
Las diferentes modalidades de preparación del café influyen directamente en los niveles de colesterol en sangre, de acuerdo con los recientes hallazgos derivados de un estudio noruego que analizó datos de más de 21.000 adultos mayores de 40 años. La investigación, publicada en la revista Open Heart, ha revelado que no todos los cafés presentan los mismos riesgos para la salud cardiovascular, especialmente en función del método utilizado para su extracción y consumo.
Al detallar los resultados, los investigadores identificaron que el café espresso elevó significativamente el colesterol, “especialmente en los hombres que consumían entre tres y cinco tazas diarias”, según el estudio difundido por Open Heart. En cuanto al café preparado con émbolo, con la cafetera conocida como prensa francesa, el aumento en los niveles de colesterol fue notorio tanto en hombres como en mujeres. Por su parte, el café filtrado mostró un incremento más leve, impactando en mayor medida a las mujeres, mientras que el instantáneo también se relacionó con un aumento del colesterol, aunque inferior.
Al profundizar en las razones de estas diferencias, la comunidad científica apunta a ciertos compuestos presentes en el café, como el cafestol y el kahweol. La concentración de estas sustancias depende en gran medida del método de preparación: técnicas como la prensa francesa, el espresso o el café turco hervido propician que estos compuestos grasos pasen a la bebida. En contraste, el uso de filtros de papel retiene la mayor parte de los diterpenos y permite que los beneficios antioxidantes del café, como la presencia de polifenoles, se mantengan.
Los científicos que han liderado estos estudios recalcan, sin embargo, que hasta ahora solo se ha demostrado una asociación y no una relación causal directa entre la forma de preparar el café y el aumento del colesterol; otros factores de estilo de vida pueden estar influyendo en estos resultados, según destaca la investigación.
Beneficios de un consumo moderado de café
Pese a las advertencias sobre ciertos métodos de preparación, la literatura científica subraya los beneficios de un consumo moderado de café. Investigaciones publicadas en el European Journal of Preventive Cardiology han observado que quienes beben entre dos y tres tazas al día presentan un menor riesgo de enfermedad cardiovascular y muerte prematura en comparación con quienes no lo consumen. Además, el café se reconoce por su aporte de antioxidantes y su potencial para reducir el riesgo de patologías como la diabetes tipo 2 o el párkinson, además de favorecer la concentración.
No obstante, el consenso entre los expertos pone el foco en dos factores decisivos: la cantidad consumida y la elección del método de filtrado. Una ingesta excesiva, en especial cuando se supera el equivalente de 400 mg de cafeína diarios (aproximadamente seis tazas), puede complicar las recomendaciones y aumentar otros riesgos para la salud, según advierten los especialistas.
Por todo ello, escoger preparaciones con filtro de papel y moderar el consumo representa, según los expertos, una estrategia eficaz para disfrutar del café, minimizando su impacto sobre el colesterol y manteniendo sus virtudes como bebida aliada para la salud.
Últimas Noticias
Alejandro Mesa, profesor en el extranjero: “Hay tres cosas que en España son muchísimo mejores que en Irlanda”
Un profesor y creador de contenido español comparte las diferencias culturales que más le han impactado negativamente de Irlanda

Resultados de la Triplex de la Once: sorteo 3 de las 14:00
Como cada miércoles, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Antelm Pujol, médico: “Hay un parámetro de tu analítica que dice los años que puedes vivir”
Sigue estos hábitos para preservar tu salud y aumentar tu esperanza de vida

Miguel Ángel Mejías, abogado, sobre las críticas en redes sociales por ejercer de abogado defensor: “Nosotros no condenamos ni absolvemos”
Según el artículo 24 de la Constitución Española, todos los ciudadanos tienen derecho a la defensa y a la asistencia del letrado

Francia ordena suspender el acceso a Shein por el escándalo de las muñecas sexuales
La suspensión llega el mismo día en el gigante chino abría su primera tienda física en el centro de París



