
El turrón de mejillones y atún es una de esas creaciones modernas que deslumbran en cualquier mesa de celebración. Sorprende por su presentación elegante y su sabor marino, conquistando tanto a los amantes de los aperitivos clásicos como a quienes buscan bocados originales para fiestas o reuniones familiares. Esta preparación, que evoca la textura cremosa de los turrones dulces en una clave salada y fresca, se posiciona como un entrante perfecto para cualquier ocasión especial.
Nacido en la tendencia de los turrones salados, este plato fusiona dos ingredientes muy presentes en la gastronomía española: el atún y los mejillones en escabeche. Se puede presentar decorado con pimentón, cebollino o perejil, y marida de forma ideal con vinos blancos frescos o cavas brut. Además, admite variaciones con toque cítrico o especiado, y suele servirse acompañado de tostas o pan crujiente.
Receta de turrón de mejillones y atún
Esta receta transforma el sabor y la jugosidad de los mejillones en escabeche y el atún en aceite de oliva en una terrina compacta y fácil de laminar. El resultado es un turrón salado de textura untuosa, suave, con un punto ácido y especiado, muy refrescante y sencillo de preparar.
Tiempo de preparación
- Tiempo total: 15 minutos (preparación activa) + 4 horas de refrigeración
- Preparación de ingredientes: 5 minutos
- Mezcla y montaje: 10 minutos
- Refrigeración/cuajado: 4 horas
Ingredientes
- 1 lata de mejillones en escabeche (aprox. 115 g)
- 1 lata de atún en aceite de oliva (aprox. 120 g)
- 100 g de queso crema (tipo Philadelphia)
- 2 hojas de gelatina neutra
- 1 cucharada de mayonesa (opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Pimentón dulce o picante (opcional, para decorar)
- Cebollino o perejil picado (opcional, para decorar)
Cómo hacer turrón de mejillones y atún, paso a paso

- Hidratar las hojas de gelatina en agua fría durante cinco minutos.
- Escurrir el atún y los mejillones, reservando un poco del escabeche de los mejillones para la gelatina.
- Tritura el atún, los mejillones, el queso crema y la mayonesa (si la usas) en un vaso batidor hasta obtener una mezcla homogénea.
- Calienta ligeramente el escabeche reservado y disuelve en él las hojas de gelatina escurridas, removiendo bien para integrar.
- Incorpora el escabeche con gelatina a la mezcla anterior y vuelve a triturar para conseguir una textura totalmente uniforme.
- Ajusta de sal y pimienta según tu gusto.
- Forra un molde rectangular con film plástico y vierte la mezcla. Presiona ligeramente para evitar burbujas.
- Deja enfriar al menos cuatro horas en la nevera hasta que el turrón esté bien cuajado.
- Desmolda, espolvorea con pimentón y decora con cebollino o perejil antes de cortar en porciones y servir con tostas de pan.
Consejos clave:
- Disuelve muy bien la gelatina en el escabeche caliente para evitar grumos.
- Presiona la mezcla en el molde para un resultado compacto y uniforme.
- Enfría el tiempo suficiente para un corte limpio y una textura perfecta.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde entre 8 y 10 porciones finas como aperitivo o entrante.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 80-100 kcal por porción
- Proteínas: 7-8 g
- Grasas: 5-6 g
- Hidratos de carbono: 1-2 g
- Sodio: Moderado (por la conserva)
- Fuente de omega 3, calcio y vitamina D
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El turrón de mejillones y atún se conserva perfectamente en la nevera, bien cubierto, durante 3 a 4 días. No es recomendable congelarlo, ya que podría perder textura.
Últimas Noticias
La jueza de la DANA llama a declarar al dueño del Ventorro por ser la “única persona que entraba y salía” en la comida de Mazón con Vilaplana
“Dada la posibilidad de que dicha persona pudiera haber escuchado alguna conversación del sr. Mazón con la sra. Salomé Pradas, procede citarlo como testigo”, escribe la instructora

Cristina Benjumea, fisioterapeuta: “No esperes a tener sed para beber. Eso indica que estamos mal hidratados”
Ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua al día es fundamental para mantener al organismo bien hidratado y que este sea capaz de realizar funciones básicas, además de que ayuda a llevar un estilo de vida saludable

Tarifa de la luz en España este 6 de noviembre
La situación económica mundial ha provocado un aumento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

Cómo se escribe: ¿Cierre de la Administración o cierre del Gobierno? La RAE lo aclara
La expresión se refiere a la medida por la cual se cierran departamentos y agencias de la Administración de EEUU

La Ley de Propiedad Horizontal obliga a la comunidad de vecinos a pagar las obras de accesibilidad sin necesidad de votarlo en junta
La normativa vigente impone actuaciones y reformas obligatorias en materia de mantenimiento, seguridad y accesibilidad, con costes compartidos por todos los vecinos si uno las solicita



