
El descanso es uno de los momentos más importantes del día, aunque en muchas ocasiones no se le dé el cuidado que merece. Tener un sueño saludable es lo que permite que al día siguiente se tenga la energía suficiente para afrontar el día, así como una cuestión que afecta de forma directa en la concentración, la productividad o incluso la motivación.
Son muchas las personas que no descansan correctamente. En la actualidad, nos enfrentamos a una vida ajetreada en la que las tareas pendientes y las notificaciones constantes se adueñan de nuestras rutinas. Así, es frecuente tener que lidiar con grandes dosis de estrés y una saturación tecnológica que desde primera hora de la mañana nos convierte en adictos a la búsqueda de nuevos estímulos.
Con todos estos ingredientes, la sociedad se presenta como un espacio de personas cansadas, pese a que en muchas ocasiones crean pasar el tiempo suficiente en la cama. Juan Nattex, experto en sueño, explican que “las personas que duermen mal y se levantan cansadas cometen este error”.

En lo que al sueño se refiere, no es tan importante la cantidad como la calidad: “Siempre veo el mismo problema, personas que duermen ocho horas y se levantan destrozadas. En cambio, hay quienes duermen cinco o seis horas y se levantan como nuevas”, explica en uno de sus últimos vídeos de TikTok (@nattex.juan). La clave, según destaca Juan Nattex, se encuentra en las fases del sueño.
Los ciclos y las fases del sueño: claves para un correcto descanso
“El sueño no es lineal, va en ciclos de noventa minutos y cada ciclo tiene tres fases”. Estas tres fases son el sueño ligero, “te quedas dormido, pero cualquier ruido te despierta”; el sueño profundo, en la que “el cerebro aprovecha la calma para hacer el mantenimiento”, y el sueño REM, en la que “el cerebro fija todo lo aprendido durante el día y sueña”.
Estos ciclos, como explica Juan Nattex, “se repiten una y otra vez durante toda la noche”. La cuestión de todo esto es que, “si nos despertamos en medio de un ciclo, sobre todo en el sueño profundo, nos vamos a despertar cansados, con dolor de cabeza y sin energía”.
Lo que recomienda el experto en descanso, por tanto, es “respetar los ciclos de los noventa minutos”. Así, lo ideal sería dormir entre 4 y 6 ciclos, dependiendo de la edad y las necesidades de cada persona, lo que se traduciría entre 6 y 9 horas: “Si eres joven y estás sano, cuatro ciclos, unas seis horas, pueden ser suficientes. Para la mayoría, lo ideal son cinco ciclos, unas siete horas y media”.
Cuando esto se cumple, Nattex señala que la persona se levanta “con mucha más energía y realmente reparado”, lo que favorece que la jornada siguiente sea más productiva al favorecer la concentración y su estado de ánimo. Además, mantener un patrón regular de sueño también reduce la probabilidad de sufrir problemas de salud a largo plazo, como alteraciones cardiovasculares, aumento de peso o dificultades cognitivas.
Por eso, cada vez más especialistas insisten en la importancia de crear rutinas nocturnas saludables: evitar el uso de pantallas al menos una hora antes de dormir, mantener horarios estables y preparar un entorno tranquilo y oscuro.
Últimas Noticias
La lluvia y el frío dan tregua: la Aemet prevé un tiempo “estable, seco y soleado” con temperaturas por encima de 30 grados
El sábado, la situación cambiará en el norte del España con la llegada de un frente que cruzará de oeste a este y dejará precipitaciones en Cataluña y Baleares el domingo

Si tienes dolor de muelas, estos son los alimentos que debes evitar
La temperatura y la textura de las comidas también influyen en el proceso de recuperación

No todos juegan la misma partida con la IA en la FP: los alumnos que pueden preguntarle a sus padres en vez de a ChatGPT mejoran en pensamiento crítico
El uso de la IA es mayor en centros públicos, pero los alumnos de los centros privados obtienen más formación acerca del uso, riesgos y oportunidades de la inteligencia artificial

Un turista es confundido con un propagandista ruso en un viaje a Turquía: de vacaciones a pesadilla
Un suizo-albanés ha relatado la odisea que vivió en un aeropuerto por una falsa sospecha
Manzanas al horno rellenas de frutos secos: un bocado dulce y crujiente que transporta a un otoño de película
Esta receta tradicional es perfecta tanto para sorprender a tus visitas como para disfrutarla en soledad durante las tardes otoñales
