
El estrés es uno de los principales problemas de la vida moderna. Este es un factor al que la mayoría de personas están sometidas por diferentes circunstancias. Ante esta situación, es muy importante encontrar una actividad que sea capaz de evadirte.
Muchas personas hallan este espacio de tranquilidad en el yoga. Esta disciplina tailandesa ha ganado mucha fuerza en los últimos años. De hecho, es un ejercicio que tiene numerosos efectos positivos, tanto a nivel físico como mental.
Una de las ventajas es que tiene cientos de posturas y ejercicios, por lo que es fácil adaptarte a una rutina. Una de las posturas más conocidas es la del perro boca arriba.
Beneficios de la postura del perro boca arriba
El Urdhva Mukha, mejor conocido como la postura del perro boca arriba, tiene numerosos efectos positivos. Su sencillez aparente requiere atención al detalle en la ejecución para aprovecharla al máximo y evitar lesiones.
Este ejercicio permite un estiramiento total de la columna vertebral, especialmente en la zona lumbar, lo que contribuye a mejorar la flexibilidad y fortalecer la espalda. Al activar los músculos de los brazos, muñecas y hombros, incrementa la fuerza en la parte superior del cuerpo.
Se produce además una notable apertura del pecho y el tórax, lo que ayuda a mejorar la capacidad pulmonar y la oxigenación. Esta favorece a la correcta circulación sanguínea y puede aliviar sensaciones de tensión acumulada después de largas horas sentado o tras actividades que sobrecargan la zona dorsal y cervical.
Cómo adoptar esta postura
Para hacer este ejercicio correctamente, el primer paso es acostarte boca abajo sobre una esterilla y con las piernas estiradas. Separa los pies de forma que queden alineados y coloca las palmas de las manos al lado del pecho, con los dedos apuntando adelante. Apoya la parte superior de los pies en el suelo. Asegúrate de que los codos queden pegados al torso y direccionados hacia atrás.
Impulsa el torso hacia arriba usando la fuerza de los brazos, extiéndelos completamente, eleva el pecho y las piernas hasta que solo las palmas y los empeines queden en contacto con la esterilla. Orienta la mirada de frente o ligeramente hacia arriba, pero evita comprimir la nuca. Mediante la activación abdominal, protege la zona lumbar y estabiliza todo el cuerpo. Para salir de la postura, flexibiliza los codos y baja suavemente el torso hacia la posición inicial.
Diferencias entre la postura del perro boca arriba y la de la cobra
Estos dos ejercicios tienen muchas similitudes. Sin embargo, aunque en un principio puedan parecer el mismo ejercicio, no lo son. En la cobra, los muslos y el pubis permanecen apoyados en el suelo, el empuje hacia arriba es más suave y los brazos suelen mantenerse semiflexionados. Predomina el trabajo en la musculatura baja de la espalda, exigiendo menos a los brazos y hombros.
En la postura del perro boca arriba, tanto el pubis como los muslos y rodillas se despegan completamente del suelo. Solo los empeines y las palmas soportan el peso del cuerpo, los brazos se estiran y se activa la musculatura de toda la espalda, glúteos y piernas.
Últimas Noticias
Qué es la ‘cárcel de los osos polares’ en Canadá, un lugar donde estos mamíferos permanecen 30 días sin comida
Con 28 celdas individuales, la instalación busca preservar su instinto natural para garantizar la seguridad y la conservación de la especie

Más de 100 trabajadores se enteran de su despido a través de un correo electrónico automatizado enviado por error: “Es una forma repugnante”
En el mensaje se les instaba a devolver los ordenadores portátiles de la empresa, pero los empleados todavía no habían sido informados del recorte en la plantilla

Sorteo 2 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 2 de las 12:00 horas

Rocío Flores vuelve a la televisión tres años después con una esperada entrevista en Telecinco
La hija de Rocío Carrasco será una de las protagonistas del regreso de ‘De Viernes’, que también contará con Lydia Lozano y la reaparición de Montoya

El Abogado General de la UE avala la decisión de la Eurocámara de retirar la inmunidad a Puigdemont y propone archivar su recurso
Las conclusiones no son vinculantes para el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que debe dictar sentencia sobre el asunto, aunque suele seguir la línea marcada por los dictámenes en la gran mayoría de los asuntos
