
El bizcocho es una de las recetas dulces más sencillas que existen, aunque no por ello menos deliciosa. Ya sea para desayunar, merendar o poner el broche final a una comida familiar, los bizcochos son triunfos asegurados para los que no se necesita demasiado esfuerzo ni tiempo en la cocina.
Y, aunque la receta básica de este esponjoso postre es reconocible en todos los hogares, es cierto que cada cocinero imprime su propia personalidad al resultado, obteniendo así una variedad casi infinita de versiones del más clásico bizcocho casero. En esta ocasión, reinterpretaremos la receta más tradicional, cambiando radicalmente su proceso.

Y es que en esta receta cambiaremos por completo nuestro método de cocción, para lo cual utilizaremos una sartén en lugar del horno. Aunque la receta en sí es muy sencilla, para lograr el punto de cocción y temperatura perfectos tendremos que tener en cuenta algunos detalles. En primer lugar, el fuego debe estar a su mínima potencia, para que el bizcocho pueda cocinarse por dentro sin que la base se tueste demasiado.
Además, será de vital importancia cerrar bien la sartén, y hacerlo con una tapa sin agujeros, de forma que el vapor permita cocinar el interior de nuestro postre. Una vez tengamos cocinado uno de los lados, tendremos que darle la vuelta a nuestro bizcocho siguiendo la técnica típica de las tortillas de patata, girando la sartén con la ayuda de un plato.
Con estos consejos, podemos conseguir un bizcocho super esponjoso que no necesita de horno ni de microondas y que, además, podremos preparar en no más de 30 minutos. Podemos utilizar esta receta como base, añadiendo algunos toques extra o aromatizando la masa con vainilla o ralladura de cítricos. Para acompañar, queda genial con frutas frescas de temporada, nata o helado, también siropes y cremas.
Receta de bizcocho esponjoso en sartén
Para que este bizcocho cocinado en sartén tenga una miga aireada y una cocción uniforme, debemos tener cuidado de controlar el fuego bajo y tener la sartén bien tapada. El resultado es un pastel dorado y suave que resulta ideal para desayunos, meriendas o postres improvisados.
Tiempo de preparación
- Preparación: 10 minutos
- Cocción total en sartén: 15 a 18 minutos
- Primer lado: 10 minutos
- Segundo lado: 5 a 8 minutos
Ingredientes
- 2 huevos tamaño L
- 120 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de 1 limón
- 75 ml de leche entera
- 2 cucharadas soperas de aceite suave (ejemplo: de girasol)
- 120 g de harina común
- 2 cucharaditas de levadura química (polvos de hornear)
- Mantequilla para engrasar la sartén
- Azúcar glass para decorar (opcional)
Cómo hacer bizcocho esponjoso en sartén, paso a paso
- Bate los huevos con el azúcar en un bol un par de minutos hasta obtener una mezcla espumosa y blanquecina, duplicando su volumen.
- Añade la esencia de vainilla o la ralladura de limón, integrando con movimientos suaves.
- Incorpora la leche y el aceite, mezclando con espátula para mantener la ligereza.
- Tamiza la harina junto con la levadura química y agrégalas poco a poco a la mezcla, mezclando hasta conseguir una masa homogénea sin grumos.
- Engrasa con mantequilla una sartén antiadherente de unos 20 cm de diámetro y caliéntala a fuego muy bajo.
- Vierte la masa en la sartén caliente y nivela la superficie. Tapa la sartén, asegurando que el vapor no escape, lo que ayuda a que se cocine uniformemente.
- Cocina durante 10 minutos a fuego mínimo, vigilando para que no se queme la base.
- Verifica la cocción introduciendo un palillo en el centro: debe salir limpio; si no es así, continúa unos minutos más.
- Dale la vuelta al bizcocho ayudándote de un plato, como si fueras a preparar una tortilla, y cocina por el otro lado, tapado, durante 5 a 8 minutos.
- Una vez cocido por ambos lados, retíralo del fuego, deja enfriar y, si deseas, espolvorea azúcar glass antes de servir.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Rinde de seis a ocho porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 175 kcal
- Hidratos de carbono: 28 g
- Proteínas: 4 g
- Grasas: 5 g
- Azúcares: 14 g
- Fibra: 0,5 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Se conserva hasta tres días a temperatura ambiente, cubierto con film transparente o en recipiente hermético. En refrigerador dura hasta cinco días, aunque puede perder esponjosidad con el frío.
Últimas Noticias
Ayuso inicia un viaje vacacional con su pareja Alberto González Amador y la familia de este por Miami
Ha volado al Estado de Florida con su pareja en un viaje personal. EEUU ha sido uno de los destinos favoritos de la presidenta madrileña en su agenda oficial. Él abrió allí una empresa en 2022

Las series y películas más vistas en Disney+ España para pasar horas frente a la pantalla
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando a los usuarios en la guerra por el streaming

Unos ladrones roban a un turista un reloj de lujo valorado en 100.000 euros, en la huida pierden el móvil y acaban detenidos por los Mossos
Los agentes organizaron un falso intercambio tras contactar con los ladrones, que acudieron a recuperar el teléfono y la tarjeta bancaria extraviados durante la fuga

Un doctor explica cómo dejar una adicción en 30 días: “Tienes que resetear tu cerebro”
Su nombre es Patricio Ochoa y se ha convertido en toda una sensación en redes sociales como TikTok

Un hombre de 34 años se ha propuesto jubilarse a los 45 y para ello quiere ganar 400.000 euros al mes: “Me aseguro de pagarme a mí mismo primero”
Su método se basa en la filosofía del libro ‘El hombre más rico de Babilonia’, que sostiene que priorizar el ahorro sobre el gasto es la clave de la estabilidad económica a largo plazo
