
La salud mental es uno de los temas que más preocupan a los españoles en los últimos años. A pesar de que nunca ha sido un apartado al que se le diese relevancia, en los últimos tiempos esto ha cambiado. Este es, sin duda, uno de los mayores avances que ha habido a nivel social.
Una prueba que reafirma su importancia es la gran cantidad de personas que sufren problemas de salud mental. Según afirma la confederación Salud Mental España, un 6,7% de los ciudadanos tiene ansiedad, por lo que es fundamental reducir los niveles de estrés.
En base a esta premisa, un estudio ha investigado cuales son los cinco factores más estresantes en la vida moderna. La investigación ha sido llevada a cabo por especialistas de Mayo Clinic.
Tecnología
La tecnología ocupa el quinto lugar en esta lista. En muchas ocasiones la constante conectividad impide desconectar del trabajo o las redes sociales por completo. El exceso de información, las constantes notificaciones y la presión por estar siempre disponibles afectan la salud mental. Además, las redes sociales en muchas ocasiones hacen que te compares con el resto de personas, ya sea de manera consciente o inconsciente.
Familia
La familia ocupa el siguiente puesto de la lista. Pese a que esta sea un refugio para muchos, no siempre es así. Una de las razones principales por la que puede llevar al estrés son las expectativas no cumplidas. Cada miembro tiene una idea de cómo deberían ser las relaciones o los roles, y cuando la realidad es diferente, surgen tensiones.
La mala comunicación es otro de los puntos a tener en cuenta. La incapacidad para expresar sentimientos, resolver conflictos o entenderte con algunos miembros puede llevar a malentendidos y frustración.
Tiempo
El tiempo es uno de los factores más estresantes en la vida moderna. Una de las principales razones es la percepción de escasez. Es habitual escuchar frases como “no tengo tiempo para hacer nada”, y lo cierto es que uno de los mayores problemas es sentir que no hay suficientes horas al día. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, cargas con más responsabilidades de las que deberías tener.
Trabajo
El trabajo es el segundo factor que más estrés genera. La excesiva carga, los plazos ajustados y la presión por el rendimiento son algunas de las razones más importantes. Además, es habitual pensar que tu sueldo es bajo o que tengas que hacer un largo recorrido hasta llegar a tu puesto deseado.
Dinero
El dinero es una fuente principal de estrés para muchas personas. La escasez económica genera ansiedad por no poder cubrir necesidades básicas, mientras que las deudas crean una carga constante. La incertidumbre financiera, ya sea por la pérdida de empleo o la volatilidad del mercado, añade una gran dosis de preocupación. Los conflictos familiares relacionados con el dinero y comparar tu situación con personas de tu entorno cercano puede derivar en serios problemas de autoestima y sentir que la situación te supera.
Últimas Noticias
Predicción del clima en Zaragoza para antes de salir de casa este 28 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Temperaturas en Valencia: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La antigua casa de Carlos III que ahora puedes comprar por 4,5 millones de libras: 4.000 metros cuadrados, seis dormitorios y un granero
El monarca vendió la propiedad en 1993 y ahora vuelve a salir al mercado tras haber sido restaurada por el comprador

Una de las mejores pizzas de Barcelona se sirve en un ‘oasis verde’ perfecto para pasar una noche de verano
La cadena de pizzerías Garden Pizza ha sido reconocida con un Solete de la Guía Repsol gracias a sus pizzas de estilo napolitano con 72 horas de fermentación, pero también por su enfoque de sostenibilidad

Familias y trabajadores denuncian “violencia institucional y abuso de poder” ante el cierre de un colegio en El Boalo por no contar con una edificación “no provisional”
El cierre del Colegio Senbazuru, en El Boalo, deja sin clases a 107 alumnos, un 36% en situación vulnerable
