
Los pimientos, uno de los ingredientes más comunes dentro de la cocina, esconden más secretos de lo que parece. Pese a lo que la mayoría pueda pensar, la variedad de color entre unos y otros no es una tipología o clasificación, sino un grado de madurez. Y es precisamente en su color en lo que nos vamos a fijar a la hora de elegir qué pimiento compramos en el supermercado. ¿Sabías que más allá de su apariencia, el color del pimiento puede determinar diferencias importantes en sabor, textura y valor nutricional? Así lo explica la dietista experta en control de peso, Shannon Lavery, quien ha publicado un artículo en el que desvela qué pimiento es mejor según su color y etapa de maduración.
Los pimientos verdes y rojos que encontramos en el supermercado son, en esencia, el mismo fruto, pero cosechado en distintas fases de maduración. “Todos los pimientos comienzan siendo verdes, pero a medida que maduran en la planta, cambian de color, pasando por amarillo o naranja, hasta alcanzar un rojo intenso”, comenta la especialista. A diferencia de otras frutas, como el tomate, los pimientos no continúan madurando una vez cosechados, por lo que el color que ves en la tienda es el que conservarán hasta que los consumas.
¿Qué distingue a cada color?
Primero vamos a centrarnos en el pimiento verde. Es el primero en cosecharse, cuando el fruto aún no ha madurado completamente. Su sabor es más fuerte y ligeramente amargo, con menos azúcar natural y una textura más firme, ideal para guisos, salteados y cocciones largas. Nutricionalmente, cada 100 gramos aportan unos 134 mg de vitamina C, superando el valor diario recomendado para adultos, aunque su contenido en vitamina A es más bajo, con solo un 7% del valor diario.

En cuanto al pimiento amarillo, este representa una etapa intermedia de maduración, con un sabor más dulce y menos amargo que el verde. Es popular en platos frescos y salteados rápidos, además de ser muy atractivo visualmente. Destaca por su alto contenido de vitamina C, llegando a 306 mg por cada 100 gramos, y aporta luteína, un antioxidante que protege la salud visual.
Por último, el pimiento rojo e indudable ganador de esta competición. Cuando el pimiento alcanza su madurez total, se vuelve rojo. En esta etapa concentra más nutrientes esenciales, especialmente betacarotenos, que el cuerpo convierte en vitamina A, fundamental para la visión, la piel y el sistema inmune. Además, contiene licopeno, un antioxidante con efectos antiinflamatorios y cardioprotectores. Proporciona aproximadamente 213 mg de vitamina C por cada 100 gramos, además de ácido fólico y potasio, lo que lo convierte en la opción más completa desde el punto de vista nutricional.
¿Cuál es el mejor pimiento?
A pesar de que el pimiento rojo es el que recomienda la dietista debido a su alto contenido de nutrientes, lo cierto es que depende de para qué lo quieras utilizar. Por lo general, el verde iría mejor cocinado en guisos o cocciones, el amarillo en salteados y el rojo se puede comer perfectamente crudo, al horno o a la plancha como acompañamiento.
En cuanto a sus valores nutricionales, el pimiento verde es más accesible y bajo en calorías, aunque menos rico en micronutrientes. El amarillo es un excelente equilibrio, con un altísimo contenido de vitamina C y sabor agradable. Por último, el pimiento rojo, aunque suele ser más caro, es el más nutritivo y ofrece el mayor aporte de antioxidantes y vitaminas.
Últimas Noticias
Toda Europa sufre la crisis de la vivienda y busca desesperadamente ideas para frenarla: estas son las medidas que propone Bruselas
El Parlamento propone una serie de ideas para apoyar a los Estados miembro de la UE en la búsqueda de soluciones

“¿Crees que la única forma de comer huevo saludable es hervido y sin gracia?” Tres formas de cocinarlo, según una nutricionista
La bióloga Lorena Romo Bosch propone tres recetas saludables y fáciles para añadir un toque creativo en la preparación de huevos

La misteriosa detención en Dubai de cuatro líderes del crimen escocés: la escena “sacada de ‘El Padrino’” y la noche en España que lo cambió todo
La operación internacional ha sorprendido a las fuerzas de seguridad británicas y ha reavivado la atención sobre una larga disputa entre bandas con conexiones globales

Un aviso de bomba en un punto habilitado para votar en las elecciones de Moldavia provoca el colapso del tráfico en Alicante
La Policía Nacional cortó la avenida de Elche durante más de una hora y media hasta confirmar que la amenaza era falsa, en pleno despliegue electoral de Moldavia en la ciudad

Emergencias envía un mensaje Es-Alert a los móviles ubicados en el litoral de Castellón y de Valencia ante la alerta roja por lluvias
El comunicado pide a los ciudadanos que extremen las precauciones: “Evite desplazamientos. No cruce zonas inundables y respete los cortes de tráfico”
