
A medida que van pasando los años, los dolores en ciertas zonas son más habituales. Uno de los puntos más afectados a largo plazo es la lumbar, es decir, la parte baja de la espalda.
Estas molestias se generan principalmente por mala postura, debilidad muscular, sobreesfuerzos, lesiones, sobrepeso, sedentarismo y estrés. También puede originarse por problemas estructurales, como hernias discales o artrosis, y en ocasiones por diferentes enfermedades.
Una de las recomendaciones más habituales es que reposes y no hagas ciertos movimientos. Sin embargo, podría haber otras alternativas mejores. Según explica Ramón Romero, un fisioterapeuta que publica contenido en su cuenta de TikTok (@fisiocomoterapia), el reposo no es la mejor opción.
Cuál es la mejor opción si tienes dolor lumbar
El experto aclara que la creencia de que el reposo absoluto resulta la mejor solución ante el dolor lumbar está desactualizada y puede incluso agravar el problema. Insiste en que evitar ciertos movimientos por miedo a una recaída provoca que se debilite aún más la zona lumbar, dificultando la recuperación y prolongando las molestias.
La clave no radica en suprimir por completo el movimiento, sino en adaptarlo a las capacidades y circunstancias de cada persona. El fisioterapeuta desmiente así que no se pueda levantar peso.
El enfoque adecuado consiste en progresar y adaptar los movimientos, favoreciendo la recuperación activa de la fuerza, la movilidad y la funcionalidad de la zona afectada. Eso sí, antes de hacer ejercicio, consulta con tu médicos los movimientos que te pueden ayudar.
Ejercicios recomendados
El fisioterapeuta sugiere ejercicios simples, como un movimiento desde la posición sentada, deslizando las manos por las piernas hasta alcanzar una inclinación tolerable y reincorporándose lentamente. Este tipo de ejercicios deben adaptarse a cada caso, según el nivel de dolor y las capacidades individuales, con el objetivo de recuperar la confianza en la movilidad lumbar.
Otro ejercicio que puedes hacer es recostarte boca abajo con las piernas estiradas y las manos apoyadas a la altura de los hombros. Desde esta posición, se eleva lentamente la parte superior del torso, manteniendo los hombros relajados y sin forzar la zona lumbar, y se desciende suavemente.
Este movimiento ayuda a fortalecer los músculos de la espalda baja, mejorar la movilidad y aliviar la tensión acumulada. Al igual que otros ejercicios, debe realizarse de forma controlada, respetando el nivel de dolor y adaptándose a las capacidades individuales.
Mantenerse activo con la edad: clave para la salud lumbar
A medida que envejecemos, la práctica de ejercicio adaptado se vuelve fundamental para conservar la movilidad y prevenir dolores lumbares crónicos. Mantener activos los músculos de la espalda, el abdomen y las piernas ayuda a tener una buena postura corporal y reducir la tensión.
La clave está en adaptar los movimientos a las capacidades individuales, evitando esfuerzos excesivos pero sin caer en el sedentarismo. Incluso actividades suaves, como caminar o hacer estiramientos, pueden marcar la diferencia. Con constancia y precaución, es posible envejecer manteniendo una espalda fuerte y funcional.
Últimas Noticias
Las 10 películas más populares de Netflix España que no te puedes perder
Delirio fue incluida en el catálogo de la plataforma de streaming el pasado 3 de octubre con gran éxito entre los usuarios españoles

Daniel Craig conquista a los usuarios de Prime Video España con esta película de James Bond
La película del agente 007 estrenada en 2006 ha vuelto a los primeros lugares del ranking del películas de Prime Video

Los sindicatos ven en la dimisión de Rocío Hernández, ya exconsejera de Salud de Andalucía, “una oportunidad de oro” para “recuperar el sistema” sanitario
Los sindicatos andaluces UGT y CSIF valoran positivamente la dimisión de Hernández tras varios días de presión y polémica por los fallos detectados en el programa de cribado de cáncer de mama

Clima en Madrid: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barcelona
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
