
Por mucho que avance la ciencia, cómo frenar el envejecimiento humano sigue siendo un misterio. El mundo lleva años en la búsqueda de la juventud eterna, a través de fármacos, cremas e inyecciones que enmascaren o retrasen los signos de la vejez, pero al final siempre llegan.
El químico indio Venki Ramakrishnan fue premiado en 2009, junto a Thomas A. Steitz y Ada E. Yonath, Ramakrishnan, con el Nobel de Química por sus investigaciones acerca de los ribosomas, la estructura de la célula encargada de producir proteínas, que son las moléculas que hacen posible la vida de todos los organismos. Recientemente, ha publicado el libro Por qué morimos: la nueva ciencia del envejecimiento y la búsqueda de la inmortalidad, donde indaga en lo que se conoce de la longevidad.
En una entrevista con la BBC Mundo, el químico apuntó que “una de las principales causas del envejecimiento es la acumulación de daños en los genes de nuestro ADN”. “Nuestros anticuerpos son proteínas, y son ellas las que permiten que la célula fabrique las moléculas que necesita, incluyendo grasas, carbohidratos, vitaminas, hormonas y los propios genes. Entonces, el envejecimiento tiene mucho que ver con la pérdida de capacidad de nuestro cuerpo de regular la producción y la destrucción de proteínas en las células”, explicó al medio británico en 2024.
El envejecimiento, por tanto, sería “una acumulación de daños químicos en nuestras moléculas, en nuestras células, en nuestros tejidos y, finalmente, en todo nuestro cuerpo”, indicó el químico. “Es un proceso gradual, desde el momento en que nacemos. Incluso antes, ya estamos envejeciendo, pero a edad temprana no lo sentimos porque estamos creciendo, nos estamos desarrollando", añadió.
El estilo de vida, “más efectivo que cualquier medicina antiedad”

Ramakrishnan reconoció en su entrevista que existe “mucha presión para no envejecer, y esa presión recae sobre todo en las mujeres” y que la investigación científica alimenta el miedo a la vejez. Aunque el secreto de la juventud eterna aún no haya sido desvelado, el químico estima que el estilo de vida tiene un papel fundamental en el envejecimiento.
En la actualidad, los seres humanos mantienen rutinas mucho menos activas que el de generaciones pasadas, lo que afecta negativamente nuestra salud. “Los humanos no evolucionamos para comer en abundancia, ni postres y esas cosas“, aseguró a la BBC el químico indio, sino que “nuestra especie comenzó siendo cazadora y recolectora. Comíamos de forma esporádica, ayunábamos de manera natural y teníamos la restricción calórica”.
Por ello, afirma que prácticas como “comer bien, dormir bien y hacer ejercicio” resultan actualmente “más efectivos que cualquier medicina antiedad que haya en el mercado” y carecen de efectos secundarios, al tiempo que ofrecen beneficios respaldados por la evidencia biológica. “Poner en práctica estos viejos consejos nos ayuda a mantener la masa muscular, regular la función mitocondrial, la presión arterial, el estrés y disminuir el riesgo de demencia“, aseguró en su entrevista.
Pese a la solidez científica de estas sugerencias, reconoce las dificultades para incorporarlas consistentemente, al comentar que “la gente a veces prefiere simplemente tomar una pastilla y vivir sus vidas como quieren. Esa es la parte que tenemos que superar”.
Últimas Noticias
Un nuevo informe revela que Salomé Pradas acudió a un acto taurino cuatro días antes de la DANA mientras Aemet ya alertaba del riesgo extremo
Además, el escrito remarca que desde su nombramiento como consellera de Justicia e Interior hasta el 29 de octubre, dedicó el doble de su tiempo a festejos taurinos que a emergencias

Un cliente de El Corte Inglés pide un préstamo y la financiera le aplica intereses del 14,25%: contrato nulo y condena por usura
La media del tipo a los créditos al consumo a finales de 2020, cuando se firmó, estaba en torno al 7%

Este es el día de la semana que no debes echar gasolina, según la OCU
Tener en cuenta ciertos patrones para repostar puede suponer un ahorro considerable para los usuarios

Este es el sustituto de las islas de cocina: más cómodo, práctico y elegante
La nueva tendencia responde a la necesidad de las familias de aprovechar al máximo el espacio, así como tener un lugar donde no solo comer, sino reunirse y descansar

Juanjo Bona hace llorar a Noemí Galera en su regreso a ‘OT’: “A mí me cambió la vida y volver aquí es muy fuerte”
El exconcursante de OT 2023 visita la academia que marcó su vida para compartir con los actuales concursantes como afrontó la salida al mundo real y los retos de la industria musical
