
En los últimos años, un alimento similar al yogur está ganando popularidad hasta el punto de que los nutricionistas y parte de la comunidad científica han enfocado su atención en él. Se trata del kéfir, un producto lácteo parecido al yogur líquido pero con un sabor más amargo y que se fermenta con gracias a un conjunto de levaduras.
Parte del interés en este producto deriva por sus probióticos, motivo por el cual se considera “más potente para la microbiota que el yogur”. El nutricionista Pablo Ojeda explica que “contiene hasta 30 tipos de microorganismos beneficiosos, mientras que el yogur solo tiene entre dos y cinco”. Es por ello que las bacterias del kéfir colonizan mejor el intestino y permanecen durante más tiempo en él, lo que contribuye al equilibrio de la microbiota intestinal.
En el caso del yogur, sus bacterias “pasan por el tracto digestivo y solo tienen efecto mientras se consumen”, aclara Ojeda en una publicación en sus redes sociales (@pabloojedaj82). No obstante, lo cierto es que el yogur es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales como el calcio, fósforo, riboflavina y vitamina B12.
Así, la Fundación Española de la Nutrición explica que comer un yogur aporta entre el 18% y el 30% de la ingesta recomendada de calcio y fósforo. Estos nutrientes son fundamentales para el mantenimiento de la salud ósea, la función muscular, la producción de energía y la salud general del organismo.

El kéfir, un lácteo muy digestivo
Por otra parte, el kéfir resulta mucho más digestivos dado que las bacterias y levaduras ya han digerido parte de la lactosa, “lo que lo hace más tolerable para personas con sensibilidad a la lactosa”. No obstante, el cardiólogo Aurelio Rojas asegura en otro vídeo publicado en sus redes sociales que es importante tener en cuenta que quienes son intolerantes para la lactosa tampoco pueden tomar este producto lácteo.
Además, según cuenta Ojeda, “el kéfir cuenta con un efecto más potente en la reducción de la inflamación intestinal y en el fortalecimiento del sistema inmune debido a su riqueza en levaduras beneficiosas y péptidos bioactivos”. La enfermedad inflamatoria intestinal engloba un grupo de afecciones que causan hinchazón e inflamación de los tejidos en el tracto digestivo, explica la Clínica Mayo.
Kéfir o yogur: ¿cuál es mejor para la salud?
Mientras que el yogur tiene una consistencia más densa y cuenta con un sabor más suave, el kéfir es más líquido y con un sabor más ácido. Por ello, en la elección sobre cuál es mejor incluir en nuestros hábitos alimenticios también influye el gusto personal.
Sin embargo, si lo que nos preocupa es cuál es mejor para la salud, lo interesante es observar cuál de los dos cuenta con más probióticos. En este caso, “el kéfir es superior al yogur debido a su mayor diversidad y capacidad de colonización”. En cambio, el yogur sigue siendo una excelente opción probiótica ligera y fácil de incluir en la dieta. El consejo del nutricionista es claro: “alterna ambos para obtener lo mejor de los dos mundos”.
Últimas Noticias
Pedro Sánchez llega a Colombia para la IV cumbre regional entre la UE y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe
Santa Marta recibe a Pedro Sánchez para la IV Cumbre CELAC-UE, un encuentro que busca impulsar el diálogo entre Europa y América Latina en medio de relevos diplomáticos, desacuerdos y la expectativa por acuerdos comerciales clave

Clima: las temperaturas que predominarán este 8 de noviembre en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cuál es la temperatura promedio en Barcelona?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Ranking Netflix: estas son las películas más populares entre el público español
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Rosalía, Ed Sheeran y Aitana deslumbran en LOS40 Music Awards Santander 2025: estos son los ganadores
Valencia acoge por primera vez LOS40 Music Awards Santander 2025 en el Roig Arena, con una gala que combinó estrenos musicales, actuaciones de artistas destacados, homenajes y una amplia presencia de público, en el marco del aniversario de la DANA



