
Gordon Ramsay es, sin duda, uno de los cocineros más destacados de la industria culinaria internacional. También uno de los personajes más polémicos del mundo del entretenimiento, algo que le hizo ganarse el mote del chef con “peor carácter del mundo”. Pero, por encima de todo ello, el británico es una de las voces más reputadas del planeta en lo que alta cocina y cultura gastronómica se refiere, siendo el tercer cocinero del mundo más reconocido por la Guía Michelin tras recibir 17 estrellas durante su carrera, de las cuales mantiene siete en la actualidad.
El cocinero británico es un enamorado confeso de la gastronomía española. Así lo ha demostrado con la reciente apertura de Hell’s Kitchen en la isla de Ibiza, una inauguración que supone el primer aterrizaje de sus restaurantes en territorio europeo. Es, además, un gran amante de las tapas, así como de otros platos como las croquetas o las gambas al ajillo, los cuales hacen un pequeño cameo en la carta de su nuevo restaurante en la isla balear.
Su amor por España y todo lo que aquí se come no es ni mucho menos casualidad. El cocinero pasó una época de su juventud dando vueltas por el mundo e hizo una parada en nuestra tierra, aprovechando para disfrutar de lo mejor que ofrece su gastronomía. “Tengo un gran respeto por la cocina española desde hace mucho tiempo. Cuando comencé como joven chef, allá por 1993, ahorré algo de dinero y me lo gasté en pasar un finde yendo, para empezar, a El Bulli. Allí fue cuando empezó esa fascinación”, cuenta el cocinero en una entrevista con Esquire, hablando sobre su visita al ya clausurado restaurante de Ferran Adrià. No fue su única parada. “También me enamoré de Madrid y de un montón de otros lugares como Barcelona. Y de las tapas”, señala el chef escocés.
Un enamorado de Ibiza y su energía
Esta no es, en absoluto, su única anécdota en tierras españolas. “Viví en las Baleares durante seis meses en un barco, cuando era un joven chef. Las recorrí a principios de los 90. Este lugar era precioso, realmente maravilloso”, recuerda el cocinero durante esa misma entrevista. “Pasé mucho tiempo en Galicia también. Pero me enamoré de esta isla hace mucho tiempo. Su energía y su atmósfera combinan con mi idea de trabajo duro y de apostar fuerte”, asegura sobre la isla de Ibiza, donde ha decidido montar su nuevo restaurante. “Llegar aquí era un win win y es que la isla ahora es uno de los destinos más buscados para gente de cualquier lugar de mundo: americanos, europeos... todos vienen”, expresa.
Además, el presentador y chef ha querido aprovechar la conversación para dar su opinión sobre la cocina española en general, comparándola con la que es una de sus grandes inspiraciones, la alta cocina francesa. “Para mí, la española es una cocina tan importante como la francesa, pero sin la arrogancia. España está más feliz consigo misma y son más callados con su éxito. Me encanta eso”, concluye Gordon Ramsay.
Últimas Noticias
García Ortiz se desmarca de los ataques de Sánchez a los jueces: “Mi condición hace que tenga que defender la independencia de los tribunales”
El fiscal general del estado admite que le gustaría exponer públicamente sus argumentos, pero reconoce que, por su estatus, debe ser prudente institucionalmente. Bolaños carga contra el plante de Feijóo y critica que el PP “se está convirtiendo en un partido antisistema”

Kiko Rivera revela el complicado momento que atraviesa tras su ruptura con Irene Rosales: “No estoy al cien por cien”
El DJ se ha sincerado sobre el complicado momento que está atravesando en su vida tras haber puesto fin a sus nueve años de matrimonio

Estos son los coches que más se devalúan, según un experto: “En los cinco primeros años pierden más de un 70% de su valor”
La plataforma de Garaje Hermético explica los principales condicionantes

Choque de posiciones sobre la gestación subrogada en Madrid: familias y feministas ponen el foco sobre esta práctica ilegal en España
Este sábado, la capital del país acoge un congreso que reúne a personas que han recurrido a esta técnica, mientras que distintas asociaciones de mujeres se concentran para denunciar los ‘vientres de alquiler’

El “trasplante fecal”, una solución inesperada contra la diabetes y las enfermedades cardíacas, según un nuevo estudio
El avance científico abre nuevas posibilidades para la medicina preventiva y personalizada, al modificar el microbioma intestinal antes de que aparezcan enfermedades crónicas
