
El yoga ha ganado una gran popularidad en los últimos años, consolidándose como una práctica con múltiples beneficios físicos y mentales. De hecho, cada vez más personas lo eligen para relajarse y desconectar del estrés diario y la rutina.
Más allá de una simple moda, esta disciplina se ha convertido en un estilo de vida para muchas personas. Además, resulta una herramienta eficaz para combatir el estrés, la ansiedad y mejorar el bienestar emocional de quienes la practican.
Uno de los puntos positivos es que, gracias a la amplia variedad de ejercicios y estiramientos que hay, resulta sencillo encontrar una rutina que se ajuste a tus necesidades. Una de las asanas de nivel intermedio que pueden suponer un reto para ti es la postura puente.
Beneficios de la postura puente
La postura puente, conocida también como Setubandha Sarvangasana, es una de las asanas de nivel intermedio que destaca por sus efectos sobre la fuerza y la flexibilidad. Es especialmente útil para quienes buscan tonificar las piernas, glúteos y abdomen sin necesidad de equipamiento extra. El trabajo sobre la columna ayuda a mejorar tanto la movilidad lumbar como la postura general, gracias al estiramiento de la espalda.
Entre sus principales beneficios se encuentra el fortalecimiento de los músculos de la zona pélvica y el core, así como la mejora la postura corporal gracias a la alineación de la espalda y el cuello. Resulta una postura interesante para quienes desean ampliar la capacidad pulmonar, ya que favorece la expansión del tórax y la respiración profunda.

Cómo hacer la postura puente
Túmbate boca arriba sobre una esterilla, con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo, separados a la altura de las caderas. Coloca los brazos estirados a los lados del cuerpo, con las palmas hacia abajo.
Lleva los talones cerca de los glúteos, sin que lleguen a tocar las nalgas. Asegúrate de mantener los pies bien apoyados y distribuye el peso de forma uniforme.
Inhala y comienza a levantar las caderas del suelo, vértebra a vértebra, hasta que la espalda forme un arco suave. Activa los glúteos, los muslos y el abdomen para mantener la postura estable. Separa los hombros de las orejas y abre el pecho, llevando los omóplatos hacia abajo y juntos en la colchoneta.
Mantén la postura durante varias respiraciones profundas, procurando no tensar el cuello ni los hombros. Para deshacer la asana, baja la espalda lentamente, vértebra a vértebra, hasta que todo el cuerpo repose de forma relajada sobre la esterilla.
Recomendaciones y precauciones
Esta postura no es adecuada para personas con lesiones recientes de cuello, espalda, caderas, hombros o rodillas. Tampoco se recomienda en casos de cirugías recientes, presión arterial alta, migraña severa, hernia abdominal o embarazo.
Si tienes dudas, lo mejor es que consultes a un profesional. Una ejecución incorrecta puede aumentar el riesgo de molestias o lesiones. Como en cualquier ejercicio de yoga, la clave está en respetar las limitaciones de cada cuerpo y avanzar con atención y control.
Últimas Noticias
Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa
Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena
El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”
Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Eurojackpot: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada viernes, aquí están los resultados del premio de Eurojackpot dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
