
Nuestra mente funciona como una voz interna que no se calla nunca: nos acompaña a todas partes, comentando lo que ocurre a nuestro alrededor o recordándonos tareas pendientes o acciones pasadas. Este diálogo automático puede llegar a convertirse en un gran enemigo cuando los pensamientos que emite son excesivamente negativos, cuando se entra en un bucle del que cuesta salir o cuando pasa a ser nuestro peor juez.
Teniendo esto en cuenta, es importante tomar distancia en ocasiones de estos mensajes. Tendemos a dar por válido y real todo lo que nuestra mente nos indica, confiriéndole la suerte de adivino o de indicador de las decisiones que tenemos que tomar irrevocablemente. Sin embargo, no siempre debería ser así.
Nuestro estado de ánimo, motivación y estrés pueden influir en los pensamientos, por lo que estos pueden haber surgido como productos de estas circunstancias, variando si la situación cambiase. Jessica Peñaranda, una psicóloga que crea contenido a través de sus redes sociales (@jessicapsicologa en TikTok) explica por qué es importante distanciarse a veces de esta voz interna.
“Estaba justo ahora haciendo unos análisis funcionales de unos casos que he tenido y me ha venido a la mente el pensamiento de si de verdad merece la pena tener un trabajo tan costoso, que no tengo nada de ganas de ponerme ahora a trabajar”. El problema es que este pensamiento automático puede derivar en una rumiación mental o en una distorsión cognitiva: “Esto me ha conectado con una reflexión que considero muy importante, que es la idea de no tomarnos nuestros pensamientos como verdades absolutas”.

La clave se encuentra, por tanto, en “no analizar el pensamiento de una manera literal, sino entender qué función cumple ese pensamiento para nosotros”. En el caso de Jessica, que se encuentra cansada tras un duro día de trabajo y no le apetece continuar con dichas tareas, ese mensaje surge para intentar quitar el malestar.
Sin embargo, no solemos interpretar estos pensamientos como una estrategia de nuestro cerebro para volver a poner en orden nuestro equilibrio y estado anímico buscando soluciones a lo que nos genera frustración o cansancio, sino como una prueba irrefutable de que lo que estamos haciendo no nos gusta y deberíamos abandonarlo. “Si yo analizo eso literalmente, puedo llegar a conclusiones como: ‘¿Será que ya no me quiero dedicar a la psicología?’, ‘¿será que este trabajo no es para mí?’“.
Tomar distancia y buscar la función de cada pensamiento
Una vez se identifica la función del pensamiento, que en este caso es la “búsqueda de alivio”, es más sencillo encontrar una solución sin caer en la rumiación mental: “Puedo permitirme el decir ahora: ‘Vale, estoy cansada, me surge este pensamiento, ¿qué quiero hacer? ¿Tengo que seguir haciendo esto?’. Me lo pongo más fácil. Voy al salón a trabajar al salón, que me resulta más sencillo, me pongo con otro tipo de tareas”.
Se consigue así no llevar la situación al extremo (dejar el trabajo o los estudios porque, si en ese momento no se encuentra motivación, será porque no te gusta) y racionalizar lo que significa el pensamiento (la motivación no siempre se encontrará en su punto máximo porque influyen otras cuestiones como el cansancio, así que esto no significa que ya no te guste lo que haces).
Esto “nos ayuda a perderle miedo a ciertos pensamientos”, explica Jessica Peñaranda, puesto que se toma cierta distancia y se racionaliza. “No te quedes con lo que literalmente te dice, sino con la función que ese pensamiento cumple en ese momento de tu vida”.
Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Málaga este sábado 18 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Barcelona: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana
Tras el éxito de la novela, La mujer del camarote 10 logró destacar como película dentro del catálogo de Netflix en España

Animal lidera la lista de series favoritas de Netflix España una semana más
La comedia española ha logrado mantenerse en lo alto del catálogo de la plataforma desde su estreno el pasado 3 de octubre
