
El huevo es uno de los alimentos más consumidos a nivel mundial, y no es para menos. Este versátil producto no solo es fácil de preparar en diversas formas, sino que también es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. Un huevo grande aporta entre 6 y 7 gramos de proteína, junto con todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita. Además, contiene vitaminas A, D, E y B12, colina, luteína, zeaxantina y grasas insaturadas, lo que lo convierte en una opción completa y saludable para la nutrición diaria.
Aunque muchas personas tienden a centrarse en las claras de huevo debido a su alto contenido proteico, la yema no debe ser subestimada. De hecho, la yema juega un papel crucial en la salud cerebral y ocular, gracias a su contenido de nutrientes como la luteína y la zeaxantina, compuestos conocidos por proteger los ojos del daño causado por la luz azul.
Por otro lado, la clara del huevo es rica en proteínas, pero con la ventaja de no contener colesterol. Esto la convierte en una excelente opción para aquellos que buscan aumentar su ingesta de proteína sin preocuparse por las grasas saturadas.
Combustible para músculos y bienestar
El huevo es, sin duda, un excelente “combustible” para los músculos, la mente y el bienestar general. Además de ser una fuente de proteína asequible y fácil de cocinar, el huevo se destaca como un alimento que proporciona los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para su funcionamiento óptimo. La proteína de alta calidad que contiene no solo es útil para el crecimiento muscular, sino que también contribuye a la reparación celular, al buen funcionamiento del sistema inmunológico y al mantenimiento de la masa muscular.
¿Influye la forma de cocinarlo en su valor nutricional?
Una pregunta común sobre el huevo es si la forma en que lo cocinamos influye en la cantidad de proteínas que podemos obtener de él. La respuesta es sí. Al cocinar el huevo, sus proteínas pasan por un proceso de desnaturalización, que implica el desdoblamiento de las moléculas de proteína compactadas, facilitando su descomposición por las enzimas digestivas.
Este proceso, aunque reduce ligeramente la cantidad de algunos nutrientes sensibles al calor, mejora la absorción de proteínas. De hecho, un estudio reveló que el cuerpo puede absorber el 91% de la proteína de los huevos cocidos, frente al 51% de los crudos.

Si bien los huevos pueden prepararse de muchas maneras, el método de cocción influye en la cantidad de proteínas y nutrientes que conservan. Aquí te dejamos una guía de los métodos de cocción más populares:
- Huevos cocidos: Maximizan la ingesta de proteínas sin añadir grasas. Un huevo cocido aporta 6,3 gramos de proteína y es ideal para quienes buscan una opción saludable y práctica para sus comidas.
- Huevos escalfados: Perfectos para aquellos que buscan una comida saludable y ligera. Este método permite que los nutrientes sensibles al calor, como las vitaminas, se conserven mejor. Un huevo escalfado aporta 6,2 gramos de proteína.
- Huevos revueltos: Son una opción sabrosa y versátil, pero para obtener el máximo valor proteico, es importante no cocinarlos demasiado. Si se cocinan a fuego lento y con moderación, los huevos revueltos aportan 6,1 gramos de proteína.
- Huevos fritos: Aunque no son la opción más saludable, siguen siendo una fuente de proteína decente, con 6,2 gramos de proteína por huevo. Sin embargo, al ser cocidos con aceite, aumentan su contenido graso, lo que puede disminuir su valor nutricional, especialmente si el aceite se oxida durante la cocción.
El huevo cocido es, sin duda, el método de cocción más saludable. No solo mantiene el contenido completo de proteínas sin añadir grasas adicionales, sino que también es una opción suave y fácil de preparar. Además, los huevos cocidos son perfectos para almacenar y preparar comidas con antelación, lo que los convierte en una opción conveniente para aquellos con agendas ocupadas. Si buscas una opción práctica, saludable y rica en nutrientes, los huevos cocidos deberían ser tu elección preferida.
Últimas Noticias
Un abogado advierte de la estafa que “suplanta el Registro de la Propiedad”: “Te cobrarán cantidades desorbitadas”
El principal peligro está en la promoción y la facilidad con la que estos portales engañan a los usuarios

Un trabajador de Carrefour invita a sus compañeros a bollos por su cumpleaños y le despiden por un fallo en los pagos: es improcedente y deben readmitirle o pagarle 105.000 euros
Un error en la preparación del ticket de compra provocó que abonara inicialmente una cantidad inferior a la real, diferencia que pagó días después

Detenido un empresario por explotación laboral en Barcelona: contrataba a inmigrantes vulnerables para trabajar 90 horas semanales por 850 euros al mes
La policía autonómica y la Inspección de Trabajo han desmantelado una trama que empleaba a personas en situación irregular sin derechos laborales en Malgrat de Mar

La surrealista situación que llevó a un camarero a denunciar a su jefe: “Si quieres comer, tienes que aceptar estas condiciones”
Un trabajador destapa ante la Inspección de Trabajo un sistema de pagos ocultos y cotizaciones mínimas que afectaba a toda la plantilla

Una niña encuentra un mensaje en una botella con un número de teléfono y su madre decide escribir un SMS: el objeto fue lanzado al mar en 2018
Pese a su alegría porque alguien encontrase su mensaje, la joven que lanzó el frasco hace siete años rechaza repetir la experiencia por su compromiso con la protección de los océanos
