
Durante este último siglo, la esperanza de vida ha aumentado de forma notable. Hay varios factores que han ayudado a ello, entre los que están la mejora de los medicamentos o la alimentación.
Aunque es evidente que ha habido numerosos avances en materia de longevidad, todavía está muy lejos la inmortalidad. Sin embargo, sí que hay ciertos indicadores que nos pueden dar información sobre cuántos años de vida nos quedan.
“Hay un parámetro de tu analítica que dice los años que puedes vivir”
Antelm Pujol, un médico que publica contenido en redes sociales, ha subido a su cuenta de TikTok (@thefitmedstudent) un vídeo en el que explica en qué nos debemos fijar. “Existe un parámetro de tu analítica que dice los años que puedes vivir”, afirma durante los primeros segundos del vídeo.
El especialista señala la lipoproteína A como un marcador sanguíneo especialmente relevante. La evidencia científica reciente la considera un factor de riesgo cardiovascular independiente, es decir, un elemento que puede elevar el riesgo de padecer infartos o enfermedades arteriales sin necesidad de que existan otros factores clásicos como la hipertensión o la diabetes.
Esta lipoproteína participa en tres mecanismos principales:
- Aumento del colesterol en las arterias: contribuye a la formación de placas de ateroma, acumulaciones de grasa que pueden obstruir el flujo sanguíneo.
- Mayor riesgo de trombos: presenta una acción protrombótica, lo que incrementa la probabilidad de que se formen coágulos en los vasos sanguíneos.
- Inflamación sistémica: promueve procesos inflamatorios que afectan de forma negativa al organismo en su conjunto.
A diferencia de otros indicadores, los niveles de esta lipoproteína están condicionados por la genética, por lo que no dependen directamente de la alimentación o el estilo de vida. Esto significa que una persona puede presentar niveles elevados incluso llevando hábitos saludables.
Según explica el doctor Antelm Pujol, no existen fármacos específicos capaces de reducirla. No obstante, conocer este valor permite actuar sobre otros factores que sí influyen en el riesgo cardiovascular global.
Entre las recomendaciones más habituales se encuentran mejorar la alimentación y priorizar patrones dietéticos saludables. También es importante mantener una rutina de entrenamiento físico regular. En algunos casos, se pueden utilizar suplementos o tratamientos bajo supervisión médica para reducir el colesterol LDL y otros marcadores asociados.
El papel del estilo de vida en la salud a largo plazo
Más allá de los valores de una analítica concreta, la longevidad está estrechamente relacionada con la forma en la que cuidamos nuestro cuerpo a diario. Cada elección, como la calidad del descanso, el manejo del estrés o la actividad física, influye directamente en el envejecimiento celular.
La evidencia científica muestra que hábitos constantes, aunque aparentemente simples, pueden tener efectos profundos sobre la salud cardiovascular y metabólica. Dormir lo suficiente favorece la regeneración de tejidos y la regulación hormonal.
Del mismo modo, evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol contribuye a preservar la elasticidad de los vasos sanguíneos y la función pulmonar. No se trata de buscar soluciones inmediatas, sino de comprender que la longevidad se construye día a día.
Últimas Noticias
Protección Civil lanza un EsAlert por las fuertes lluvias en el litoral y prelitoral de Cataluña
Se mantiene activo el plan anti inundación por las precipitaciones esperadas en la madrugada de este jueves, pero no se cancelan clases ni actividades

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Bonoloto
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Nos colamos en la nueva casa de ‘Gran Hermano 20′ y revelamos (casi) todos sus secretos: estética ‘The White Lotus’ y estancias a lo grande
El equipo de Zeppelin ha transformado una nave industrial en un espacio único para la convivencia, con detalles que sorprenderán a los seguidores

José Elías, empresario: “Tengo empresas en 8 países y solo en España tengo que demostrar mi inocencia”
El catalán cuestionó el trato que reciben los emprendedores y denunció que la Agencia Tributaria parte de la presunción de culpabilidad

Dos jóvenes mueren en un accidente de tráfico tras estrellarse contra un plátano: el conductor no tenía carné y el coche había sido comprado el día anterior
El choque, ocurrido el domingo al mediodía en una carretera de Francia, ha conmocionado a las localidades natales de los jóvenes, que tenían 20 años


