
Entrenar sin lesiones es clave para cuidar la salud, sostener el rendimiento deportivo y prolongar la vida activa. Cuando se pone el foco adecuado en prevenir molestias y dolores, se mantiene la continuidad del entrenamiento y se disfruta del ejercicio de forma segura y placentera. Una buena estrategia de prevención es la base para alcanzar objetivos, progresar con constancia y proteger tanto el cuerpo como la mente, aunque no se trate de realizar estiramientos como se creía.
Marcos Sacristán, fisioterapeuta y creador de contenido sobre salud (@fisioterapiatualcance en su cuenta de TikTok) publicó un vídeo donde explica algunos mitos sobre los estiramientos musculares: “Estirar no previene lesiones y tampoco acelera la recuperación”, sostiene el especialista.
Entonces, ¿para qué sirve? Sacristán cuenta que aunque siempre ha sido un clásico del fitness, un estudio ha desmentido muchas de las creencias que le rodean. “Que si mejora la postura, que si previene lesiones, que si te ayuda a recuperarte más rápido... Un panel internacional de expertos revisó toda la ciencia disponible y la cosa no está tan clara”.
¿Para qué sirve estirar?
Los estiramientos no son la forma principal de prevenir lesiones ni de acelerar la recuperación, aunque estirar puede ser beneficioso para la flexibilidad y la movilidad en ciertos deportes y actividades, “especialmente si es en estático”, explica el experto. Respecto a la recuperación física de lesiones, no acelerarán el proceso. De hecho, un estiramiento intenso puede incluso aumentar las molestias musculares.
¿Y para antes del ejercicio? “Si te pasas, lo más seguro es que rindas peor en la actividad deportiva.” La prevención de lesiones se logra realmente con un buen calentamiento, una técnica adecuada y fortaleciendo los tejidos, mientras que el entrenamiento de fuerza es la estrategia más efectiva para reducir el riesgo de lesiones: “En resumen, es mejor que inviertas tu tiempo en hacer ejercicios de fuerza que estiramientos, ya que estos han demostrado realmente que puedes reducir tanto la incidencia de lesiones como mejorar la recuperación” concluye Sacristán, manteniendo por tanto que los únicos beneficios de estirar son mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento.
Otras estrategias para reducir las lesiones
Según IA Center, los ejercicios de propiocepción son más efectivos que los estiramientos para reducir las lesiones. Pero, ¿qué es este concepto? La propiocepción es el “sexto sentido” del cuerpo, quien se encarga de permitir saber dónde están las partes corporales y cómo estas se mueven en el espacio, sin necesidad de usar la vista.
Sus beneficios incluyen: mejorar el equilibrio, la coordinación, la estabilidad y la reacción ante imprevistos, lo que ayuda a prevenir lesiones. Es fundamental en la prevención y recuperación de lesiones ya que, al mejorar la respuesta neuromuscular, reeduca los receptores dañados para restaurar la estabilidad y evitar recaídas.
Algunos ejemplos de ejercicios de propiocepción son:
- Mantener el equilibrio sobre una pierna.
- Subir y bajar escaleras de forma controlada.
- Realizar zancadas o sentadillas sobre una pierna.
- Hacer sentadillas o mantener el equilibrio sobre un bosu, cojín de equilibrio o pelota suiza.
- Realizar lanzamientos de balón mientras se encuentra en una posición inestable.
- Realizar ejercicios de cambio de apoyo sobre superficies inestables.
Últimas Noticias
Las películas más populares en Netflix España
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Top 10 K-pop: los hits que no paran de sonar en iTunes España
En la llamada segunda generación del K-pop hay grupos como TVXQ, Super Junior, Big Bang, SS501, Girls Generation, KARA, Wonder Girls y más

El Palau Sant Jordi de Barcelona se convierte en un escenario futurista de la mano de Katy Perry erigida como heroína de videojuego
Una de las divas del pop indiscutibles recorre sus grandes hits musicales con 18.000 personas en uno de los dos conciertos que dará en España durante su gira ‘The Lifetimes Tour’

Comprueba los números ganadores del Quíntuple Plus del 9 de noviembre
Basta con acertar a uno de los resultados de esta lotería para obtener uno de sus premios

Quinigol: comprueba los resultados del 9 de noviembre
Esta quiniela se juega una vez a la semana, aquí está la combinación ganadora de este domingo



