L’Artesana Santa Eulàlia, una joven casa de comidas de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), se ha alzado con el Campeonato del Mundo de Callos celebrado este domingo como prolegómeno del congreso San Sebastián Gastronomika.
Esta casa de comidas, regentada por Romina Reyes, Pau Pons y Héctor Barbero, tres cocineros que fundamentan su oferta en guisos y platos sencillos, se ha proclamado vencedora del VIII Campeonato del Mundo de Callos Pedro Martino con una receta “original, bien ejecutada, fina y con garra, que ha sido una sorpresa en un concurso de platos muy correctos, pero donde predominaban la ortodoxia y la prudencia”, en palabras de Benjamín Lana, miembro del jurado y director del congreso.
Entre las diez recetas concursantes, la ganadora era la única que este año llevaba garbanzos y también una de las pocas donde se podía percibir un toque picante. “Por lo demás, el guiso tenía la fluidez y la melosidad justas y permitía distinguir a la perfección la textura de todas las piezas”, precisan los organizadores. Su elaboración, cuentan los propios cocineros, comienza con un sofrito de chorizo, jamón, cebolla y ajo, y tiene como truco secreto el uso de un chorrito de vinagre, para hacer el resultado algo más fresco y ligero.
Además de los cocineros catalanes, otros nueve participantes brillaron en un concurso tan reñido como ya es habitual, una competición a la que los chefs no se presentan, sino que son preseleccionados por un jurado que reconoce, solo con la nominación, la excelencia de su receta. En esta ocasión, los participantes fueron Cristina Rei, de la Gitana (Gijón, Asturias); Raúl del Moral, de San Remo (Palencia); David Morera, de Deliri (Barcelona); Iván Rozas, del Bar O Timón (A Coruña); Santiago Ramírez, del Bar Taberna Solana (Ampuero, Cantabria); Conchi Jurado, de Bikandi Etxea (Bilbao); Lucía Fernández, de La Tabernilla de Oviedo (Oviedo); Adrián Collantes, de La Barra de la Tasquería (Madrid), y Wahiba Kebir Tio, de Hevia (Madrid).
Este campeonato de callos ha servido de prólogo de la edición 2025 del San Sebastian Gastronomika, que comienza este lunes con el lema ‘Tradición-Regeneración’. También ha servido como ‘aperitivo’ del Foro de Tabernas, sección del congreso que se estrenó el año pasado y que ha abordado este domingo el papel de los bares en la España vaciada.
Una casa de comidas de barrio
Situado junto a la Ciutat de la Justícia, en la calle Aprestadora, 9, esta casa de comidas abrió sus puertas en 2024 como local hermano de una primera y original L’Artesana, esta situada en Poblenou (Sant Joan de Malta, 148). Tras más de ocho años en funcionamiento, los cocineros de este primer local decidieron expandirse hacia L’Hospitalet, dándole a esta zona la oportunidad de disfrutar de una cocina tradicional catalana de calidad, actualizada y a un precio más que competitivo.
“Somos una casa de comidas de barrio y tratamos de dar buena cocina casera a precios populares. Hemos venido aquí a disfrutar y ha sido una gran sorpresa ganar el premio”, explicó Pau Pons, emocionado y un poco abrumado, según recogía la propia Gastronomika.
Los ‘esmorzars de forquilla’, las tapas y los típicos guisos catalanes son los protagonistas de esta casa de comidas, con especialidades como los pies de cerdo con picada, la molleja de ternera ‘a la meniere’ o el rosti de patata con bacalao y huevo. Asimismo, se sirven tapas y bocados para abrir el apetito como el mítico pa amb tomaquet, croquetas de carne o de sepia, patatas bravas o ensaladilla rusa. Además de su breve carta tradicional, este establecimiento ofrece un menú de mediodía por 16,20 euros, el cual incluye entrante, principal y postre; y un menú degustación por 22,50 euros, perfecto para descubrir a fondo la cocina casera de esta casa de comidas catalana.
Últimas Noticias
Embalses España martes 7 de octubre: reserva de agua bajó -0,87 %
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último informe sobre los estatus de los embalses de agua en España

Cuánto cuesta un euro frente al dólar este 7 de octubre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Los consejos de economía del gurú del ‘Wall Street Journal’: “¿Quieres disfrutar más de la vida? Sé un participante, no un mero observador”
El columnista de finanzas Jonathan Clements fue autor de más de 1.000 columnas, y se le reconocía por la claridad de su mensaje, siempre orientado a que el ahorro se convirtiera en una costumbre al alcance de cualquiera

Si tu perro está malo de la barriga, este es el mejor remedio, según una experta: solo necesitas dos ingredientes
Esta receta sirve tanto animales adultos como cachorros, así como para perros y gatos

Álvaro Bilbao, neuropsicólogo, sobre la edad ideal para que un hijo se quede a dormir en casa de un amigo: “Se convierte en una sensación de fracaso”
El neuropsicólogo y creador de contenido en ‘TikTok’ explica lo que se debe tener en cuenta a la hora de valorar si un niño está preparado para pasar la noche en casa ajena
