
La llegada de septiembre simboliza para muchos no solo la vuelta a la rutina, sino también el inicio de las famosas “dieta detox” con las que se pretende contrarrestar los excesos propios del verano. Según esta lógica, los helados que hemos disfrutado o los mojitos que hemos compartido con amigos han de ser depurados con batidos verdes.
Sin embargo, las dietas detox se sustentan más en un fuerte marketing que en ciencia, ya que no existe evidencia científica que sostenga que este hábito alimenticio elimine las toxinas del organismo. De hecho, seguir este tipo de dietas puede tener consecuencias más negativas que positivas para la salud, aclara la nutricionista Laura Jorge.
Entre los riesgos asociados a las dietas detox, la nutricionista señala la desnutrición, puesto que algunas eliminan grupos esenciales para nuestro organismo; la pérdida de masa muscular por la reducción drástica de las calorías; el efecto rebote, debido a las alteraciones hormonales y metabólicas; desequilibrio de la microbiota intestinal y el desarrollo de ciertos trastornos alimenticios.
Cómo “depurar” el cuerpo de forma sana
Recuperar los hábitos saludables tras un periodo de más desorden nutricional como es el verano no exige transformaciones radicales ni sacrificios extremos. Así, los especialistas en nutrición de PronoKal subrayan que el retorno a la rutina debe ser progresivo, priorizando el equilibrio y la sostenibilidad en cada paso.
Uno de los errores más frecuentes al intentar mejorar la salud es recurrir a dietas drásticas o cambios abruptos en la alimentación. Según los expertos, este enfoque puede resultar contraproducente y generar frustración. Para ello, recomiendan evitar las conocidas dietas detox y, en su lugar, incorporar de manera constante proteínas magras, frutas y verduras en cada comida.
El establecimiento de objetivos realistas constituye otro pilar esencial, puesto que fijar metas demasiado ambiciosas o esperar resultados inmediatos suele conducir al abandono. Desde Pronokal aconsejan, por ejemplo, iniciar la actividad física con dos sesiones semanales de ejercicios sencillos de fuerza, como sentadillas o zancadas. En el ámbito alimentario, sugieren reducir el consumo de alimentos procesados, como helados o platos preparados, y eliminar el alcohol y el azúcar de las bebidas refrescantes. La clave está en plantear cambios y metas que resulten alcanzables y sostenibles.
Escuchar las señales del propio cuerpo y evitar la búsqueda de la perfección es otro de los consejos, ya que volver a la rutina puede resultar abrumador si no se actúa con paciencia y autocompasión. El objetivo no debe ser ajustarse a estándares sociales, sino encontrar un equilibrio que favorezca el bienestar personal. Si en algún momento no se logran los objetivos propuestos, no hay motivo para la culpa: lo importante es retomar el compromiso al día siguiente con renovada motivación.
No debemos olvidar que el placer y el disfrute cotidiano también forman parte de una vida saludable. Dedicar tiempo a actividades placenteras, como leer, caminar, escuchar música o compartir un café con amigos es también fundamental. Cuando se descuida este aspecto, la comida puede convertirse en la única fuente de satisfacción, lo que representa un riesgo para la adopción de hábitos saludables.
Últimas Noticias
Lilo & Stitch y otras 9 películas de Disney+ España que puedes disfrutar este fin de semana
La plataforma de streaming renueva su catálogo con historias que mezclan aventuras familiares, ciencia ficción y nuevos desafíos, ideales para disfrutar con grandes y pequeños en una noche de entretenimiento total

“Se movió todo el edificio”: los vecinos de Vallecas relatan cómo fue la explosión en un bar que por el momento deja 25 heridos
Los residentes del edificio ubicado en la parte superior del local no pueden regresar a sus casas y el Ayuntamiento no descarta realojarlos hasta que sea seguro su reingreso

Una limpiadora encadena un contrato de interina por vacante durante tres años porque la Xunta no convoca oposición: la Justicia la reconoce como indefinida
La sentencia recoge que la Xunta no había convocado ninguna Oferta Pública de Empleo (OPE) para cubrir esa plaza

Unos propietarios de un piso de lujo en París creen que su inquilino es un piloto que gana 30.000 euros al mes, pero no era así: lo subarrendaba en Airbnb
Cuando lograron recuperar el apartamento, la deuda ya había alcanzado los 190.000 euros

Las 3 monjas rebeldes que desafiaron a la Iglesia para volver a su convento: “Antes de morir en esa residencia de ancianos, prefiero ir a un prado”
La hermana Bernadette (88), la hermana Regina (86) y la hermana Rita (82) son ayudadas por antiguas alumnas del convento que les traen comida, enseres y compañía
