
El jengibre es un alimento con numerosos beneficios. Esta raíz se ha popularizado en los últimos meses por el ginger shot, un chupito ideal para empezar las mañanas con un aporte extra de energía.
Originario de tradiciones asiáticas milenarias, el ginger shot es un pequeño elixir que aprovecha las propiedades del jengibre fresco para potenciar el sistema inmunológico, favorecer la digestión y activar el metabolismo desde primera hora.
Receta de <i>ginger shot</i>
Esta bebida es, en esencia, una mezcla de jengibre, zumo de limón y agentes complementarios como la cúrcuma, la pimienta negra y la miel. El resultado es un líquido denso, de sabor intenso y propiedades estimulantes, ideal para tomar en ayunas o junto al desayuno.
La clave está en triturar los ingredientes hasta lograr una textura fluida, ajustando el grosor con agua y el sabor con miel o diferentes zumos de frutas como naranja o manzana.
Tiempo de preparación
- Preparación: 5 minutos
- No requiere cocción
Ingredientes
- 1 trozo de jengibre fresco pelado (unos 5 cm)
- 1 limón exprimido
- 1 cucharadita de cúrcuma (opcional)
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 cucharadita de miel (opcional)
- Un chorrito de agua
Cómo hacer un ginger shot, paso a paso
- Pela el jengibre fresco y rállalo o córtalo en pequeños trozos.
- Exprime el limón y mézclalo con el jengibre preparado.
- Añade la cúrcuma y la pimienta negra para potenciar sus efectos beneficiosos.
- Integra la miel si prefieres un sabor más suave y vierte un chorrito de agua para ajustar la textura.
- Tritura todos los ingredientes en una batidora o procesador hasta conseguir una mezcla líquida.
- Puedes colar la mezcla para obtener una textura más fina, aunque no es imprescindible.
- Sirve en un vaso pequeño y consume al momento o conserva en el frigorífico.
Consejos:
- Si buscas un sabor menos intenso, añade zumo de naranja o manzana para suavizar el resultado sin perder potencia.
- Utiliza cúrcuma solo si deseas intensificar los efectos antiinflamatorios y asegúrate de incorporar una pizca de pimienta, ya que mejora la absorción de la cúrcuma.
¿Cuántas porciones tiene esta receta?
Esta receta da para una porción (un chupito). Puedes aumentar la cantidad de los ingredientes para tener más dosis y guardar el resto en la nevera.
¿Cuál es el valor nutricional de esta receta?
- Calorías: aproximadamente 25-40 kcal por chupito
- Fibra: 0,5 g
- carbohidratos: 6-8 g
- Azúcares: 3-5 g (principalmente del limón y la miel si se añade)
- Proteínas: 0,5 g
- Grasas: inferior a 1 g
- Antioxidantes: alto (gracias al jengibre, limón y cúrcuma, si se utiliza)
- Vitamina C (por el zumo de limón)
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta bebida?
El ginger shot se puede guardar en un recipiente hermético en la nevera durante tres días. Se recomienda agitarlo antes de consumir, ya que los ingredientes pueden separarse mientras están reposando.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Valencia este 6 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Entender el fenómeno Hakuna: el pop eclesiástico que conquista a los jóvenes y reúne este sábado a 30.000 personas en Madrid
Un año y medio después de llenar el WiZink Center, el grupo religioso se prepara para acoger un concierto todavía más multitudinario en Rivas-Vaciamadrid

Rodrigo Vázquez sustituye a Jordi Hurtado en ‘Saber y ganar’ los fines de semana: “Si cubres un hueco con otro nombre y apellido, va a salir mal siempre”
El presentador gallego se ha convertido en el candidato perfecto para sustituir al mítico comunicador y cuenta a ‘Infobae España’ cómo ha asumido este reto profesional

La receta de pasta más sencilla del chef Dani García: “En 15 minutos tienes un plato fácil y diferente”
El cocinero marbellí nos enseña a preparar una pasta con pesto de albahaca y bimi, con un toque de piñones tostados y de queso
