
Los panellets son todo un clásico del otoño en Cataluña, un dulce tradicional que se elabora para la noche del 31 de octubre con motivo de la Castanyada. Poco a poco, estos deliciosos bocados se han ido extendiendo al resto del año, llenando las vitrinas de pastelerías catalanas y también, incluso, de toda España.
La receta básica de los panellets consiste en una masa de mazapán que se hace con almendra molida y azúcar, a la que se le da forma de bolitas y se cubre de piñones o almendras, que les da ese toque crujiente y visualmente atractivo. Al hornearlos, el azúcar se carameliza ligeramente, dándoles una textura dorada por fuera y un interior suave. La mezcla de sabores, entre la almendra y el toque de los frutos secos, hace de estos bocados una experiencia irresistible.
Los panellets más populares -y también más tradicionales- son los de piñones. Sin embargo, se trata de una receta muy versátil, a la que se pueden agregar otros ingredientes para variar los sabores y las texturas. Una de las formas más deliciosas de disfrutarlos es siguiendo esta receta a base de chocolate y coco, una mezcla dulce y deliciosa para disfrutar al máximo de esta delicia de Todos los Santos.
Receta de panellets de chocolate y coco
La receta de panellets de chocolate y coco parte de una masa básica de almendra y azúcar, a la que se añade cacao puro en polvo y coco rallado. El resultado es un dulce pequeño, tierno y aromático que se hornea durante pocos minutos, permitiendo que conserve su jugosidad. El truco para lograr panellets perfectos está en amasar poco la mezcla y vigilar muy de cerca el horneado para que no se sequen.
Tiempo de preparación
- Tiempo total: 50 minutos
- Preparación y formación: 30 minutos
- Horneado: 8 a 10 minutos
- Reposo y enfriado: 10 minutos
Ingredientes
- 250 g de almendra molida
- 150 g de azúcar
- 75 g de coco rallado (más extra para rebozar)
- 15 g de cacao puro en polvo
- 2 claras de huevo (tamaño M)
- 1 yema de huevo (opcional para pintar)
- Ralladura de limón (opcional, para aromatizar)
Cómo hacer panellets de chocolate y coco, paso a paso
- Mezcla la almendra molida con el azúcar en un bol amplio.
- Añade el coco rallado y el cacao en polvo.
- Incorpora las claras de huevo y, si lo deseas, la ralladura de limón. Mezcla con una espátula sin amasar en exceso para evitar que la masa quede dura.
- Forma pequeñas porciones (del tamaño de una nuez) y redondéalas ligeramente con las manos.
- Pasa cada bolita por coco rallado adicional para que queden bien cubiertas.
- Coloca las bolitas sobre una bandeja de horno cubierta con papel vegetal, dejando espacio entre ellas para que no se junten al hornearse.
- Si quieres, pinta ligeramente con yema de huevo batida para que tomen brillo.
- Hornea en horno precalentado a 180 °C durante 8 a 10 minutos, controlando el color dorado pero evitando que se resequen.
- Deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Aproximadamente 20 panellets pequeños.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 95 kcal por panellet
- Grasas: 5,8 g (de las cuales saturadas: 1,5 g)
- Hidratos de carbono: 8,4 g
- Azúcares: 6,9 g
- Fibra: 1,2 g
- Proteínas: 2,2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los panellets de chocolate y coco se conservan en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante hasta siete días. También pueden refrigerarse para mantenerlos frescos hasta diez días.
Últimas Noticias
La Audiencia de Madrid reconoce el derecho de una peruana a la nacionalidad española al acreditar su condición de sefardí y su especial vinculación con España
El tribunal considera suficientes los certificados y documentos aportados y rechaza la exigencia de una genealogía familiar completa

David Céspedes, doctor, sobre las fresas: “Son de las peores frutas que puedes comer”
Estas son las razones que da el especialista

El nuevo sistema robótico Da Vinci que es capaz de tratar tumores de cabeza y cuello de forma menos invasiva
Una intervención que ha puesto al Hospital San Filippo Neri de Roma en un pionero en este área

El futuro embajador de EEUU en España envía un mensaje a Pedro Sánchez por el gasto en defensa: “Le haré entender que es un grave error”
Benjamín León, propuesto por Donald Trump, ha asegurado que trabajará con el Gobierno español para que “revierta esa política y se cumpla el compromiso”

Un hombre de 53 años hospitalizado estrangula hasta la muerte a su compañero de habitación de 89 años
“El personal médico intervino, pero no pudo salvar a la víctima”, ha indicado una fuente policial
