos morrones (ya despepitados); una vez tiernos, raspar la pulpa con una cuchara y añadir la pulpa al guiso.
  7. Añadir la yema de huevo duro desmenuzada.
  8. Cuando falten 10 minutos para servir, retirar los trozos de pollo y reservarlos en un plato.
  9. Pasar la salsa por el chino o un colador, exprimiendo bien los ingredientes para sacar todo el sabor (es crucial para obtener una salsa bien ligada y sin grumos).
  10. Volver a poner la salsa al fuego; si está líquida, hervir hasta que espese, o añadir caldo si estuviera muy espesa. Añadir una pizca de azúcar y rectificar la sal.
  11. Reincorporar el pollo a la cazuela con la salsa para que tome calor.
  12. Cortar el pan de borona en triángulos y freírlo en manteca. Servir el plato adornado con la borona frita, ideal para mojar en la salsa.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde para 4 porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías aproximadas: 420 kcal
  • Proteínas: 33 g
  • Grasas: 22 g
  • Hidratos de carbono: 18 g
  • Fibra: 3 g
  • Azúcar: 5 g
  • Sodio: 670 mg

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El pollo al batzoki se conserva en el frigorífico hasta 3 días en un recipiente hermético. Se puede recalentar suavemente en cazuela o microondas. La salsa puede espesar tras el reposo, por lo que puede necesitar un poco de caldo o agua al recalentar. No se recomienda congelar la borona frita; prepárala justo antes de consumir.