
La hidratación es crucial para el ser humano porque el agua es esencial para casi todas las funciones corporales e incluye beneficios que son positivos para todo el funcionamiento del organismo. Una forma de identificar que se está lo suficientemente hidratado es a través de la orina.
El color de este líquido que expulsamos a diario se ha convertido en una referencia práctica para identificar el nivel de hidratación. Es un método sencillo y eficaz para evaluarlo, según ha explicado la médica y divulgadora Isabel Vina a través de su cuenta de TikTok. La experta ha compartido una guía visual que clasifica el color de la orina en una escala del uno al ocho, donde el primero corresponde a un tono muy claro y el más alto a uno muy oscuro.
La escala de niveles que indica la hidratación
De acuerdo con sus indicaciones, una orina que se sitúa entre los niveles uno y dos refleja un estado de hidratación óptimo. Sin embargo, si el color se aproxima al tres o cuatro, la experta recomienda ingerir un vaso de agua para corregir una ligera deshidratación. En el caso de que se alcancen los tonos cinco o seis de la escala que propone la doctora, ella aconseja aumentar la ingesta a dos vasos de agua. Finalmente, para los más oscuros, es decir, los niveles siete y ocho la recomendación es beber entre uno y dos libros de agua a lo largo de un par de horas, ya que estos tonos indican una deshidratación más acusada.

La médica ha subrayado que la deshidratación es una de las causas reversibles más frecuentes y, a menudo, inadvertidas de la elevación del cortisol, la hormona relacionada con el estrés.
La importancia de la hidratación
Isabel Vina ha hecho hincapié en que muchas personas se preocupan por mantener bajo control los niveles de cortisol y el estrés crónico, pero no siempre son conscientes de que una hidratación adecuada puede mejorar la respuesta del organismo ante el cortisol. Según señala en su vídeo de TikTok: “Si supiéramos que estando adecuadamente hidratados se mejora la respuesta del cortisol, tendríamos mucho ganado”.
No obstante, la doctora ha advertido de que ciertos medicamentos pueden alterar el color de la orina sin que ello implique necesariamente un problema de hidratación. Menciona algunos antibióticos como el metronidazol, utilizado para tratar infecciones vaginales, y la nitrofurantoína, prescrita para infecciones de orina, que pueden modificar el tono de la orina como efecto secundario.
La experta ha concluido su pieza audiovisual recordando la importancia de prestar atención a estos cambios y ha reiterado que la información compartida puede resultar útil para quienes deseen monitorizar su hidratación diaria.
Otros síntomas de deshidratación
La deshidratación se produce cuando el organismo no dispone de la cantidad de agua y líquidos que necesita para funcionar correctamente. Sus causas pueden ser muy diversas, como la sudoración excesiva, que suele aparecer durante la práctica de ejercicio físico en ambientes calurosos, la fiebre, los vómitos o la diarrea. Además, orinar en exceso también puede contribuir a esta pérdida, especialmente en personas con diabetes no controlada o en quienes toman determinados medicamentos, como los diuréticos, según Medline Plus.
No solo perder líquidos o no beber el suficiente puede aumentar el riesgo de deshidratación, también puede deberse a la falta de apetito o de ganas de beber cuando se está enfermo, a la presencia de náuseas o a las molestias como el dolor de garganta o las úlceras en la boca. Los adultos mayores que padecen enfermedades crónicas, como la diabetes, también presentan mayor probabilidad.
Los síntomas de deshidratación leve o moderada suelen manifestarse en el color de la orina, como identificaba la doctora, pero también en la sensación de sed, sequedad o pegajosidad en la boca, así como dolor de cabeza, calambres musculares o piel seca y fría. Cuando este problema alcanza un grado grave, los signos se intensifican y pueden incluir la ausencia de micción o la presencia de orina muy oscura, piel arrugada, confusión, mareos, latidos cardíacos, respiración rápida, ojos hundidos e incluso pérdida de conciencia.
Últimas Noticias
El ‘plan de choque’ de Ayuso para la vivienda en Madrid: flexibilizar condiciones para construir vivienda protegida y potenciar el Plan Vive
La dirigente madrileña, una de las más críticas con la ley estatal de vivienda, propone un plan de 15 puntos en un momento en el que el precio de los hogares madrileños se encuentra disparado

Cómo y con cuánta frecuencia lavar los vaqueros, según un diseñador
Jean Touitou, diseñador y fundador de una marca parisina, comparte todos sus consejos sobre el lavado y almacenamiento de los vaqueros para que no destiñan ni acumulen malos olores

Felipe VI recibe al sultán de Omán: ¿qué fue del ático de 62 millones de euros que su primo regaló a Juan Carlos I en Londres?
El rey recibe al máximo mandatario de Omán el mismo día que su padre publica sus memorias en Francia, libro que no menciona el regalo inmobiliario que el sultanato le hizo en 2014

El secreto de la felicidad, según el filósofo José Carlos Ruiz: “Nos han hecho creer que se puede comprar”
La felicidad no se compra, se consigue con pequeños actos cotidianos y una vida virtuosa, lejos del consumismo y de las falsas promesas laborales

Julián López de Lerma, el “bellotero mecánico” que lidera al Juvenil A del Real Madrid
El entrenador pacense es una de las sensaciones en los banquillos de La Fábrica
