
El envejecimiento es inevitable y es parte natural de la vida, aunque ello no significa necesariamente que no podamos hacer nada para ralentizarlo. En nuestro estilo de vida tenemos la clave para acelerar la aparición de los signos de la vejez o hacer justo al contrario. Son varios los estudios científicos que así lo certifican, y el doctor Jorge Aso, cirujano plástico, se hace eco de uno de ellos.
En 2009, un grupo de investigadores de Texas (Estados Unidos) llevó a cabo un experimento que permitió comparar de manera objetiva el impacto de los factores externos en el envejecimiento. El estudio seleccionó parejas de gemelos que habían estado expuestos a diferentes influencias ambientales a lo largo de sus vidas. Esta metodología ofreció una oportunidad única para aislar el efecto de los hábitos y circunstancias personales, ya que eliminaba la variabilidad genética.
El análisis estadístico se basó en la percepción de la edad a través de fotografías de los gemelos, evaluadas por encuestados independientes. Así, los investigadores lograron estimar cuántos años de diferencia percibía la gente entre los gemelos, en función de sus diferentes exposiciones a cinco factores de envejecimiento: el tabaco, el sol, el alcohol, la depresión y el divorcio.
Tabaco
El estudio identificó al tabaco como el factor externo más importante en cuanto a envejecimiento prematuro de la piel. Según el análisis, por cada diez años de consumo de tabaco, una persona suma dos años y medio a su edad percibida. “Por cada 10 años que hayamos fumado, la gente nos echará dos años y medio de edad respecto a lo que nos habrían echado si no fumáramos”, cuenta.
El doctor Aso detalla que el tabaco provoca múltiples alteraciones en el organismo, entre ellas el deterioro de la calidad de la piel, la aparición de manchas (hiperpigmentación), arrugas prematuras, especialmente alrededor de los ojos, bolsas bajo los párpados, mala oxigenación de los tejidos, cicatrización deficiente, enfermedades cardiovasculares, pulmonares y cáncer. Estas consecuencias no solo afectan la salud interna, sino que también se reflejan en el aspecto exterior.

Exposición solar
La exposición al sol sin protección adecuada se posicionó como otro de los factores clave en el envejecimiento visible. El estudio comparó gemelos que practicaban deportes al aire libre o pasaban mucho tiempo al sol, con y sin el uso de cremas de protección solar. Los resultados mostraron que quienes estuvieron más expuestos al sol y no utilizaron protección presentaron más arrugas, manchas solares y una peor calidad de piel.
El doctor Aso explica que estos efectos son bien conocidos y se suman al riesgo incrementado de cáncer de piel. En las comparaciones entre gemelos, la diferencia en la apariencia era notoria, incluso cuando ambos pasaban tiempo al sol, pero solo uno usaba protección. “Las cremas de protección solar actuaban como agente rejuvenecedor”, señala el cirujano plástico.
Depresión
El estudio también abordó el papel de la salud mental en el envejecimiento visible. Los gemelos que sufrían depresión fueron percibidos como más viejos en las fotografías evaluadas, en comparación con sus hermanos sin este diagnóstico. El análisis sugiere que la ilusión y la alegría por la vida contribuyen a un aspecto más saludable y atractivo, mientras que la depresión puede añadir años a la apariencia.
“La ilusión y alegría por la vida se postula como una de las causas de tener aspecto más saludable y atractivo para los demás”, indica el doctor. Esta observación refuerza la idea de que el bienestar emocional se refleja en el rostro y puede influir en la percepción social de la edad.
Divorcio
El divorcio emergió como otro factor que suma años a la edad percibida. Los gemelos que se habían divorciado al menos una vez parecían, en promedio, 1,7 años mayores que sus hermanos que no habían pasado por esta experiencia. El estudio no encontró diferencias adicionales en la apariencia entre quienes se divorciaron más de una vez y quienes lo hicieron solo una vez.
Este hallazgo sugiere que el impacto emocional y el estrés asociados al divorcio pueden dejar huellas visibles en la piel y el rostro, más allá de los efectos de otros hábitos o circunstancias.
Alcohol
El consumo de alcohol, aunque sea en cantidades moderadas, también se asoció con un envejecimiento visible acelerado. Los gemelos que evitaban por completo el alcohol fueron percibidos como más jóvenes que sus hermanos que sí lo consumían. Esta diferencia se observó desde edades tempranas: a los treinta años, los abstemios parecían, en promedio, un año más jóvenes que sus hermanos que bebían. El doctor Aso enfatiza que “el consumo de alcohol, aun en cantidades moderadas también es un importante factor envejecedor”.
Últimas Noticias
Por qué se te arrugan los dedos en el agua y por qué hay gente a la que no le pasa: “Ofrecen un mayor agarre en superficies”
La bióloga Laura Pinillas explica la razón evolutiva de este curioso fenómeno

Empieza la segunda ola de calor del verano con noches infernales y seis regiones en alerta ante máximas de hasta 43ºC
La Aemet espera que este episodio de altas temperaturas se extienda, al menos, hasta el jueves

Números ganadores del Super Once del Sorteo 1
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Comprueba los resultados del sorteo 1 la Triplex de la Once
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Efemérides del 3 de agosto: The Beatles tocan por última vez en The Cavern, nace Tom Brady y muere Peter Collins
Sucesos que transformaron el rumbo de la humanidad y que se recuerdan este día
