
Perejil, menta, albahaca, orégano, tomillo, romero... Todas estas plantas aromáticas son un auténtico básico en nuestra cocina diaria, fundamentales para preparar salsas, para darle sabor a nuestros guisos o para aliñar ensaladas y conseguir sabores frescos y aromáticos. Especialmente cuando las utilizamos en su versión fresca, estas hierbas sirven para decorar, aderezar, sazonar, y realzar el sabor de nuestros platos, además de para añadirles a estos sus propiedades naturales.
A pesar de todas sus virtudes, hay una debilidad que hace que estos ingredientes pierdan uso en nuestras cocinas, y esa es su fragilidad. Son muchas las ocasiones en las que acabamos comprando más hierbas aromáticas de las que necesitamos, o incluso que las compramos unos días antes de utilizarlas en una receta, y acabamos teniendo que tirarlas porque han perdido toda su frescura y sabor. Y es que las hierbas frescas se marchitan con mucha facilidad, perdiendo parte de su aroma y de su textura habituales.
Es esta la razón por la que mucha gente opta por cocinar con hierbas secas, pues estas no se estropean y se pueden añadir a los platos en cualquier momento. Sin embargo, aunque las especias secas pueden sernos de gran utilidad para algunas recetas, guisos o salsas, lo cierto es que no siempre sustituyen a la versión fresca, algo que ocurre, por ejemplo, en platos como ensaladas, guarniciones o en recetas de pasta.

Pero, ¿y si existiera una forma de almacenar estas hierbas para que se mantengan en buen estado incluso durante semanas? Es lo que propone la creadora de contenido Allie Hagerty (@alliehagerty), quien, a través de su cuenta de Instagram, ha compartido un método de lo más sencillo que promete cambiar para siempre nuestra forma de almacenar perejiles y mentas.
La humedad, el mayor enemigo de las hierbas aromáticas
En su publicación, la experta en alimentación anima a sus seguidores a dejar de guardar las hierbas frescas en las bolsas de plástico en las que vienen cuando las compramos en el mercado o en el supermercado, ya que estas bolsas retienen la humedad y hacen que las hierbas se estropeen mucho más rápido. En su lugar, nos insta a utilizar recipientes herméticos, como, por ejemplo, un táper seco. A esto le añade un truco sencillo pero que lo cambia todo; añadir una servilleta de papel en el interior del recipiente.
“La servilleta absorbe el exceso de humedad y el recipiente limita la exposición al aire. El resultado es albahaca, perejil y cilantro más frescos durante días”, escribe en la descripción de su vídeo, en el que asegura que, a ella, algunos ramos le han llegado a durar varias semanas siguiendo este sencillo método. “Por ejemplo, el tomillo que hay ahí probablemente tenga un mes y sigue estando fabuloso”, dice Allie Hagerty mostrando a cámara la efectividad de su método. Se trata de un consejo ideal para reducir el desperdicio alimentario y sacarle el máximo partido a nuestros productos frescos, aunque también para ahorrar algo de dinero y no tener que reponer tan a menudo el perejil, el tomillo o la albahaca de nuestros frigoríficos.
Últimas Noticias
De la Fuente anuncia la lista de España para sellar la clasificación al Mundial: Pablo Fornals de regreso
El seleccionador riojano ha dado a conocer los jugadores que disputarán los dos próximos encuentros ante Georgia y Turquía

Miguel Poveda recuerda cuando Rosalía fue su telonera: “Lo he hablado con ella y nos hemos reído”
El concierto tuvo lugar en el Festival Internacional de Música de Cadaqués, antes de que Rosalía triunfase con ‘El mal querer’

El drama de los divorcios a partir de los 55 años, avisa un abogado: “Hay un gran problema crediticio”
Iñaki Barredo enumera las consecuencias de desvincularse económica y emocionalmente de alguien con quien habías construido un patrimonio común durante años

La discoteca de Madrid Teatro Barceló será cerrada durante un año por exceso de aforo
El Ayuntamiento impone la sanción tras detectar hasta 1.500 personas en el local, superando las 990 permitidas

Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la capacidad de ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales



