Una experta en neurociencia explica el truco “más raro pero efectivo” para calmar los pensamientos negativos: “Es infalible”

Loren explica su técnica para acabar con las rumiaciones negativas

Guardar
Loren (@neuroloren) explica su técnica
Loren (@neuroloren) explica su técnica para acabar con las rumiaciones negativas. (TikTok)

A veces, una idea nos entra en la cabeza y no podemos dejar de darle vueltas. Una y otra vez, ese pensamiento recurrente vuelve a nuestra mente y nos acosa hasta bajarnos el ánimo y fastidiarnos el día. Es lo que se conoce como rumiaciones negativas.

El psicólogo Christian Payá definió en una entrevista con Infobae España las rumiaciones negativas como “un intento de resolver un problema a través de la reflexión, pero, en lugar de tener un comienzo y un final delimitado que culmina en una resolución del problema, nos mantiene dando vueltas en círculos”.

Ante estos problemas, Loren, conocida en redes como @neuroloren, ha compartido en un vídeo de TikTok su técnica para hacer frente a estos bucles mentales. “Estudio neurociencia y comportamiento del consumidor y tengo un truco infalible que te va a sonar muy raro, pero de verdad funciona”, asegura en la publicación.

Un nombre propio para tu cerebro

Para controlar las rumiaciones negativas que le asolan, Loren ha decidido ponerle nombre a su cerebro. “Mi cerebro se llama Carolina y cuando empieza a rumiar y entrar en una espiral de pensamientos que soy incapaz de detener, tengo un truco y es decirle ‘Carolina, relájate, para ya. Hoy no’”, cuenta en TikTok.

Esta pequeña técnica, dice Loren, “no es una locura”, sino una técnica de defusión cognitiva, que se utiliza cuando las personas se ven atrapadas por sus propios pensamientos y entran en pensamientos obsesivos. A partir de la defusión cognitiva, la persona debe ser capaz de identificar los pensamientos que la asolan, experimentar sus sentimientos de forma consciente y, finalmente, conseguirá librarse de ese pensamiento.

Noticias del día 05 de agosto del 2025

Existen varios ejercicios para lograr este objetivo, entre ellos dar un nombre a la mente, lo que consigue dar una distancia psicológica con esos pensamientos negativos y adoptar una actitud más crítica y racional hacia ellos. “Esta técnica que a priori parece una locura, lo que hace es reducir la reactividad emocional y mejorar tu autocontrol. Es como convertir a tu mente en una aliada y no en una enemiga“, explica la experta.

Al nombrar a su cerebro, es capaz de mantener una mejor relación con su mente y salir de los bucles de rumiaciones negativas que interrumpen su rutina diaria. “Tus pensamientos, tus emociones, tus sensaciones, todas tienen un propósito y no es necesario silenciar a tu mente, solo necesitas aprender a hablarle diferente y tal vez tu mente te hable diferente”, concluye Loren.

Según la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), otras técnicas de defusión cognitiva consisten en enunciar los pensamientos intrusivos o negativos, repetirlos de forma constante hasta el punto de que se debiliten y pierdan el sentido, desobedecer las órdenes mentales que nos acosan o convertir los pensamientos en una película mental.

Para el psicólogo Christian Payá, la clave para acabar con las rumiaciones negativas está en entrenar habilidades de resolución de problemas. “El primer paso sería diferenciar problemas reales que estamos teniendo en el presente de problemas hipotéticos que podrían llegar a suceder. Dentro de ambas categorías hay diferentes grados de gravedad y probabilidad, así como aspectos que están bajo nuestro control y otros que no”, explicó en su entrevista con Infobae España.