Cómo alimentar tu microbiota para aumentar la longevidad, según una hipnoterapeuta: “Por esto hay personas que viven más”

Existen cuatro tipos de bacterias esenciales para una microbiota longeva y un envejecimiento saludable: estos son los alimentos que debes comer para fortalecer cada una de ellas

Guardar
Microbiota y longevidad. (TikTok)
Microbiota y longevidad. (TikTok)

En los últimos años, el interés por la longevidad saludable ha crecido exponencialmente. Cada vez más estudios apuntan a que la salud intestinal y, en concreto, la microbiota, juega un papel decisivo en este proceso. Lejos de ser solo una moda del bienestar, el equilibrio de nuestras bacterias intestinales se relaciona con la inmunidad, el metabolismo, la inflamación e incluso el estado de ánimo.

Recientemente, este tema ha sido abordado en TikTok por la hipnoterapeuta Fani García, quien se ha hecho conocida por divulgar temas relacionados con hábitos saludables, emociones y bienestar integral. En uno de sus vídeos más recientes, compartía un hallazgo interesante relacionado con las personas centenarias: “Por esto hay personas que viven más”, afirma.

“Recientemente se ha estudiado qué tienen en común la microbiota de las personas que viven más de cien años. El resultado: cuatro bacterias sobresalientes asociadas a la longevidad, que ayudan a reducir inflamación, protegen el intestino y mejoran el metabolismo”.

Las cuatro bacterias a tener en cuenta

Fuente: Ambar Lab
Fuente: Ambar Lab

La microbiota, que es el conjunto de microorganismos que habita en nuestro intestino, no es igual en todas las personas. Factores como la dieta, el entorno, el estrés, el uso de medicamentos o incluso la forma de nacer (parto vaginal o cesárea) influyen en su composición. Pero, según los estudios recientes mencionados por García, quienes superan los 100 años en buenas condiciones físicas y mentales tienen una característica común: una alta presencia de cuatro tipos específicos de bacterias intestinales.

  • La primera de ellas es Akkermansia muciniphila, una bacteria que ha ganado popularidad en los últimos años por su capacidad de fortalecer la barrera intestinal, mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir la inflamación crónica. “Asegúrate de alimentarla con granada, té verde, arándanos, cacao y pistachos”, recomienda García, que insiste en que pequeños cambios en la dieta diaria pueden favorecer su crecimiento.
  • La segunda bacteria destacada es Doricobacter, menos conocida pero igual de relevante. Su presencia se asocia a un metabolismo más eficiente y una mejor regulación de la glucosa. “Almendras, kale, avena, linaza y frijoles negros son sus favoritos”, afirma la especialista, destacando alimentos ricos en fibra y compuestos bioactivos como sus aliados naturales.
  • En tercer lugar, García menciona a Hostilibacter, una bacteria que se nutre especialmente de almidones resistentes y compuestos prebióticos. “Plátano verde, patata o arroz cocido y enfriado, ajo, cebolla, miso y tempeh tienen que estar en tu plato si quieres alimentarla”, explica, haciendo referencia a técnicas culinarias simples que ayudan a modificar el perfil nutricional de los alimentos —como enfriar el arroz después de cocinarlo— para favorecer ciertas bacterias beneficiosas.
  • La cuarta y última es Christensenella, una de las más prometedoras en el campo de la investigación sobre longevidad. Algunos estudios la asocian con menor inflamación sistémica, menor índice de masa corporal y una microbiota más diversa y estable. “Es una auténtica fan de los fermentados: el kéfir, el chucrut, el kimchi… pero también de las alcachofas y los espárragos”, apunta García, señalando que una dieta rica en fermentados y verduras prebióticas puede ser clave para promover su crecimiento.

Más allá de la lista de bacterias y alimentos específicos, el mensaje es claro: la salud intestinal no es un detalle menor. Nuestra microbiota influye en procesos fundamentales del organismo y su equilibrio puede ser una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y envejecer mejor.

García concluye su intervención con una invitación práctica y directa: “¿Te parece si les damos más de comer a partir de esta semana?”

Últimas Noticias

Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana

Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Las 10 películas más exitosas

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”

Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”

Centenares de manifestantes marchan en

Cinco meses del apagón en España: un informe revela que fue el “primero” relacionado con una subida de tensión en Europa

Según el informe de Entso-E, el incidente se originó tras varias fluctuaciones de tensión, y las acciones para mitigar el evento contribuyeron a un aumento adicional de la tensión en la red: la causa no fue una dependencia excesiva de renovables, sino una sucesión de fallos en cadena

Cinco meses del apagón en

El cónsul de España en Tel Aviv asistirá a los españoles de la Flotilla retenidos por las fuerzas israelíes “hasta que haya podido visitar a todos” y estén todos “libres y de regreso a España”

Entre los retenidos españoles figuran 49 personas procedentes de ámbitos diversos: activistas, docentes, periodistas, profesionales sanitarios, navegantes y voluntarios

El cónsul de España en

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo de este 3 de octubre

Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: esta es la combinación
MÁS NOTICIAS