
Una de las molestias más comunes e incómodas son los dolores de muelas, que pueden volverse realmente desesperantes. El tratamiento a seguir indicado por el dentista debe ir acompañado de una dieta que ayude a aliviar el dolor, pues la alimentación juega un papel clave en la recuperación. De hecho, lo que comemos o dejamos de comer puede marcar la diferencia entre una mejoría rápida y la prolongación del dolor. Por eso, conviene saber qué alimentos deben evitarse para no agravar el malestar ni retrasar la cicatrización.
Uno de los primeros puntos a tener en cuenta son las bebidas azucaradas, explican desde la clínica dental Ferrus & Bratos. Los refrescos, los zumos industriales y cualquier líquido con alto contenido de azúcar representan un riesgo añadido. El azúcar es el principal alimento de las bacterias que habitan en la boca, y su consumo excesivo puede favorecer la proliferación de infecciones en dientes y encías. En el caso de una muela sensible o una herida reciente tras una extracción, esta acción bacteriana puede derivar en más inflamación y dolor.
De la misma forma, las frutas ácidas como el limón, la lima o el kiwi, aunque son muy saludables en condiciones normales, no resultan adecuadas cuando existe un dolor de muelas. Su acidez puede generar escozor en la zona afectada, provocar sensibilidad dental e incluso retrasar la cicatrización de las encías. En este sentido, conviene posponer su consumo hasta que la boca esté completamente recuperada.
La temperatura de los alimentos y bebidas también merece especial atención, pues consumir líquidos demasiado calientes puede ser tan perjudicial como ingerir comidas muy frías. Según cuentan los profesionales de Ferrus & Bratos, el calor intenso tiende a sensibilizar aún más los nervios expuestos, lo que provoca un aumento inmediato del dolor. Además, puede inflamar los tejidos blandos que rodean la muela, dificultando la curación. Por eso, lo más recomendable es optar por alimentos tibios o a temperatura ambiente durante los días posteriores a la aparición del dolor o a un procedimiento dental.

En cuanto a la textura de los alimentos, las carnes fibrosas se encuentran entre las menos aconsejables. Cortes de carne que requieren masticar con fuerza, como el filete o el pollo a la parrilla, pueden suponer un esfuerzo innecesario para la mandíbula y la zona dental afectada. Al tener que ejercer mayor presión al masticar, el dolor puede intensificarse y, en el peor de los casos, llegar a provocar pequeñas lesiones adicionales en las encías.
Por otro lado, los alimentos duros, como los frutos secos o ciertos panes crujientes, representan un riesgo aún mayor. Su dureza no solo aumenta las molestias al masticar, sino que también puede generar heridas si fragmentos pequeños se incrustan en la encía inflamada o en la cavidad que deja una muela recién extraída.
El peligro de ciertos “remedios” caseros
Aparte de los alimentos, también conviene tener cuidado con ciertos remedios caseros. Muchas personas recurren a sustancias como el agua oxigenada, el bicarbonato o incluso el alcohol, aplicándolos directamente sobre la muela o la encía. Aunque estos productos tienen propiedades desinfectantes en otros contextos, en la boca pueden resultar demasiado abrasivos.
Su uso inadecuado puede irritar los tejidos blandos, aumentar la inflamación y prolongar la incomodidad, en lugar de aliviarla. Los especialistas coinciden en que estas prácticas no deben sustituir el tratamiento odontológico y pueden ser contraproducentes.
Últimas Noticias
David Moreiras, fisioterapeuta: “Si tuviera una rotura de menisco, haría estos ejercicios para evitar la operación de rodilla”
El menisco puede tardar semanas o meses en recuperarse, en función de la gravedad de la rotura

Si tienes un router viejo en casa, hay cinco formas de darle una nueva vida: podrás tener mejor WiFi
Con unos simples ajustes, puede convertirse en una herramienta útil

Las muchas vidas de Ada Colau, la voz incómoda que quiso parar desahucios (sin éxito) y lucha ahora contra otro imposible: que Gaza no muera de hambre
Fue la primera mujer en ocupar la alcaldía de Barcelona (2015-2023), logrando trasladar parte de su activismo a la política institucional y aplicando políticas enfocadas en la vivienda social, la regulación del turismo y la reducción de desigualdades

La cadena ‘low cost’ alemana que se quiere cargar a Primark en España: empezó en Sevilla y ya tiene más de 100 tiendas
La marca de moda y artículos para el hogar compite con un modelo basado en precios reducidos y variedad de productos

Esta es la manera de que las patatas fritas sean mucho más saludables, según un nutricionista: “Hay que combinarlas con kétchup o salsa de tomate”
El principal riesgo asociado a este producto es la acrilamida, una sustancia que aparece en alimentos ricos en almidón
