
El pollo es una de las carnes más utilizadas en la cocina. Esto se debe a su gran versatilidad, su aporte proteico, su bajo contenido calórico y su sabor suave que combina bien con muchos ingredientes.
Si eres una persona que consume mucho pollo pero está cansada de hacer las mismas recetas una y otra vez, esta deliciosa y creativa opción casera es ideal para ti.
Receta de piccata de pollo
La piccata de pollo se caracteriza por filetes de pechuga enharinados y dorados, a los que se añade una salsa con ajo, limón, vino blanco y alcaparras, montada con mantequilla hasta lograr una textura cremosa y un sabor intenso. Se decora con perejil fresco, lo que aporta frescor y equilibra la intensidad de la salsa. El resultado es un pollo meloso con el punto justo de acidez.
Tiempo de preparación
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 15 minutos
- Tiempo total: 20 minutos
Ingredientes
- 2 pechugas de pollo
- 50 g de harina de trigo
- Pimienta negra molida
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 125 g de mantequilla
- 3 dientes de ajo
- 2 limones
- 20 g de alcaparras
- 50 ml de vino blanco
- 100 ml de caldo de pollo
- Perejil fresco
Cómo hacer piccata de pollo, paso a paso
- Salpimenta la harina y reboza en ella las pechugas de pollo previamente cortadas por la mitad (cada una en dos filetes gruesos).
- Fríe las pechugas en una sartén, a fuego medio-alto, con un fondo de aceite de oliva virgen extra durante dos minutos.
- Añade la mitad de la mantequilla y gira el pollo para dorarlo por el otro lado. Retira el pollo y resérvalo.
- Baja el fuego y rehoga los dientes de ajo, pelados y picados junto con las alcaparras.
- Echa el vino blanco y deja reducir la salsa un par de minutos para que se evapore el alcohol.
- Incorpora el caldo de pollo y el jugo de uno de los limones.
- Vuelve a poner el pollo a la sartén junto con el resto de la mantequilla y cocina un par de minutos más, regando las pechugas con la salsa de vez en cuando.
- Sirve inmediatamente, colocando el pollo sobre rodajas de limón y decorando con perejil fresco.
Consejos clave:
- Seca bien las pechugas antes de pasar por harina para un rebozado más crujiente.
- No sobrecocciones el pollo, para que quede jugoso.
- Utiliza mantequilla fría al finalizar la salsa para montar y dar cremosidad.
- Añade las alcaparras y el ajo justo antes del vino para evitar que se quemen y amarguen.
¿Cuántas porciones tiene esta receta?
Esta receta está pensada para dos personas, pero puedes incrementar las cantidades para que coman más personas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: aproximadamente 475 kcal
- Proteína: 32 g
- Grasas: 25 g
- Hidratos de carbono: 19 g
- Azúcares: 1,5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La piccata de pollo se puede conservar en un recipiente hermético en el frigorífico durante 2 días. Se recomienda recalentarla poco a poco para evitar el pollo se reseque.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Madrid: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Barcelona: la predicción del clima para este 4 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las 10 películas más exitosas de Netflix España para disfrutar este fin de semana
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Centenares de manifestantes marchan en Madrid por el barrio de Lavapiés en apoyo a Gaza: “Ayuso sionista, estás en nuestra lista”
Durante la noche del viernes, centenares de personas han ocupado las calles de Lavapiés en una manifestación nocturna en apoyo a Gaza, con el objetivo declarado de “no dar ni un respiro al genocidio” ni al “sionismo”
