
Si buscas una receta de bizcocho fácil, estás en el sitio correcto. En el mundo anglosajón conocen esta receta como ‘pound cake’, un título que podría traducirse como ‘tarta de libra’ en castellano y que, en Francia, encuentra su gemela con la quatre quarts. La receta original de este bizcocho es de las más sencillas que pueden existir en la repostería. De hecho, fue creada con este fin; el de encontrar un postre tan fácil que no requiriera prácticamente ni siquiera pensar, y tampoco pesar. Tan solo lleva harina, azúcar, mantequilla y huevos y su particularidad es que estos ingredientes, omnipresentes en la cocina dulce, se añaden exactamente en la misma cantidad: una libra.
La fórmula se redactó como receta por primera vez a mediados del siglo XVIII, una época en la que muchos ciudadanos ingleses no sabían leer y escribir y en la que reglas sencillas como estas suponían auténticos salvavidas. Y es que esta receta tan fácil de recordar puede enriquecerse hasta el infinito, añadiendo desde chocolate o frutos secos hasta cítricos o vainilla para darle sabor. En definitiva, una base que puede servir para preparar otros pasteles y tartas, con diferentes rellenos o coberturas.
Una libra equivale a 453 gramos exactamente, aunque con esa cantidad obtendríamos un bizcocho gigante, casi inviable para un horno casero habitual. Es lo bueno de esta sencilla fórmula; que puede reajustarse dependiendo del tamaño y las raciones que necesitemos. Para una tarta de unas seis raciones, utilizaríamos unos 250 gramos de cada ingrediente.
Receta de ‘pound cake’ o bizcocho cuatro cuartos
El pound cake es un bizcocho de mantequilla con ingredientes añadidos en partes iguales: mantequilla, azúcar, huevos y harina. Su técnica tradicional consiste en batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema, incorporar los huevos uno a uno, y finalmente integrar la harina suavemente. El resultado es un pastel dorado, de corte limpio y con sabor profundo a mantequilla y vainilla.
Tiempo de preparación
- Preparación activa: 20 minutos
- Horneado: 55 minutos
- Enfriado: 1 hora (mínima antes de servir)
Tiempo total: 2 horas 15 minutos
Ingredientes
- 225 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 225 g de azúcar
- 4 huevos grandes (a temperatura ambiente)
- 225 g de harina de trigo todo uso
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
- Opcional: ralladura de 1 limón o naranja
Cómo hacer pound cake, paso a paso
- Precalienta el horno a 170 °C y engrasa un molde rectangular tipo plum cake.
- Bate la mantequilla con el azúcar hasta lograr una mezcla cremosa y pálida, al menos cinco minutos.
- Incorpora los huevos uno a uno, batiendo bien después de cada adición para mantener la mezcla lo más esponjosa posible.
- Añade el extracto de vainilla y la ralladura de cítrico si la usas.
- Tamiza la harina con la sal e intégrala suavemente a la mezcla anterior, sin batir en exceso.
- Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea durante 50-60 minutos. Comprueba con un palillo: debe salir limpio del centro del bizcocho.
- Deja enfriar el bizcocho en el molde unos 10 minutos, luego desmóldalo con cuidado y pásalo a una rejilla para que se enfríe totalmente.
- Sirve solo, con azúcar glas, o acompañado de frutas frescas.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde de 8 a 10 porciones, dependiendo del grosor del corte.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 340 kcal
- Proteínas: 5 g
- Grasas: 18 g
- Carbohidratos: 38 g
- Azúcares: 20 g
- Sodio: 120 mg
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El pound cake se conserva perfectamente hasta 4 días a temperatura ambiente, envuelto en papel film o guardado en un recipiente hermético. También puede refrigerarse hasta una semana o congelarse en porciones individuales hasta 3 meses.
Últimas Noticias
Jordi Martix, arquitecto, sobre las casas en forma de cúpula: “Esta estructura distribuye las cargas de manera muy eficiente”
Este diseño arquitectónico se lleva haciendo desde la prehistoria de la humanidad, pero en los últimos años se ha retomado, inspirándose en las formas que se encuentran en la naturaleza

Una comunidad de vecinos consigue que una propietaria retire unos toldos y un armario con candado que había colocado en una terraza de uso privativo: la Justicia le obliga
La visión de una tela gris sujeta con alambres, llamativa desde la vía pública, cubría parte de este espacio comunitario de uso privativo vinculada a su vivienda

El presidente de RTVE estalla contra ‘El programa de Ana Rosa’ por conspirar sobre la manipulación de audiencias: “Es grave”
El espacio de Ana Rosa Quintana ha acusado al Gobierno de controlar los datos que recopila la multinacional Kantar Media

Autoridades sanitarias advierten sobre alimento con alérgeno no declarado
La AESAN divulgó una alerta sanitaria en la que alerta sobre el contenido potencialmente peligroso para personas con alergias en un producto alimenticio

El Cádiz CF se convierte en el primer equipo español en cotizar en la Bolsa de Wall Street
A través de su filial tecnológica, el equipo gaditano pretende conseguir 123 millones de euros para desarrollar el proyecto de una nueva ciudad deportiva


