
El calabacín es una verdura con una gran versatilidad en el mundo de las recetas culinarias. Una de las más comunes en España es la tortilla de calabacín, siendo la gran alternativa a la de patatas.
Pese a que es un plato muy asentado en la gastronomía del país, hay una nueva forma de hacerla que es más saludable y rápida. Esto se debe al uso de la freidora de aire, que se ha popularizado en los últimos años.
Receta de tortilla de calabacín en la freidora de aire
La elaboración de la tortilla de calabacín en este aparato lo convierte en una opción ideal, pues necesita menos cantidad de aceite. Esta versión es ideal para quienes buscan recetas bajas en grasa, ya que la freidora de aire permite obtener un resultado dorado y jugoso sin necesidad de usar aceite. Suele servirse tanto fría como caliente y puede acompañarse con diversas opciones, como una ensalada fresca o pan integral.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción en la freidora de aire: 15 minutos
- Tiempo total estimado: 25 minutos
Ingredientes
- 1 calabacín mediano (aproximadamente 250 g)
- 3 huevos grandes
- 1/2 cebolla (opcional)
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- 1 cucharadita de perejil picado (opcional)
- Spray de aceite para la cubeta de la freidora
Cómo hacer tortilla de calabacín en la freidora de aire, paso a paso
- Lava y seca bien el calabacín. Córtalo en rodajas muy finas o en dados pequeños.
- Si usas cebolla, pélala y pícala en trozos pequeños.
- En una sartén al fuego, añade la cucharada de aceite y saltea el calabacín (y la cebolla) durante tres o cuatro minutos, solo para que pierdan algo de agua. Secar el exceso de líquido es clave para que la tortilla cuaje correctamente en la freidora.
- Bate los huevos en un bol y añade sal, pimienta y, si lo deseas, perejil.
- Incorpora el calabacín (y la cebolla) ya rehogados al huevo batido y mezcla bien.
- Pulveriza con spray de aceite un molde apto para la freidora de aire (de silicona o metal pequeño). Usar molde garantiza una forma uniforme y evita que la tortilla se desparrame.
- Vierte la mezcla de huevos y calabacín en el molde. Nivela la superficie.
- Precalienta la freidora de aire a 180°C durante 2 minutos.
- Introduce el molde con la mezcla y cocina a 180°C durante 15 minutos. Pincha el centro con un palillo; si sale seco, está lista.
- Si la superficie no queda dorada, deja un par de minutos extra o sube la temperatura a 200°C los últimos minutos para un acabado más apetecible.
- Deja reposar unos minutos antes de desmoldar.
¿Cuántas porciones tiene esta receta?
Esta da para dos porciones generosas (plato principal) o cuatro como tapa o aperitivo.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 120 kcal
- Proteínas: 7 g
- Grasas: 8 g
- Carbohidratos: 4 g
- Fibra: 1,5 g
- Sodio: 300 mg (depende de la sal añadida)
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
En nevera, dentro de un recipiente hermético, hasta 3 días. Puede consumirse fría o calentarla ligeramente en la freidora de aire o microondas antes de servir.
Últimas Noticias
Este es el mejor wéstern de todos los tiempos, según 480 directores: “Uno de los espectáculos cinematográficos más puros jamás llevados al cine”
El British Film Institute elabora cada diez años la lista ‘Sight and Sound’, por la que cientos de directores hacen un ranking de las 100 mejores películas

Lorena, dueña de una cafetería de especialidad, habla del tiempo que invierte: “Me gustaría algún día poder delegar y tener alguna tarde libre”
Hace poco más de un año y medio, Lorena apostó por abrir el primer café de especialidad en su localidad, Viladecans, tras quedar cautivada por la cultura del café en Bristol, Inglaterra

Jordi Martix, arquitecto, sobre las casas en forma de cúpula: “Esta estructura distribuye las cargas de manera muy eficiente”
Este diseño arquitectónico se lleva haciendo desde la prehistoria de la humanidad, pero en los últimos años se ha retomado, inspirándose en las formas que se encuentran en la naturaleza

Una comunidad de vecinos consigue que una propietaria retire unos toldos y un armario con candado que había colocado en una terraza de uso privativo: la Justicia le obliga
La visión de una tela gris sujeta con alambres, llamativa desde la vía pública, cubría parte de este espacio comunitario de uso privativo vinculada a su vivienda

El presidente de RTVE estalla contra ‘El programa de Ana Rosa’ por conspirar sobre la manipulación de audiencias: “Es grave”
El espacio de Ana Rosa Quintana ha acusado al Gobierno de controlar los datos que recopila la multinacional Kantar Media


