Tarta de la abuela, el postre sin horno que sabe a infancia y que todo el mundo puede preparar en casa

Sin duda, esta tarta a capas es una de las recetas más famosas y fáciles de preparar del recetario dulce español

Guardar
Receta de tarta de la
Receta de tarta de la abuela (Adobe Stock)

Hay sabores que recuerdan a momentos, tanto que pueden incluso servirnos de máquina del tiempo. Platos hechos de memoria, de los sabores de siempre, que nos retrotraen a comidas en casa en familia, a nuestros cumpleaños en la infancia, a tardes infinitas de juegos y dulces. Una de esas recetas mágicas es la tarta de la abuela, una delicia dulce cuya receta ha sobrevivido al paso de las generaciones gracias a la sencillez de su elaboración y a su riquísimo sabor.

Esta tarta se prepara a capas, alternando galletas remojadas en leche con una capa de natillas y coronándolo todo con una cobertura de chocolate que convierte este postre típico en una auténtica delicia. Lo mejor es que para prepararlo no necesitaremos siquiera encender el horno, y tampoco ensuciar demasiados utensilios, por lo que estamos ante uno de los postres más sencillos que podemos elegir si queremos sorprender en una ocasión especial.

Cómo hacer flan de turrón sin usar el horno, el postre navideño más sencillo que se prepara en solo 20 minutos.

Receta de tarta de la abuela

Esta receta tradicional se prepara alternando capas de galletas (usualmente tipo María) empapadas en leche o café, con natillas clásicas y una deliciosa cobertura de chocolate. El resultado final es una tarta fría muy jugosa, de sabor suave y perfecta para todos los públicos.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Reposo en nevera: 3-4 horas (o idealmente toda la noche)
  • Tiempo total: 4 horas y 30 minutos

Ingredientes

  • 2 paquetes de galletas tipo María
  • 1 litro de leche entera
  • 2 sobres de preparado para natillas (o natillas caseras)
  • 6 cucharadas de azúcar (para las natillas)
  • 1 tableta de chocolate fondant (200 g)
  • 200 ml de nata para montar
  • 50 g de mantequilla
  • Café frío o leche para mojar las galletas (opcional)
  • Virutas de chocolate, fideos o almendras para decorar (opcional)

Cómo hacer tarta de la abuela, paso a paso

  1. Prepara las natillas utilizando 1 litro de leche, los sobres de preparado y el azúcar. Sigue las instrucciones del producto o elabora en casa mezclando yemas, azúcar y leche hasta espesar. No dejes de remover para evitar que se pegue al fondo.
  2. En una fuente rectangular, pon una primera capa de galletas ligeramente humedecidas en leche. Evita empaparlas en exceso para que no se rompan ni se deshagan.
  3. Cubre las galletas con una capa de natillas recién hechas.
  4. Añade otra capa de galletas humedecidas y repite el proceso, alternando capas de natillas y galletas hasta terminar con una capa de galleta.
  5. Para la cobertura, funde el chocolate fondant con la nata y la mantequilla a fuego suave, removiendo hasta obtener una mezcla homogénea y brillante.
  6. Vierte el chocolate fundido sobre la última capa de galletas, cubriendo toda la superficie de la tarta.
  7. Decora con virutas de chocolate, fideos o almendras laminadas si lo deseas. Deja reposar en el frigorífico al menos 4 horas, o toda la noche, para que compacte bien.
  8. Corta en porciones cuadradas y sirve bien fría.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde aproximadamente 10-12 porciones.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 320 kcal aprox.
  • Proteínas: 5 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 40 g
  • Azúcares: 27 g
  • Sodio: 170 mg

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

Bien refrigerada, en recipiente hermético, la tarta de la abuela se conserva hasta 3 días en la nevera. No se recomienda congelar, ya que la textura de las natillas y las galletas podría verse afectada.

Últimas Noticias

La receta más fácil del chef José Andrés es un aperitivo delicioso que fusiona culturas y lleva poco más que garbanzos y lechuga

El cocinero ha compartido a través de sus redes la receta de un entrante vegano, ligero y muy original que todos podemos recrear en casa

La receta más fácil del

Lagunas legales, divisiones entre las capitales y desventaja económica y comercial: por qué la UE no pondrá aranceles a China

Donald Trump está dispuesto a presionar a Vladimir Putin para negociar el fin de la guerra de Ucrania, pero solo si la Unión Europea y los aliados de la OTAN castigan con aranceles del 100% a China y la India y dejan de comprar el petróleo ruso. Es muy poco probable que ocurra

Lagunas legales, divisiones entre las

La mejor paella de la Comunidad Valenciana en 2025 no se hace en un restaurante, sino en una escuela que te enseña cómo prepararla

La Llarga es escuela de cocina de día y bar de cócteles de noche, y se encuentra en el barrio valenciano de Russafa

La mejor paella de la

Analía Plaza, periodista: “Los ‘boomers’ depositaron en sus hijos muchas expectativas. Les inculcaron una cultura del esfuerzo y de la meritocracia que no se ha cumplido”

Su primer ensayo, ‘La vida cañón: La historia de España a través de los boomers’, es un retrato de la generación nacida entre 1957 y 1977, desde su infancia en la dictadura hasta su consolidación como el grupo con más poder adquisitivo del país

Analía Plaza, periodista: “Los ‘boomers’

La reina Letizia en Egipto: los looks con los que conquistó el país de los faraones

Ha vuelto a sorprender gracias a su estilismo, pues ha demostrado el poder de la moda en todos sus aspectos

La reina Letizia en Egipto:
MÁS NOTICIAS