
La empresa de producción alimentaria multinacional Mondelēz International ha ordenado la retirada preventiva de uno de sus lotes de galletas Fontaneda tras detectar la posible presencia de partículas metálicas en algunas unidades, según ha informado la propia compañía a través de un comunicado. El lote afectado por esta reciente alerta sanitaria pertenece a la línea de galletas PIMS, unas galletas con mermelada de naranja recubiertas de una capa de chocolate.
Ha sido la propia empresa la que ha detectado esta contaminación, solicitando a los consumidores que dispongan de este producto en sus hogares que no lo consuman y lo desechen. Además, al no poder garantizar al 100% la seguridad del producto, la compañía ha retirado todas las unidades de este lote de galletas de los canales de distribución y venta, en coordinación con las autoridades, como medida de precaución.
El lote afectado corresponde a las galletas Fontaneda PIMS 150g Naranja con fecha de consumo preferente 30/04/2026, número de lote OHT1153212 y código de barras 7622201639815. El producto se conserva a temperatura ambiente. Mondelēz International aclaró que ningún otro producto de la marca Fontaneda ni de su catálogo se encuentra afectado por esta alerta, según el comunicado difundido.

Para quienes deseen información adicional o tramitar una devolución, Mondelēz International ha habilitado el teléfono 900 963 248 y un formulario de contacto en su página web.
Los metales como contaminantes en los alimentos
La contaminación por partículas metálicas es una de las principales amenazas a la seguridad alimentaria en el sector de los alimentos procesados. Tanto es así que la presencia de metales tóxicos como el arsénico, el cadmio, el plomo y el mercurio en los alimentos está regulada en la Unión Europea.
La normativa, regularizada por el Reglamento CE 315/93, prohíbe la comercialización de productos alimenticios con niveles inaceptables de estos contaminantes. Asimismo, establece que los niveles de contaminantes deben mantenerse tan bajos como sea razonablemente posible, siguiendo las buenas prácticas de trabajo recomendadas.
Las personas pueden estar expuestas a estos metales por diferentes medios, ya sea por contacto con el medio ambiente o por ingestión de alimentos o agua contaminados. Estos metales pueden llegar a los alimentos a través de su contacto con en el medio ambiente —en el suelo, el agua y la atmósfera—, y también como resultado de su proceso de elaboración, incluso por el contacto con envases defectuosos.
Con el tiempo, la acumulación de estas partículas metálicas en el cuerpo humano puede tener efectos nocivos. Más concretamente, los contaminantes metálicos pueden llegar a causar problemas de salud como daños en el sistema nervioso, el hígado y los riñones.
Últimas Noticias
La panadería artesanal con más de 130 años de historia que hace el mejor pan de todo Valencia
En sus premios de 2025, el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha reconocido también a otras panaderías valencianas como Horno Moreno Ponce y Masanet

Una mujer pisa una sustancia peligrosa mientras caminaba por una colina y muere al poco tiempo: “Las posibilidades de salvarla ya eran mínimas”
El ácido fluorhídrico, conocido coloquialmente como “agua que disuelve los huesos”, es un componente químico capaz de penetrar los tejidos blandos

Unos padres donan 26.000 euros a su hija para una vivienda y el otro hijo denuncia: no quiere que su cuñado se beneficie de ese dinero
La Justicia ha resuelto en primera instancia si la donación a un hijo casado se reparte con el cónyuge

Comprobar Super Once: los números ganadores del Sorteo 2 de este 25 septiembre
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 2 de las 12:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Los beneficios de hervir romero en casa: una purificación total del ambiente
La planta encierra una rica composición de minerales, vitaminas y antioxidantes
