Una de las señas de identidad de España es que, en este país, se come bien, ya sea en el norte, en el sur, en el este o en el oeste. Pero si hay algo por lo que destaca la gastronomía española es por sus platos tradicionales, como es el caso del choto al ajillo, una receta típica de Andalucía, en concreto, de Jaén. Es irresistible para los amantes de los sabores intensos, gracias al protagonismo del ajo y la jugosidad de la carne de cabrito. Este guiso convierte ingredientes humildes en un manjar ideal para celebraciones familiares, ferias y reuniones en torno a la mesa.
Se trata de una receta con profundas raíces rurales, concebida como una exquisitez de aprovechamiento en la cocina pastoril. El choto al ajillo puede acompañarse con patatas fritas, pan rústico o incluso arroz, y es posible maridarlo con vinos blancos andaluces o tintos jóvenes.
Receta de choto al ajillo

La elaboración del choto al ajillo se caracteriza por la utilización de carne de cabrito troceada, mucha presencia de ajo y un sofrito aromático que se liga con vino blanco. El resultado es una carne tierna y jugosa, impregnada de aromas mediterráneos y una salsa deliciosa perfecta para mojar pan.
Tiempo de preparación
El tiempo total estimado de preparación es de 1 hora, que se distribuye de la siguiente forma:
- Preparación: 20 minutos
- Cocción: 40 minutos
- Tiempo total estimado: 1 hora
Ingredientes
- 1 kg de choto (cabrito joven) troceado
- 1 cabeza de ajos
- 1 vaso de vino blanco (unos 200 ml)
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo (opcional)
- 1 ramita de romero (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra molida
- 1 guindilla (opcional, para toque picante)
Cómo hacer choto al ajillo, paso a paso
- Seca bien los trozos de choto y salpimienta generosamente la carne.
- Calienta abundante aceite de oliva en una cazuela grande y dora los trozos de choto en tandas, asegurando que queden bien sellados por todos los lados. Reserva.
- Pela los dientes de ajo, dejando algunos enteros y otros laminados para intensificar el sabor. Sofríe los ajos y la guindilla en el mismo aceite hasta que resulten dorados pero sin quemarse.
- Incorpora de nuevo el choto a la cazuela, añade la hoja de laurel, el tomillo y el romero. Mezcla bien y deja que la carne se impregne del ajo y las hierbas.
- Vierte el vino blanco, sube el fuego y deja que el alcohol se evapore durante varios minutos.
- Baja el fuego, tapa y cocina a fuego suave unos 30 a 40 minutos. Remueve ocasionalmente. Si la salsa reduce demasiado, añade un poco de caldo o agua caliente para que la carne jamás se quede seca.
- Comprueba el punto de la carne antes de retirar del fuego. Sirve bien caliente, acompañado de pan casero o patatas fritas.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Para cuatro a seis personas, dependiendo del tamaño de las raciones y los acompañamientos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Proteína: 28-32 g
- Grasas: 19-22 g
- Carbohidratos: 3-6 g
- Calorías aproximadas: 320-370 kcal por ración
- Minerales: hierro, zinc, fósforo
- Vitaminas: B12, B6 y E
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El choto al ajillo puede conservarse refrigerado en un recipiente hermético hasta tres días. También admite congelación durante un máximo de tres meses. Para recalentarlo, se recomienda hacerlo a fuego suave para mantener la jugosidad de la carne.
Últimas Noticias
Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

Europa necesita wolframio y la respuesta está en España: la disputa frente a China se puede ganar en Galicia
Una reserva de 60.000 toneladas en Ourense puede ser un pilar clave para esta industria

Cómo hacer ‘delicias de Elche’, la receta a base de dátiles que es el entrante más fácil y delicioso
Esta receta ilicitana consiste en pequeños pinchos formados por una base de dátil y beicon ahumado que se adereza con almendra tostada, toda una delicia fácil de preparar

El proyecto ‘secreto’ de Julián Contreras: una serie sobre su madre, Carmina Ordóñez, con Los Javis y sin sus hermanos Francisco y Cayetano Rivera
Según adelanta el programa ‘Fiesta’, Julián podría llevar varios meses negociando un ‘biopic’ sobre la vida de su madre

Una montañera navarra muere tras precipitarse en el Pico de las Neveras, en Huesca
El aviso se ha recibido después de que un familiar informara de que la joven salió el día anterior para hacer una ruta
