
Cuando un trabajador recibe una carta de despido, una de las inquietudes principales suele estar relacionada con el dinero que debe recibir de su empresa. El abogado español Sebastián Ramírez, conocido como @leyesconsebas en redes sociales, explica que la empresa está obligada a entregar dos cantidades diferenciadas: el finiquito y, casi siempre, la indemnización por despido. Aunque estos conceptos pueden parecer similares, representan derechos distintos y condiciones específicas, según detalla el especialista.
Según el contenido de su vídeo divulgado en la red social TikTok, muchas personas desconocen que, ante un despido, la empresa “no solo tiene que pagarte una cosa, sino dos: el finiquito y, en la mayoría de los casos, la indemnización por despido”. El propio letrado subraya que la confusión entre ambos términos puede conducir a acuerdos poco favorables para el trabajador.
¿Qué es el finiquito?
El primer concepto clave, según Ramírez, es el finiquito. Este documento y pago abarcan todas las cantidades devengadas y aún no percibidas por el trabajador en el momento de extinguirse el contrato. Como aclara el abogado, “el finiquito es la cuantía de todos los importes que te adeuda la empresa. Eso te lo tienen que dar tanto si te despiden como si te marchas de forma voluntaria”. El pago del finiquito incluye “las cuantías debidas, el mes en curso, las vacaciones no disfrutadas, pagas extra proporcionales y cualquier cantidad que la empresa te deba”.
Este derecho tiene aplicación tanto en despidos como en bajas voluntarias. Por ese motivo, Ramírez insta a revisar detalladamente cada concepto incluido antes de firmar cualquier acuerdo: “es fundamental que revises bien estas cantidades y no firmes nada sin entenderlo. Muchas personas piensan que con el finiquito ya está todo cerrado y no es así”.
Dicho pago debe reflejar todos los importes pendientes acumulados, aunque el trabajador decidiera abandonar la empresa por decisión propia y no únicamente por despido. Así, el finiquito suele comprender elementos como días trabajados pero aún no abonados, remuneraciones parciales y compensaciones adicionales.
La indemnización por despido
El segundo pago, igualmente relevante, es la indemnización por despido. De acuerdo con el abogado, esta cantidad corresponde únicamente cuando la extinción del contrato no ha sido por voluntad del empleado. “Esta es la cuantía que te tienen que dar debido a esta extinción del contrato de trabajo, que no ha sido por tu propia voluntad”, explica Ramírez.

“La indemnización, en cambio, es una compensación económica por el despido y depende del tipo de despido y de tu antigüedad en la empresa”, señala el letrado. Su cuantía varía según la causa alegada por la empresa, la categoría profesional y el tiempo de servicio acumulado. Al final, “la indemnización puede ser muy superior a lo que imaginas”, tal como advierte el propio Ramírez.
Consejos para garantizar el cobro de ambos derechos
El conocimiento de la diferencia entre finiquito e indemnización es un factor clave para protegerse ante posibles abusos empresariales. “Conocer la diferencia entre finiquito e indemnización te permite defender lo que es tuyo y asegurarte de que recibes todo lo que te corresponde”, declara Ramírez.
Durante el proceso de despido, la empresa suele presentar ambos conceptos en un mismo documento, que requiere la firma del trabajador. Los expertos recomiendan revisar cuidadosamente cada apartado y solicitar aclaraciones por escrito en caso de discrepancia. “La información es poder, y tus derechos están para protegerte”, concluye el abogado.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Santoral: qué santos se festejan este 5 de septiembre
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Previsión meteorológica del tiempo en Valencia para este 5 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El proyecto clave por 70 millones que Defensa instalará en plena España vaciada: así será el centro tecnológico ‘Numant-IA’
Margarita Robles ha afirmado que será un gran avance tecnológico y generará mucho empleo

España celebra una apertura judicial de alto voltaje con un fiscal general a un paso del banquillo: “Mina la credibilidad de la justicia”
Está en el aire la posibilidad de que jueces conservadores realicen algún gesto para protestar por la participación de Álvaro García Ortiz en el acto solemne presidido por el rey
