
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el cese de la menstruación. Este fenómeno, pese a tratarse de un periodo más de la vida, puede hacerse cuesta arriba por todos los síntomas que arrastra consigo: desde físicos (sofocos, insomnio...) hasta emocionales (irritabilidad, tristeza...).
La alimentación puede ser una verdadera aliada para sobrellevar la menopausia, ya que seguir una dieta variada y equilibrada acorde a lo que nuestro cuerpo precisa puede contribuir a manejar los síntomas. Sin embargo, algunas personas tienen dudas a la hora de adaptar sus hábitos alimenticios y qué alimentos deben priorizar o moderar.
El café es, para muchos, el motor del día y la mejor manera de empezar la jornada. Por ello, no son pocas las mujeres que se preguntan si, durante la menopausia, es aconsejable seguir tomando su taza de café por las mañanas. La nutricionista Marta Marcè, autora Nutre tu menopausia, aclara en su libro que “puede ser tanto perjudicial como beneficioso”.
“La cafeína nos puede ayudar a tener un mejor rendimiento deportivo porque disminuye la sensación de fatiga. También (si es bueno) contiene antioxidantes como el ácido clorogénico, y su consumo se ha relacionado con cierta protección a nivel cardiovascular y metabólico”, recoge en su obra.
No obstante, a partir de la perimenopausia (la etapa que precede a la menopausia en la que los ovarios disminuyen gradualmente la producción de estrógeno), es importante prestar atención a varios aspectos. Por ejemplo, si cuando tomas el café te sientas más alterada o con sofocos: “En la menopausia se elevan los neurotransmisores del estrés; por lo tanto, el café, al poder activarlos aún más, no sería recomendable en este caso”.
La nutricionista aconseja también no utilizar el café para bloquear el hambre, puesto que “puede llevar a desarrollar mecanismos no muy saludables de relación con la comida”. Además, Marcè pone el foco en el momento del día en el que lo tomamos, ya que, al elevar el cortisol, “más tarde del mediodía jugará en contra en lo relativo al sueño”.
La calidad del café importa en la menopausia
Elegir un buen café es imprescindible para aprovechar todos sus beneficios, recuerda la nutricionista. “El café convencional suele ser multiorigen, es decir, de diferentes cosechas y no de mucha calidad”. Esto implica que se tiene que torrefactar a unas temperaturas muy altas y añadirle azúcar para que su sabor sea aceptable. En cambio, el café de especialidad es de un solo origen, lo que aumenta su calidad y disminuye su torrefactado.
“En los procesos de torrefacción industriales se pierden los antioxidantes del café y se generan sustancias oxidativas e inflamatorias, por eso aparecen esos sabores muy fuertes y amargos en algunos cafés”, explica. “Si, además, este café viene en cápsulas, da por hecho que la calidad es pésima. En cambio, el café de especialidad conserva aromas, sabores diversos y sus propiedades para la salud”.
Por todo ello, Marcè aconseja tomar café de especialidad y utilizar una cafetera de filtro, italiana o de expreso: “Verás cómo este café te sienta totalmente diferente al otro, ya que no agrede a nuestro sistema digestivo y es mucho más saludable”.
Últimas Noticias
El zumo de esta fruta roja previene problemas cardiacos y es rico en antioxidantes, entre otros beneficios
Aliado de la salud cardiovascular, digestiva, inmunológica e incluso cognitiva

‘Supervivientes All Stars’ castiga a los concursantes por saltarse las normas: “Tiene consecuencias graves”
El fallo de Miri Pérez Cabrero y Alejandro Albalá al no respetar un castigo impuesto por la organización ha desencadenado una de las sanciones más duras del concurso

El español Carlos Soria se convierte en la persona de más edad en escalar un 8.000
El alpinista ha logrado a sus 86 años entrar en la historia tras alcanzar la cima del Manaslu en Nepal

“Después del pop”: la obra de Elisa Fernández Guzmán gana el Premio Nacional de Poesía Joven Miguel Hernández 2025
Este poemario refleja con sinceridad las emociones de la adolescencia y el primer amor, mientras aborda de manera sensible la cuestión inevitable del paso del tiempo
Telma Ortiz, hermana de la reina Letizia, y Gavin Bonnar se separan tras seis años juntos y una hija en común
La hermana de la reina y el abogado, exmarido de la cantante Sharon Corr, oficializaron su relación en los Premios Princesa de Asturias 2019
