
“La canela, incluso en pequeñas cantidades, es uno de los alimentos con más hierro”, sostiene el nutricionista Alex Yáñez, quien ha resaltado este valor nutricional a través de sus redes sociales y destaca la posibilidad de sumar este mineral esencial para el organismo mediante una simple pizca diaria. Muchos relacionan el hierro exclusivamente con alimentos como carne roja o legumbres, pero, según Yáñez, “incluir una simple pizca de canela en el día a día puede aportar más hierro que un puñado de lentejas, uno de los vegetales tradicionalmente reconocidos como fuente de este nutriente”.
El dato sobre la cantidad de hierro presente en la canela se confirma al revisar la tabla del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, según la cual “100 gramos de canela en polvo tienen cerca de 8,3 mg de hierro”. Esta cifra supera la de otros alimentos populares: “La misma cantidad de lenteja cocida tiene 3,3 mg, espinaca cruda tiene 2,7 mg, frijol negro cocido tiene 1,5 mg y carne de res a la parrilla, 2,4 mg”.
Aunque difícilmente alguien consume 100 gramos de canela en una sola vez, incluso una pequeña dosis representa un aporte significativo, de acuerdo con el nutricionista. “Una cucharadita (2 gramos o 0,07 onzas) ya ofrece aproximadamente 0,16 mg de hierro, contribuyendo a la ingesta diaria, principalmente en quienes buscan fuentes alternativas más allá de las carnes y leguminosas”, comenta Yáñez.
El hierro cumple funciones esenciales en el organismo, en particular para la formación de hemoglobina, y su deficiencia puede causar síntomas como fatiga, palidez, caída del cabello y dificultad de concentración. En promedio, los adultos necesitan de 8 a 18 mg de hierro por día, siendo mayor el requerimiento en mujeres en edad fértil por la pérdida menstrual. “Aunque no sea la fuente principal, puede ayudar a complementar la dieta y, de paso, aportar otros beneficios a la salud”.
Mejor entre comidas
En cuanto a las estrategias para aprovechar mejor el hierro de la canela, el especialista recomienda: “Combina con vitamina C: frutas como naranja, limón o cerezas potencian la absorción. Prueba espolvorear canela en una rebanada de papaya o plátano”. También sugiere cuidar el momento de consumo, ya que “el té y el café junto con las comidas pueden dificultar la absorción”. Entonces, “si vas a tomar té de canela, mejor entre comidas”.
Como consejo práctico, el experto resalta: “Añade al desayuno: espolvorear la especia en la avena o el yogur es una forma práctica de incluirla en el día a día”. Además, “úsala en recetas dulces y saladas: aparte de en los postres, la canela combina muy bien con carnes asadas, pollo y guisos”.
En síntesis, finaliza Yáñez, aun cuando la canela “no sustituye a las principales fuentes de hierro, como carnes, leguminosas y vegetales de hoja verde oscuro”, su “alta concentración de este mineral en pequeñas dosis” la hace una opción valiosa para complementar la alimentación. Todo ello, sumado a “los beneficios extra de la especia: acción antioxidante, efecto antiinflamatorio e incluso ayuda en el control de la glucemia”, sentencia.
Últimas Noticias
El mapa de precipitaciones en España esta semana: la Aemet activa las alertas por “chubascos muy fuertes, granizo grande y viento intenso”
Las temperaturas máximas descenderán de forma generalizada, especialmente en áreas del oeste y nordeste peninsular, aunque en Baleares y algunos puntos del Mediterráneo se podrán alcanzar los 36 grados

La tendencia de Tiktok de comer fideos instantáneos crudos termina con la vida de un niño de 13 años
Los expertos sanitarios estiman que la causa de la muerte está relacionado con la obstrucción intestinal y la deshidratación

El viaje que inspiró a dos exalumnos de Tesla a solucionar el ‘Talón de Aquiles’ de los coches eléctricos: “Es una pesadilla viajar con uno hoy”
Toby Kraus y Ben Parker a través de su prometedora startup Lightship buscan solucionar el problema de la baja autonomía de los vehículos eléctricos
Cómo hacer kétchup casero: la receta más fácil para preparar esta salsa de tomate en casa
Esta salsa, que tiene su origen en la cocina asiática, no incluyó el tomate entre sus ingredientes hasta el siglo XIX

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 1 de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
