Xavier Batalla, doctor: “Estos tres alimentos mejoran tu piel”

Los hábitos marcan el estado de tu piel, por lo que es importante seguir una rutina que se adapte a tus necesidades

Guardar
Imagen de diferentes alimentos. (Freepik)
Imagen de diferentes alimentos. (Freepik)

Tener una piel perfecta no es algo que se consigue de la noche a la mañana, sino que se consigue siguiendo una rutina y adquiriendo ciertos hábitos. No es suficiente con echarte crema hidratante antes de dormir o por las mañanas.

Para tener un cutis impecable, uno de los aspectos más importantes es la alimentación. Según explica Xavier Batalla, un doctor que publica contenido en TikTok (@dr.xavierbatalla), hay tres alimentos que pueden aumentar el colágeno de tu piel.

La importancia del colágeno en la piel

El colágeno es la proteína más abundante en la piel y es responsable de mantenerla firme, elástica y con un aspecto uniforme. Con el paso del tiempo, especialmente a partir de los 25 años, el organismo reduce de manera progresiva su producción natural.

Cada década puede llegar a perderse un porcentaje significativo, lo que favorece la aparición de líneas de expresión, flacidez y pérdida de luminosidad. Por ello, mantener niveles adecuados resulta clave para preservar una piel joven y saludable.

Los alimentos que ayudan a mantener la piel firme

Para favorecer la producción de colágeno, es fundamental incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina C, ya que este nutriente interviene directamente en su síntesis y contribuye a que la piel se mantenga luminosa y con una textura uniforme.

Más allá de los cítricos, que suelen ser los más conocidos, frutas como los frutos rojos, las fresas, los arándanos o las frambuesas, así como verduras como el brócoli o los pimientos, pueden ser especialmente beneficiosos. Su consumo regular ayuda a proteger la piel del daño oxidativo.

Estas son las frutas que se pueden conseguir durante el otoño en España

También son importantes los alimentos que aportan aminoácidos y minerales esenciales, como la glicina y el zinc. Estos nutrientes actúan como bloques estructurales necesarios para que el cuerpo pueda sintetizar colágeno de manera eficiente.

El caldo de huesos, las almendras, las nueces y las semillas de calabaza son opciones sencillas que pueden incorporarse fácilmente a la dieta, ya sea en comidas principales o como snacks saludables.

Por último, es necesario proteger el colágeno existente evitando procesos inflamatorios. Para ello, se recomienda incorporar alimentos con propiedades antiinflamatorias, como la cúrcuma, el té verde o las fuentes de ácidos grasos omega-3 presentes en las semillas de chía o el salmón. Además de ayudar a conservar la elasticidad, estos alimentos favorecen una mejor hidratación de la piel.

Otros hábitos que también influyen en la piel

Además de la alimentación, existen otros factores que desempeñan un papel clave en el estado de la piel y pueden marcar la diferencia a largo plazo. Uno de ellos es la hidratación.

Beber suficiente agua a lo largo del día contribuye a mantener la barrera cutánea en buen estado, lo que ayuda a conservar la elasticidad y el brillo natural del rostro.

Del mismo modo, el descanso nocturno es imprescindible para la regeneración celular, ya que durante las horas de sueño la piel se repara y se fortalece frente a las agresiones externas. Otro aspecto importante es la exposición al sol; usar protección solar de forma constante evita el daño causado por los rayos ultravioleta.