
La cocina turca es, sin lugar a dudas, una de las que más dudas y confusión nos generan, aunque también una de las que más pasiones levanta. Todo es culpa del kebab, un concepto asociado a noches de fiesta y cenas indulgentes que tiene, en realidad, una amplia tradición a sus espaldas. La palabra kebab hace referencia específicamente a la carne, a una forma de cocinarla y comerla que es típica de Irán, Pakistán, Turquía y la India. Y aunque varía de un sitio al otro, todas las recetas de kebab tienen un punto en común: la carne está picada y marinada y se cocina en una parrilla.
Más allá de esta forma de cocinar la carne, en Turquía, normalmente de cordero o de ternera, puede servirse de muchas maneras. El döner es, sin duda, una de las más famosas, a la vez que sencillas y deliciosas. En esta receta, la carne se acompaña de verduras frescas y se introduce dentro de un tradicional pan pita, que también podemos hacer en casa. Existe, como alternativa, la versión dürüm, una especie de fina tortita rellena. Como toque final, en cualquiera de los casos también se le añade salsa, habitualmente una salsa de yogur.
Aunque es uno de los platos de cocina callejera más famosos del mundo, presente en los miles de locales de cocina turca que se reparten por las ciudades europeas, es una receta perfecta para recrear en casa, haciendo nuestra propia versión. Una receta con ingredientes básicos y fáciles de conseguir, que se prepara sin complicaciones y que no nos llevará demasiado trabajo.
Receta de kebab casero
Esta receta tradicional de kebab casero comienza con una marinada profunda que impregna la carne de especias y suavidad, continúa con la cocción rápida en sartén para lograr una textura dorada y finaliza en pan artesanal relleno con verduras frescas y salsa de yogur.
Tiempo de preparación
- Marinada: 2 horas (mejor toda la noche)
- Pan: 1 hora de levado + 10 minutos de cocción
- Cocción de la carne y montaje: 20 minutos
- Tiempo total aproximado: 3 horas y 30 minutos (incluyendo reposos)
Ingredientes
- 500 g de carne de cordero o ternera (o mezcla)
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla rallada
- 1 yogur natural
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 cucharadita de orégano seco
- Sal al gusto
- Zumo de medio limón
Para el pan pita:
- 250 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 sobre de levadura seca (7 g)
- 150 ml de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para la salsa de yogur:
- 1 yogur natural
- 1 diente de ajo picado
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
- Unas hojas de menta o perejil picado
Para acompañar:
- Lechuga picada
- Tomate en rodajas
- Cebolla en juliana
- Pepino en rodajas
- Salsa picante (opcional)
Cómo hacer döner kebab casero, paso a paso
- Corta la carne en tiras finas y mezcla en un bol con yogur, ajo, cebolla, aceite, comino, pimentón, pimienta, orégano, sal y zumo de limón. Deja marinar en la nevera al menos 2 horas.
- Prepara el pan de pita: combina harina, sal, azúcar y levadura; añade el agua tibia y el aceite, amasa y deja reposar 1 hora. Divide en porciones, extiende en discos y cocina en sartén 2-3 minutos por lado hasta que se hinchen.
- Cocina la carne en una sartén caliente con un poco de aceite, removiendo hasta que esté dorada y jugosa.
- Mezcla los ingredientes de la salsa de yogur en un bol y refrigera.
- Monta los kebabs: abre el pan pita o úsalo como base, coloca la carne, añade lechuga, tomate, cebolla, pepino y la salsa de yogur. Puedes agregar salsa picante al gusto.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde aproximadamente 4 kebabs medianos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Energía: 400-480 kcal
- Proteínas: 22-25 g
- Hidratos de carbono: 40-45 g
- Grasas: 18-22 g
- Fibra: 3-4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La carne marinada, cocida y refrigerada, puede conservarse hasta tres días en recipiente hermético. El pan pita casero dura 2-3 días bien cerrado, y la salsa de yogur 1-2 días refrigerada.
Últimas Noticias
La expareja de Edwin Arrieta ratifica su querella contra Rodolfo Sancho por presunta extorsión: le habría ofrecido dinero a cambio de declarar en favor de Daniel Sancho
El venezolano Nilson Domínguez sostiene que el actor intentó coaccionarlo durante el proceso judicial en Tailandia

Estas son las condiciones que un trabajador valora más que el salario, según un abogado: “Lo veo a diario”
Existen otras prioridades que los empleados destacan al evaluar su permanencia en una empresa

Cómo hacer pan de hamburguesa en casa: una versión más saludable con una miga suave y esponjosa
Esta receta mezcla harinas de diferente tipo, integrales y de avena, para conseguir unos bollos esponjosos y tiernos que podemos rellenar con nuestros ingredientes preferidos

Fútbol americano: claves de redacción para escribir sobre la nueva temporada de la NFL
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación

José Elías, empresario, reflexiona sobre la gestión en los precios de los negocios: “Si un bar vende el café a 1,10 euros y el de delante a 1,50, estás atrapado”
El emprendedor considera que la autonomía del dueño y la estrategia que siga a la hora de fijar los precios son la clave para conseguir diferenciarse dentro de un mercado competitivo
