
La combinación de los filetes rusos, tiernos y especiados, con la cremosa y aromática salsa Strogonoff, transforma un plato sencillo en una propuesta imprescindible para el recetario familiar. Este bocado de inspiración europea fusiona la tradición de las albóndigas aplanadas con una de las salsas más emblemáticas de la cocina rusa y centroeuropea, logrando una mezcla irresistible para cualquier amante de la buena mesa.
Originarios de Rusia y popularizados en toda Europa desde el siglo XIX, los filetes rusos han experimentado innumerables variantes en España y América Latina. Tradicionalmente se acompañan de arroz blanco, puré de patatas o pasta corta, y encajan bien en menús cotidianos y también en celebraciones. El toque de mostaza y champiñón en la salsa les confiere el carácter distintivo y elegante que requiere cualquier ocasión especial.
Receta de filetes rusos con salsa Strogonoff
La receta parte de una mezcla sencilla de carne picada, aromatizada con ajo, cebolla y perejil, que se modela en porciones aplanadas y se doran antes de sumergirlas en una salsa cremosa con champiñones y un acento especiado. El resultado final es una carne melosa y llena de matices, fundiéndose con la riqueza de la nata y el vino blanco.
Tiempo de preparación
- Preparación inicial: 20 minutos
- Cocinado de los filetes: 10 minutos
- Preparación y cocción de la salsa: 20 minutos
- Cocción final con la salsa: 10 minutos
- Tiempo total estimado: 1 hora
Ingredientes
- 500 g de carne picada de ternera (o mezcla con cerdo)
- 1 huevo
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 cebolla pequeña picada fina
- 2 cucharadas de pan rallado
- 2 cucharadas de leche
- Sal y pimienta negra al gusto
- Perejil fresco picado
- Harina (para rebozar)
- Aceite de oliva (para freír)
- 1 cebolla mediana (para la salsa)
- 200 g de champiñones frescos
- 1 diente de ajo (para la salsa)
- 1 cucharadita de mostaza de Dijon
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 100 ml de vino blanco seco
- 200 ml de nata para cocinar (crema de leche)
- 1 cucharada de tomate concentrado
- Sal y pimienta al gusto (para la salsa)
- Aceite de oliva (para la salsa)
Cómo hacer filetes rusos con salsa Strogonoff, paso a paso

- Mezcla la carne picada con el huevo, los 2 dientes de ajo, la 1/2 cebolla, el pan rallado, la leche, el perejil, sal y pimienta.
- Integra los ingredientes a mano hasta obtener una masa homogénea.
- Forma bolas del tamaño de una nuez y aplástalas ligeramente.
- Reboza cada filete en harina justo antes de freír para lograr un sellado jugoso.
- Fríe los filetes en aceite caliente hasta dorarlos y resérvalos sobre papel absorbente.
- Para la salsa, sofríe la cebolla y el ajo en aceite hasta que estén blandos.
- Incorpora los champiñones laminados y cocina hasta que estén dorados y liberen su agua.
- Añade la mostaza, el pimentón y el tomate concentrado, mezclando muy bien.
- Vierte el vino blanco, deja que reduzca dos minutos, y luego agrega la nata, sal y pimienta.
- Cocina la salsa cinco minutos a fuego suave para espesar y potenciar los sabores.
- Introduce los filetes en la salsa y mantén a fuego bajo diez minutos para que terminen de cocinarse y tomen el sabor.
- Sirve muy caliente, acompañado de arroz, pasta o puré al gusto.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Esta elaboración en cantidades estándar rinde cuatro porciones generosas.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 480 kcal
- Proteína: 26 g
- Grasas: 32 g
- Carbohidratos: 15 g
- Azúcares: 4 g
- Sal: 1,8 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Los filetes rusos con salsa Strogonoff se pueden guardar en refrigeración hasta tres días, conservados en un recipiente hermético. Si se desea congelar, separar la salsa y la carne para un mejor resultado y consumir en un plazo máximo de tres meses.
Últimas Noticias
Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de septiembre en Valencia
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Los inversores apuestan fuerte por la deuda española y su confianza desploma la prima de riesgo a mínimos de dos décadas
El rendimiento del bono soberano español a diez años cerró este miércoles en el 3,227% tras haber restado dos puntos básicos, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 55,6 puntos

El casting de ‘Gran Hermano 20′, de la convocatoria masiva al ‘stalkeo’ en redes: “Es imposible representar a todas las identidades”
‘Infobae España’ fue testigo de la gran cita final en Madrid del proceso de selección del que saldrán los próximos concursantes del reality de Telecinco

Cómo conseguir la patata al horno perfecta: crujiente por fuera, suave por dentro y llena de sabor
La patata ha dejado una huella indeleble en la dieta diaria de millones de personas, transformándose en un ingrediente esencial

Así apartó el mundo del deporte a Sudáfrica por el ‘Apartheid’: el ejemplo que Uribes pide aplicar a Israel
Muchos sectores del mundo del deporte están solicitando la exclusión de Israel de las competiciones, como se hizo con otros países en el pasado
