María Vitoria Sola, doctora: “Los mareos no vienen de cervicales”

La traumatóloga ha afirmado esto en su cuenta de TikTok (@soymariatutraumatologa)

Guardar
Montaje de Infobae en el
Montaje de Infobae en el que sale la doctora María Vitoria Sola

Los mareos son una de las afecciones más comunes. En una época en la que estamos rodeados de pantallas y nos ponemos cascos para escuchar música, es normal que estos dolores empiecen a manifestarse de manera más habitual.

Una de las creencias más extendidas es la de que las cervicales generan dolores de cabeza. Aunque este pensamiento esté muy asentado, podría no ser así. En uno de los últimos vídeos que ha subido María Victoria Sola a sus redes sociales, ha desmentido esta creencia.

“Los mareos no vienen de cervicales”, afirma la doctora en su cuenta de TikTok (@soymariatutraumatologa). Esta frase ha generado polémica, pero la especialista defiende rotundamente esta posición. Para ello, ha explicado los motivos que hay detrás de los diferentes síntomas.

Las razones detrás de tu dolor de cabeza

María Vitoria Sola, doctora dedicada a la traumatología, expone en su último video de TikTok distintas causas de los mareos, descartando que su origen se relacione directamente con las cervicales.

La doctora detalla que, si una persona nota que “la habitación da vueltas” al cambiar de posición, lo recomendable es solicitar una consulta con un otorrinolaringólogo. Si los mareos se acompañan de visión borrosa después de levantarse rápidamente, lo indicado es acudir al cardiólogo, ya que puede existir una relación con alteraciones cardiovasculares.

Cuando la sensación es de inestabilidad o se presentan otros mareos que no están ligados a movimientos específicos, la recomendación de la doctora es visitar al neurólogo. Por otra parte, recalca que la presencia de dolor en la región del cuello, los hombros o las escápulas sí se asocia con problemas que deben ser tratados en el área de traumatología.

Noticias del día 22 de septiembre del 2025.

Cervicales y dolor de cabeza, una relación puesta en duda

La creencia extendida acerca de que las cervicales son responsables de los dolores de cabeza y los mareos carece de fundamento según la perspectiva expuesta por María Vitoria Sola. De acuerdo con la especialista, este tipo de molestias suele encontrarse vinculado con enfermedades del oído, problemas cardiovasculares o afecciones neurológicas, y no con alteraciones en la zona cervical.

Las investigaciones científicas recientes han encontrado que, aunque muchas personas asocian el dolor de cabeza con alteraciones cervicales, la evidencia médica no ha logrado establecer un vínculo directo y universal.

Estudios como el publicado en The Journal of Headache and Pain advierten que la presencia de dolor cervical puede ser más una consecuencia asociada que una causa real de cefalea.

La inflamación en músculos del cuello, como el trapecio, podría relacionarse con algunas migrañas o cefaleas tensionales, pero no basta para confirmar una relación causal sólida para todos los casos.

Además, los nervios cervicales superiores pueden participar en la activación del nervio trigémino, desencadenando dolor de cabeza en ciertas circunstancias específicas. Por estas razones, la comunidad médica insiste en distinguir cuidadosamente entre condiciones y evitar generalizaciones, ya que muchos pacientes presentan ambos síntomas por causas independientes.

La doctora María Vitoria Sola sostiene que los mareos no se originan en las cervicales, recomendando consultar especialistas según los síntomas, ya que suelen estar vinculados con problemas del oído, corazón o sistema neurológico.