
Para muchos españoles, el queso es casi un alimento sagrado. Forma parte de nuestra cultura, gracias a las más de 100 variedades que podemos encontrar en las distintas zonas del territorio español, y también de nuestra cesta de la compra semanal, con un consumo per cápita que en 2024 se situaba en 7,78 kilos al año. Y es que el queso es versátil, tiene mucho sabor y puede ser muy beneficioso para conseguir una dieta equilibrada y saludable, aunque también tiene algunos ‘contras’. El más importante de todos ellos, la delicadeza en su conservación.
Una vez abierto, un paquete de queso puede endurecerse rápidamente, secarse y volverse incomestible, lo que, dado su precio, supone un gran problema en un contexto en la que todos intentamos ahorrar en la cesta de la compra. Sin embargo, hay formas de mantener frescos nuestros quesos, especialmente los curados, durante mucho tiempo, incluso más de 10 meses, con un truco de conservación que han desvelado los expertos.
De forma natural, el queso expulsa humedad a medida que envejece, una humedad que supone el enemigo principal para la salud de este producto. Atrapar esa humedad contra la superficie del queso, por ejemplo, con un recipiente hermético o un envoltorio de papel film, es un billete directo a la proliferación de moho. Tampoco sirve dejarlo al aire, pues el oxígeno se encargará de secar la superficie del producto dejándolo seco y prácticamente incomestible.
El truco definitivo lo explica Jill Allen, de Tillamook, empresa proveedora de queso cheddar de alta calidad en Estados Unidos. La experta afirma en Serious Eats que un bloque de cheddar se puede conservar en la nevera hasta diez meses, “sin embargo, se puede conservar durante más tiempo si se mantiene la temperatura y se evita la penetración de la luz, que puede provocar una ligera oxidación”.
Al igual que con otros quesos más duros y menos húmedos, su recomendación es envolverlo dos veces. “Envuélvalo primero en papel sulfurizado, papel para queso o papel reutilizable de cera de abeja, que permite que el queso respire, y luego vuelva a envolverlo en una envoltura de plástico o papel de aluminio sin apretar para que el queso pueda respirar”.
El uso del papel vegetal o de horno aporta una ligera transpirabilidad, lo que previene la acumulación de humedad sobre la superficie, mientras que una cubierta exterior de papel aluminio o de plástico, aplicada de forma holgada, evita que este se seque en exceso. Este método de doble envoltura favorece el control de la humedad y limita la aparición de moho indeseable, ya que impide que el exceso de humedad o los gases producidos por el envejecimiento queden atrapados junto al queso, lo que podría originar sabores desagradables.
El ‘dónde’, igual de importante
Esta norma no funciona por igual en todos los quesos, pues la forma de almacenamiento depende por completo del contenido de humedad de cada producto. Sin embargo, Jill Allen advierte de que hay una regla que se debe seguir independientemente de si se trata de un brie, cheddar, un manchego o un queso azul. “No almacenes todos los quesos de la misma manera: los quesos duros, blandos y desmenuzados requieren diferentes métodos de almacenamiento”, afirma. “Pero hay algunas cosas que no cambian, como almacenar el queso en la parte más fresca y oscura del frigorífico”.

Es el ‘dónde’, dónde conservar nuestro queso en el frigorífico, lo que condicionará por completo la estabilidad y duración de este lácteo. El frigorífico, especialmente las zonas más pegadas a los ventiladores, pueden secar demasiado rápido la superficie del queso, dándole una capa dura e incomestible. Por eso, a la hora de elegir un lugar en el frigorífico para guardarlo, debemos buscar uno que esté protegido del aire frío que provoca el secado.
Si tenemos la suerte de tener un cajón dedicado a los quesos, esa es una opción estupenda. Pero también lo es el cajón para frutas y verduras, pues este cuenta con control de humedad. “Los cajones para quesos o verduras funcionan bien, ya que la temperatura es estable y la luz no penetra en el queso”, afirma Jill Allen.
Últimas Noticias
Flamenco, cócteles, bodegas de vino y visitas a Aranjuez y el barrio de Salamanca: así fue el tour del Gobierno de Ayuso para los ‘influencers’ israelíes
La Comunidad ha detenido que detallar a una diputada de Más Madrid en qué consistió el tour que se organizó en 2024 para que esta comitiva israelí conociera la región. Costó 14.992 euros

El novio de Ayuso, Alberto González Amador, rompe a llorar en el Supremo: “O me voy de España o me suicido”
El empresario acusa al fiscal general Álvaro García Ortiz de haberlo “matado públicamente” y denuncia el “daño irreparable” causado por la filtración

Atrapado durante 24 horas entre basura y aguas contaminadas un perro lucha por sobrevivir y su final fue inesperado
El animal fue encontrado milagrosamente por una azafata que pasaba por el lugar

Cinco alimentos para bajar el azúcar en sangre
Estas son las claves nutricionales para mantener estables los niveles de glucosa

Pescan en el Ebro esta especie invasora que bate un récord en España: “Es el pez de mi vida, no daba crédito”
El “monstruo de río” medía 2,81 metros y pesaba 130 kilos



